Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

En el plebiscito de hoy podrán participar 731.424 ciudadanos

USO OBLIGATORIO. Para el proceso de votación es necesario que cada persona lleve su mascarilla y la utilice de manera permanente. También deben portar su cédula de identidad o pasaporte, alcohol gel y lápiz pasta azul. Se recomienda utilizar implementos para protegerse de la lluvia ya que se pronostican chubascos y lluvias para casi toda la región.
E-mail Compartir

Alma López

Hoy se realiza el plebiscito nacional que definirá si el país inicia o no un proceso para redactar una nueva Constitución. Enmarcada en una pandemia y con muchas de sus ciudades en cuarentena, la elección entre las opciones Apruebo y Rechazo, Convención Constitucional y Convención Mixta; se efectuará bajo protocolos sanitarios necesarios para evitar contagios por el covid-19.

En la Región de Los Lagos, 731.424 personas están habilitadas para ejercer su derecho al sufragio. Esta cifra se desprende del último padrón del Servicio Electoral (Servel) actualizado en su página de internet.

De acuerdo a estos datos, en Puerto Montt sufragarán 184.367 personas, mientras que en Osorno son 142.947 los registrados para votar, siendo estas dos comunas las que tienen mayor número de autorizados para participar.

Cabe recordar que los habitantes de comunas en cuarentena total o parcial, es decir las fases 1 y 2 del Paso a Paso; pueden salir a votar sin necesidad de requerir permiso en la Comisaría Virtual. Las demás autorizaciones se podrán tramitar con normalidad. Habrá supervisiones aleatorias en la calle para constatar que las personas que no salieron a votar tengan el aval correspondiente.

Para el proceso de votación es de carácter obligatorio que cada persona lleve su mascarilla y la utilice de manera permanente. También deben portar su cédula de identidad o pasaporte, alcohol gel y lápiz pasta azul, este último elemento estará disponible en los locales de votación por lo que no es obligatorio llevarlo.

Es de destacar que, según la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy se pronostica clima nublado con chubascos y lluvia débil en casi toda la región, por lo que es aconsejable llevar paraguas, impermeables o ropa adecuada. Específicamente para Puerto Montt se esperan chubascos y lluvia.

mesas listas

Ayer, a las 15 horas, se realizó la reunión y proceso de constitución de mesas. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron inconvenientes más allá de que en algunos centros no se pudieron constituir el 100% de las mismas. Hoy se efectuará la instalación, preferiblemente antes de la llegada de los primeros sufragantes.

Este procedimiento lo realizaron los vocales de mesa; quienes son designados por una Junta Electoral, para integrar una Mesa Receptora de Sufragios, cumplir las funciones de recibir los votos emitidos y realizar el escrutinio de éstos, entre otras funciones que encomienda la Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

El vocal encargado de una de las 17 mesas de la Escuela Pablo Neruda de Puerto Montt, José Vidal, explicó que también se hizo la capacitación correspondiente para los miembros de las mesas.

Aseveró que solo tres mesas de las 17 dispuestas en el establecimiento no pudieron constituirse. Calificó todo el procedimiento de exitoso y sin contratiempos, por lo que resaltó que solo esperan que durante el día de hoy, las personas respeten los protocolos sanitarios y electorales.

"Las mesas pueden funcionar con solo tres de los cinco miembros: presidente, secretario y comisario".

José Vidal, Vocal Mesa Esc. Pablo Neruda