Más de 15 mil postulaciones se hicieron a través del SAE
REGIÓN. El año 2019 el número total de postulantes al final de todo el proceso fue de más de 25 mil.
El pasado 26 de octubre fueron publicados los resultados de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2020, correspondiente al proceso del 2021.
El número de solicitudes en esta primera fase fue de 15.116 postulaciones en la región de Los Lagos. De estas, 11.570 fueron aceptadas; 2.521 quedaron en lista de espera y 1.025 fueron rechazadas.
El año pasado, se registraron 25.482 postulaciones, de las cuales quedaron 17.903, destacando que formaron parte de la primera preferencia, la cual tiene más postulantes que vacantes, es decir, tuvieron que competir por un cupo.
La seremi de Educación Los Lagos, Luisa Monardes, informó que con la publicación de resultados concluyó la primera parte del proceso, pero que se aproximan las fechas para completar la jornada de postulaciones.
"Quienes no queden en este proceso pueden usar la plataforma nuevamente entre el 24 y 30 de noviembre para acceder al proceso de repechaje, cuyos resultados aparecerán el 11 y 12 de diciembre. Es importante informar que los días 10 y 11 de noviembre aparecerán las listas de espera en los establecimientos educacionales al cual sus hijos postularon", indicó.
Agregó que si los interesados no tienen acceso a la plataforma, se pueden comunicar al teléfono 6006002626 para obtener resultados.
En detalle
La provincia de Llanquihue registró el mayor número de solicitudes de la región: 7.982, de las cuales 5.891 fueron aceptadas, 586 rechazadas y quedando en lista de espera 1.505 estudiantes. Le sigue Osorno con 3.723; 2.764 aprobadas, 254 rechazadas y 705 en espera. Chiloé con 3.356; 2.867 aceptada, 181 rechazadas y 308 en espera.
La provincia con menos participación fue Palena: 48 solicitudes aceptadas; 4 objetadas y 3 en espera, para un total de 55 postulaciones.
En agosto, autoridades educativas esperaban que al menos unos 7.663 estudiantes obligados a participar, realizaran las inscripciones, tanto para establecimientos públicos, como particulares subvencionados.
Quienes están obligados a postular en este sistema son los alumnos de pre kinder, porque se inician en el proceso escolar, y los estudiantes de los primeros medios, aquellos que egresan de octavo en colegios que no tienen continuidad, afirmó la seremi Luisa Monarde.
Del 24 de septiembre al 6 de octubre, se realizó el proceso de admisiones especiales, en el cual participaron los colegios con el Programa de Integración Escolar (PIE), alta exigencia y para los alumnos con necesidades especiales.
Es de recordar que los únicos requisitos que se deben tener a la hora de inscripción, son el carnet de identidad de quien va a matricular y del alumno, en caso de no poseerlo el niño, puede presentar el certificado de nacimiento.
El año pasado, los dos niveles que sumaron mayor cantidad de solicitudes fueron pre kinder, con 6.896 y primero medio con 7.243. Entre ambos, ocuparon el 55% de los trámites. En Puerto Montt, el establecimiento que lideró las postulaciones, o que tuvo mayor demanda en 2019, fue el Colegio Salesiano, con 1.228 postulaciones. A la capital regional, le siguieron con mayor número de solicitudes: Puerto Varas, Osorno y Castro.
"Quienes no pudieron postular tienen una nueva oportunidad el próximo 24 de noviembre, hasta el 30 de ese mes para hacerlo". Luisa Monardes Seremi de Educación Los Lagos