Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Joven que atacó la Catedral lo encuentran culpable de 3 delitos

ESTALLIDO SOCIAL. Entre ellos el más grave es el incendio a las puertas del templo. Defensor había pedido levantar la prisión preventiva y fue negado por los jueces.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Reconociendo las agravantes de actuar en tumulto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt dictó veredicto condenatorio contra Felipe Eduardo Santana Torres (20 años), acusado por el delito de incendio, en calidad de frustrado, en las puertas de la Catedral durante el estallido social de noviembre de 2019.

Tras la audiencia de lectura de veredicto (por Zoom) en la sala compuesta por los jueces Francisco Javier del Campo, Patricia Miranda y Andrés Villagra, se abrió el debate, en una segunda audiencia, para analizar la prisión preventiva del acusado. Ello, después que su defensa solicitará cambiar la medida cautelar por arresto domiciliario.

La sala rechazó la solicitud de la defensa y determinó "que se mantienen las circunstancias por las cuales se decretó la prisión preventiva y por lo tanto el tribunal mantiene la medida cautelar impuesta".

Al final de la audiencia el defensor, Cristóbal Muñoz, entregó un completo informe social, dando cuenta -a través de un certificado- que el joven presentaría una incapacidad mental leve.

La Fiscalía y los querellantes pusieron en duda la validación legal del informe y consideraron que la prueba entregada era insuficiente.

Agravantes

Fue el presidente de sala, magistrado, Francisco del Campo, quien dio a conocer el veredicto condenatorio.

El juez señaló que la lectura de sentencia será el 5 de noviembre a las 20 horas.

"Condenar a Felipe Eduardo Santana Torres, en calidad de autor de un delito de daños en Bienes Nacionales de Uso Público. Condenar por autor de hurto simple y condenar en calidad de autor de un ilícito de incendio de un inmueble habitado en grado frustrado", anotó.

Junto con ello el tribunal también comunicó que el acusado fue absuelto respecto de tres ilícito de daños calificados a Bienes Nacionales de Uso Público, "cinco delitos contra el orden público, en concurso con cinco delitos de desórdenes públicos, un delito de daño y un ilícito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado".

Del Campo estuvo por calificar los hechos acaecidos el 14 de noviembre del año pasado como constitutivo de un delito de robo con fuerza en lugar habitado, al ingresar a sustraer especies de la Catedral y condenar como autor por un ilícito de daños.

"Se acogen agravantes, que es cometer el delito con ocasión de tumulto en un lugar determinado para el ejercicio de culto autorizado en la República", dijo el juez, al referirse al incendio en la puerta de la Catedral y a la sustracción de especies, entre ellas las bancas que fueron quemadas en las barricadas.

Sebastián Yuraszeck, abogado defensor de Santana Torres, dijo, en la audiencia, que de acuerdo a la prognosis de pena, por el delito más grave y las agravantes acogidas por el tribunal, "está parte considera que, eventualmente, podría ser condenado a una pena de simple delito. Es la existencia del hecho ajeno al hecho punible".

Comentó el defensor que también se puede discutir la extensión del mal causado y "disminuiría su condena por una incapacidad mental".

Yuraszeck agregó un documento, con un informe social, con lo cual se busca optar a una pena sustitutiva. "Se hizo un peritaje psicológico donde se acredita su incapacidad intelectual", remarcó.

20 horas del jueves 5 de noviembre se llevará a efecto la lectura de sentencia del juicio oral.

11 meses lleva en prisión preventiva Felipe Santana y ayer la medida cautelar fue confirmada por el TOP.

Prisión preventiva para imputado por abuso sexual de menor

INVESTIGACIÓN. Sujeto fue formalizado ayer luego de estar prófugo desde julio.
E-mail Compartir

Aprovechando la confianza de los padres de la niña, el imputado habría cometido el delito, después que estas personas le dieran refugio por encontrarse sin hogar y sin trabajo.

Fue el Juzgado de Garantía, el que ayer decretó la prisión preventiva para este sujeto de 41 años, quien tras la orden de detención, el 24 de julio pasado, emprendió la fuga.

Los cargos formulados por el Ministerio Público fueron por el delito de abuso sexual ocurridos en julio de este año.

"El imputado fue acogido por la familia de la víctima (14 años) porque se encontraba sin hogar y sin trabajo y en ese contexto se aprovecha de la confianza de los padres de la menor para abusar de ella", relató la fiscal Ana María Agüero, quien lleva la causa.

La investigación fue llevada adelante por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Puerto Montt.

"Tras la indagatoria, la Fiscalía solicitó la orden de detención al Juzgado de Garantía lo que fue decretado el 24 de julio de este año; pero el imputado se mantuvo prófugo siendo detenido el 29 de octubre", remarcó la persecutora penal.

Según la fiscal Agüero, "la Fiscalía reitera a la comunidad el compromiso que tenemos con la protección de la infancia, de los niños, niñas y adolescentes para que hechos tan deleznables no queden en la impunidad", resaltó.

La detención el jueves pasado en la tarde fue concretada por Carabineros de la sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV).

El Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva para el imputado por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima. Entregó también un plazo de cierre de la investigación de dos meses.

Otro delito similar terminó en condena, porque a 7 años de presidio efectivo fue sentenciado Diego Almonacid Hernández, por el delito de violación. Se trata de un hecho que afectó a una niña de 13 años ocurrido en el sector Texas de Calbuco, durante los primeros meses del año pasado.

Carabinero asesinado en Temuco estuvo hasta este año en retén de Carelmapu

PESAR. General Yáñez destacó los dos años y medio que el cabo segundo Nain cumplió funciones en la región, principalmente en la Tercera Comisaría.
E-mail Compartir

Durante dos años y medio se desempeñó en Carabineros de la Región de Los Lagos, el cabo segundo, Eugenio Nain Caniumil (24 años), quien ayer fue asesinado de un balazo en el sector de Metrenco en Temuco (ver página 10).

La muerte del funcionario policial causó impacto en la Región de La Araucanía, pero también en esta zona debido a su relación que el cabo segundo Nain tuvo con la Tercera Comisaría de Carabineros de Maullín.

Precisamente se desempeño este tiempo en el retén de la localidad pesquera de Carelmapu. El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, junto con lamentar la muerte del joven, confirmó que este año el cabo segundo permutó su cambio de unidad, "porque justamente quería estar más cerca de su familia en Temuco", dijo.

El carabinero se estaba desempeñando, en la actualidad, en la Segunda Comisaría de Temuco. Estaba casado, tenía un hijo de 6 años y una guagua de siete meses.

De acuerdo al general Yáñez, el cabo segundo Nain, se convierte en el mártir mil 221 de la institución.

"Sus colegas y amigos en Maullín y quienes compartieron con él acá, en nuestra región, quedaron muy impactados hoy en la mañana (ayer) al conocer la lamentable información", revelo el jefe de la Décima Zona.

Para Patricio Yáñez, se trata de un lamentable hecho para la institución "porque perdió la vida cumpliendo con su mandato que es dar seguridad a todos los ciudadanos. El quiso estar más cerca de su familia, a quienes le damos las condolencias", expresó.

24 años tenía el funcionario de Carabineros que fue asesinado en la Región de La Araucana.

7 meses tiene el hijo menor del cabo segundo Nain, quien dejo otro hijo de 6 años y a su esposa.