Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Plebiscito 2020: Puerto Montt fue la única comuna en cuarentena que duplicó sus votos

COMPARACIÓN. La cabecera regional se mostró como la de mejor comportamiento cívico, a pesar de las restricciones sanitarias que vive. Los Muermos y Fresia se presentaron como las de más bajos índices entre las 6 comunas provinciales.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A una semana de realizado el Plebiscito Constitucional, las mediciones mostraron la disparidad que hubo en participación dentro del grupo de comunas que se encontraban en cuarentena y que sumaron seis en la provincia de Llanquihue.

Bajo el alero del análisis que efectuó el académico y cientista político de la Universidad de Los Lagos, Gerardo González, se destaca que la mayor base de electores que llegaron a votar a las urnas fueron de Puerto Montt.

El experto local planteó que la comuna cabecera de la región se presentó como la única en donde se duplicó el número de votantes, con respecto a la última elección municipal del 2016.

De esta manera González afirmó que esa ciudad sufragó un total de 88 mil 206 electores, en comparación a la anterior en la que apenas concurrieron 44 mil 074, vale decir, un poco más del doble de votantes llegó ejercer su derecho cívico el domingo 25.

Resto de comunas

El cientista político agregó que en el caso de Calbuco presentó un nivel intermedio, puesto que llegó un 10% menos de electores a sufragar comparado con la misma elección de hace 4 años.

"En cifras, los participantes de la elección constitucional sumaron 11 mil 311, mientras que en la elección de alcaldes, concurrieron 12 mil 203 en la ciudad de las aguas azules", puntualizó González

Con respecto a Fresia, también se produjo una situación similar en la que sufragaron 4 mil 683 versus 6.466 del pasado proceso eleccionario, es decir, un 20% menos de concurrencia hubo el domingo.

Sobre esta ciudad, el alcalde Rodrigo Guarda aseguró que efectivamente el número de votantes disminuyó notoriamente con respecto a los anteriores referéndum.

"Puede explicarse por distintos factores esta abstención y en primer lugar, está la pandemia y el temor que encierra este virus. En cualquier elección, el voto voluntario también influye para que haya menos ciudades que se acerquen a votar", sostiene.

Otro factor que identifica el jefe comunal, es la alta ruralidad, a pesar de que existía movilización; pero aun así fue "impedimento para que los vecinos concurran a los locales".

Al respecto, el académico de la ULagos sostuvo luego que en Frutillar sucedió un fenómeno similar, dado que al cierre de la jornada se contabilizaron 7 mil 908 votantes, comparado a los 8 mil 239 (un 5% más), mientras que en Maullín el porcentaje que cumplió con su deber cívico fue de 5 mil 095 personas, pero en el 2016 la cifra se elevó a 6.772 (-15%) .

En tanto que en Los Muermos, la estadística señala que sufragaron en el Plebiscito 5.115 votantes y en la pasada elección, lo hicieron 7.281 (-20%).

Balance

Recogiendo todos estos antecedentes, González precisó que dentro del grupo de seis comunas en confinamiento, Puerto Montt fue la de mejor comportamiento cívico, ya que tuvo con una calificación positiva para el Plebiscito del 25 y en todas las demás comunas se observa una menor presencia de votantes, y distribuido en diferentes rangos, partiendo por Frutillar que fue la que presentó menor diferencia de participación, seguido de Calbuco, luego Maullín y el guarismo más alto que presentan Fresia y Los Muermos, con un 20%.

En cuanto a las causales que explican esta mayor tendencia para Puerto Montt, puntualizó es que pesar de la cuarentena total que presenta desde hace más de 3 meses, esta comuna contó con un grupo importante de jóvenes que asistieron por primera vez a votar, lo que explicaría este aumento en contraposición a 2016 en el que muchos de ellos no cumplían con la edad para ejercer su voto.

Refiriéndose a lo sucedido hace una semana y las elecciones presidenciales del 2017, por ejemplo, "nos encontramos con que llegó menos población a sufragar en Fresia, Maullín y Los Muermos, no así Puerto Montt y Frutillar, que aumentaron su porcentaje de votación", explicó.

88 mil 206 votantes se contabilizaron a los puertomontinos que llegaron a las urnas este sábado 25.

20 por ciento menos de electores sufragaron en las comunas de Los Muermos y Fresia, en el Plebiscito.