Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Declaran culpable a acusado de atacar a hachazos a mujer y amputarle 2 dedos

TRIBUNAL ORAL DE PUERTO MONTT. Los hechos ocurrieron en el sector Chaicas de la capital regional, luego que el agresor intentar propasarse con la víctima.
E-mail Compartir

Culpable fue declarado José Zúñiga Árgel, quien atacó con un hacha a Mirsa Ojeda en su domicilio ubicado en el sector rural de Chaicas, en la comuna de Puerto Montt, provocándole diversas lesiones en su cuerpo, entre ellas la amputación de dos dedos de su mano izquierda, además de la afectación psicológica que significa una agresión de semejante brutalidad.

Durante la semana se realizó el juicio oral, el cual terminó ayer. Por parte de la Fiscalía local de Puerto Montt, comparecieron las fiscales Nathalie Yonsson y Karen Rosas. Tras conocerse el veredicto condenatorio, la fiscal Yonsson explicó que "los hechos de este juicio se traducen en que la madrugada del día 26 de mayo del año 2019 el acusado, un sujeto, agredió brutalmente a la víctima con un hacha en la cabeza, en las manos y le cercenó parte de sus dedos".

La persecutora indicó que dada la violencia de la agresión "nosotros como Fiscalía acusamos por un homicidio frustrado" y expuso que "la víctima quedó con secuelas físicas, con secuelas estéticas y con secuelas psiquiátricas".

Lo anterior sería el sostén para que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal decreten la mayor pena posible, indicó la fiscal Yonsson: "Solicitamos como Fiscalía que estos antecedentes se tengan en consideración para aplicar la pena más alta del ordenamiento jurídico". Además hizo presente que la motivación de Zúñiga fue "la negativa de la víctima a mantener una relación con este sujeto, hechos que a la luz de nuestra legislación por la conocida Ley Gabriela serían considerados un delito de femicidio".

Para la fiscal una pena alta permitiría "reivindicar estos hechos y para hacer justicia respecto de esta víctima y respecto de este hecho tan grave de violencia hacia una mujer".

Hallan sin vida a joven de Los Muermos tras ardua búsqueda de rescatistas y comunidad

NUEVE DÍAS. Paulina Barría estaba desaparecida desde el 30 de octubre, luego de salir a buscar unos bueyes. Ayer personal de rescate encontró su cuerpo a sólo 200 metros de su casa en una quebrada. Investigación confirmará causa de muerte.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Como parte de sus labores de joven campesina, aquel viernes 30 de octubre, Paulina Constanza Barría Soto, de 17 años, salió a buscar una yunta de bueyes al campo, en los alrededores de su casa.

Después de un rato, volvió con los animales a su domicilio, ubicado en el sector La Pampina, en el camino a Estaquilla a unos 45 kilómetros al poniente de Los Muermos. Sin embargo, pese a haber estado a sólo 40 metros de su hogar, nunca más abrió la puerta. Su madre Lorena Soto, pasado el mediodía y muy angustiada, decidió ingresar una denuncia en Carabineros.

Desde ese mismo día se activó un operativo de búsqueda no sólo por parte de Carabineros, Bomberos y otras entidades de rescate, sino que también contó con el compromiso de la comunidad, conformándose un campamento hasta donde llegaron alrededor de 400 personas para colaborar, siempre con la esperanza de hallar a Paulina con vida.

"Hubo mucha gente buscando, mucha gente que dejó sus hogares durante estos nueve días, dejaron todo botado: las siembras, la huerta, todo por apoyar a esta familia que son gente muy humilde", confirmó el concejal de la comuna, Antonio Gallardo, presente también en el lugar.

La zona de rastreo contempló un área de hasta 15 kilómetros a la redonda, caracterizada por la presencia de tupidos bosques, quebradas y ríos. Lamentablemente, pese a los esfuerzos, la tarde de ayer sábado 7 de noviembre, a las 15.05 horas, fue conocida la noticia que nadie quería escuchar: la estudiante de cuarto medio del liceo Punta de Rieles de Los Muermos fue hallada sin vida.

Inexplicablemente, el cuerpo se encontraba a sólo 200 metros del lugar donde se perdió su rastro, en línea recta desde su casa hacia un bosque aledaño, espacio donde los lugareños habían revisado varias veces "pero no se percataron de la presencia del cuerpo", señaló el alcalde de Los Muermos, Emilio González.

Personal de rescate, integrado por carabineros de distintas unidades como el Gope, OS9, COP y Subcomisaría de Los Muermos, además de voluntarios de Bomberos, realizaron el hallazgo en una quebrada . El sitio del suceso fue aislado por personal del OS9 quienes investigan el caso. El fiscal de Los Muermos Naín Lamas, dispuso a personal del Laboratorio de Criminalística, Labocar de Carabineros, para realizar los peritajes, previo al levantamiento del cuerpo a cargo del Servicio Médico Legal. De forma preliminar, el persecutor dijo que se trataría de un deceso "tipo suicida".

"Acá se viven momentos de tristeza, de pena, de amargura y de rabia por qué no decirlo, porque no se sabe qué fue lo que ocurrió. La investigación dirá qué fue lo que pasó realmente", comentó el concejal Gallardo. A la familia se le avisó de inmediato. "Están muy consternados y tristes por lo que ocurrió", añadió.

Por su parte, el alcalde González confía en que la investigación arroje luces respecto a si hubo o no participación de terceros "dado que la comunidad del lugar tiene muchas dudas", declaró a El Llanquihue. Asimismo agradeció "a todos los que participaron en la búsqueda, tanto personal especializado pero también a ese millar de personas civiles de la localidad y sus alrededores que día a día se complementaban".

El velatorio de Paulina será en una sede deportiva del mismo sector que la vio crecer durante 17 años.

9 días se extendió la búsqueda de la joven, desaparecida el 30 de octubre.

400 personas se acercaron al sector La Pampina para colaborar con el rastreo.

Más de 4 mil 500 familias no han cobrado bonos en la Región de Los Lagos

E-mail Compartir

A la fecha, más del 90% de las personas que cumplieron los requisitos legales para cobrar el Aporte Familiar Permanente, el Bono de Ayuda Familiar o el Bono de Emergencia Covid-19 ya han retirado su pago. Sin embargo, un porcentaje importante de la población aún no cobra su beneficio.

Dalmiro Yáñez, director de la institución pública en la región de Los Lagos, explicó que "estamos trabajando en la implementación del sitio de consulta www.bonospendientes.cl para que los ciudadanos puedan consultar he informarse si tienen beneficios pendientes de cobro y no lo pierdan; porque sabemos de la importancia de estas ayudas sociales en estos momentos".

Fernando Gebhard, seremi del Trabajo y Previsión Social, manifestó que "4.516 familias en la Región de Los Lagos cumplieron los requisitos legales y no han retirado sus pagos. Por eso, estamos haciendo un llamado a esas personas que aún no cobran su beneficio, y lo tienen disponible, para que consulten y no lo pierdan, porque sabemos de la importancia de estas ayudas en estos momentos, tras los efectos de la pandemia".

Para realizar el trámite de consulta se requerirá el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento, y se informará en el mismo sitio la forma y lugar de pago que se les asignará, la que podrá ser depósito directo en Cuenta RUT o pago presencial a través de Los Héroes o BancoEstado.