Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confinamiento sumará hoy a un 85,25% de la población regional

AUMENTO. Esta madrugada se incorporó al listado de comunas en cuarentena a Calbuco y Hualaihué , alcanzándose una cifra de 18 urbes de la Región de Los Lagos que se encuentran en las fases 1 y 2 del plan Paso a Paso, distribuidas en las cuatro provincias. Además, contabilizando la cifra total de confinados, ésta llega a un universo de 706.487 habitantes que entran en el grupo de acatamiento de las medidas y permisos especiales para desplazarse en sus respectivos territorios.
E-mail Compartir

Ylas cifras de contagios de coronavirus parecen lejos de decaer en la Región de Los Lagos, razón que explica que el número de comunas que retroceden a las fases 1 y 2 sea cada vez mayor para este territorio sureño.

18 serán, en definitiva, las comunas que se encuentran entre ambas fases en la región.

Desde este madrugada se multiplicaron, tanto en la Provincia de Llanquihue y Chiloé, el listado de urbes en confinamiento, agregándose a ellas Hualaihué. Esta última y Calbuco pasaron a enrolar la fase 1, a la que descendieron, mientras que sobre Chiloé se tomó la drástica medida para dejar en la fase 2 (de Transición) a seis de sus 10 comunas, mientras que Chonchi se mantendrá una nueva semana en confinamiento total.

La Provincia de Osorno, por su parte, mantiene en encierro total a 203.426 de sus habitantes, divididos en las comunas de Osorno, Río Negro, San Juan de la Costa y Purranque.

Sumando las cifras, entre ambas categorías, la Región de Los Lagos, desde este sábado, totalizará a una población de 706 mil 487 habitantes, equivalente a un 85,25% del universo de su territorio (total regional 828.708, según el último censo de 2017), los que deberán continuar con restricciones para movilizarse durante toda la semana o en el caso de aquellas de la fase 2, que tendrá mayor libertad para movilizarse los sábado y domingo.

CIFRAS Y AUTOCUIDADO

Una de las comunas que deberá enfrentar la realidad del confinamiento total es Calbuco, que en el último reporte subió a 574 contagios y a 22 casos en las últimas 24 horas.

Según comentó el alcalde, Rubén Cárdenas, la medida, a pesar de acatarla como total, la crítica, porque debió haberse considerado a toda la provincia, en su conjunto, para quedar en la misma condición que Puerto Montt.

"Es una opinión personal, por cuanto creo que de esta forma hubiera sido más controlado y más eficiente en el objetivo de bajar los contagios, así como también los activos, pero así y todo, estamos conformes con las medidas, dado que las cifras han aumentado en cerca de 45 casos en los últimos dos días", comentó el jefe edilicio.

Sobre el aumento de infectados, afirmó que es de difícil pesquisa por cuanto están viajando a Puerto Montt entre cuatro y cinco mil personas, unas que van a trabajar y otro grupo que desarrolla en Calbuco sus actividades. "El contacto es muy estrecho entre las personas, en especial aquellas que se transportan en minibuses", afirmó.

Con respecto al factor laboral, indicó Cárdenas que se le está solicitando mayor control a las empresas acuícolas, sabiendo que ellas funcionan en base a un protocolo, pero esto mismo debe ser fiscalizado con rigurosidad.

"Tenemos claro que se han detectado casos o brotes al interior de las plantas. Hoy (ayer), sostuvimos una video conferencia con SalmonChile, para justamente informarle de esta situación a las empresas y que por otro, la seremía de Salud tome conocimiento y acceda a las instalaciones y verifique el cumplimiento de todas las medidas dispuestas para que no ocurran situaciones que lamentar", explicó.

Agregó que incluso el mismo municipio se ha ofrecido para hacer testeos en las empresas y algunas las han rechazado, por distintos motivos.

Refiriéndose a la realidad de las islas, el alcalde calbucano afirmó que debido a los costos que involucra atender a una población isleña y rural, que es dispersa, se necesitan mayores recursos para afrontar la pandemia. "Tenemos

"Nos hemos impuesto como comuna seguir con todos los resguardos, para salir lo más rápido del confinamiento total"

Freddy Ibacache, Hualaihué