Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escala polémica: juez sobreseyó a 86 reincidentes que violaron la cuarentena en Puerto Montt

TRIBUNALES. Magistrado Miguel Ángel García adoptó esta medida entre el jueves 15 y domingo 18 de octubre, lo que deja sin sanción a todos los imputados. Presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, dijo que "cada juez resuelva de manera imparcial e independiente". El Ministerio Público apeló cada uno de los fallos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En toda una polémica judicial se convirtió la determinación del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, que en cuatro días sobreseyó a 86 imputados -cerró causas sin sanción- por incumplir las normas sanitarias dispuestas en el artículo 318 del Código Penal, ante la situación de pandemia que vive el país por el covid-19.

El criterio usado por el tribunal generó amplio debate. Por ejemplo, el Ministerio Público apeló a cada uno de los sobreseimientos y además confirmó que todos los detenidos son reincidentes en este tipo de ilícitos.

Estos hechos han estado en tela de juicio durante todo el año, no sólo en Puerto Montt, que cumple casi tres meses en cuarentena, sino que en el país. En efecto, la polémica también será vista próximamente en el Tribunal Constitucional, donde existe una causa reciente declarada admisible el 21 de octubre, la que podría sentar un precedente.

Revertir

Según publicó El Llanquihue el martes, sólo el pasado sábado 17 de octubre el magistrado Miguel Ángel García sobreseyó a 32 imputados. Sin embargo habían más casos: en cuatro días, entre el jueves 15 y el domingo 18 de octubre, el juez de garantía determinó liberar a 86 personas, todos reincidentes en infracciones a las medidas sanitarias basadas en el artículo 318 del Código Penal. Es decir, unos 21 imputados sin sanción por día por no cumplir con la cuarentena.

Los cuatro días en que el juez García sobreseyó al citado número de imputados coinciden con las peores jornadas vividas en Puerto Montt, en cuando a número de contagios nuevos por covid-19, los que fueron reportados por la Seremi de Salud. En total, fueron 251 nuevos enfermos en dichas jornadas: 36 el jueves (15); 48 el viernes (16); 96 -y récord absoluto desde que comenzó la pandemia- el sábado (17); y 71 el domingo (18).

De acuerdo a Marcelo Maldonado, fiscal jefe de Puerto Montt, harán 86 apelaciones "que corresponden a los cuatro días en los cuales se decretaron los sobreseimientos. Desde esa perspectiva se elevarán los antecedentes al tribunal de alzada. Cuando estas (apelaciones) sean puestas en tabla ordinaria, vamos a hacer las alegaciones con el objetivo de revertir las resoluciones.

Reincidentes

Según el persecutor jefe de Puerto Montt, existe preocupación en el Ministerio Público por este tipo de hechos, ya que existe un "nulo respeto de lo que la autoridad (sanitaria) está estableciendo, porque no obstante a la persecución penal que hemos desarrollado, los imputados insisten en continuar incumpliendo las normas sanitarias impuestas".

Maldonado agrega que es prioritario avanzar en estas investigaciones vinculadas a la crisis sanitaria, donde, por ejemplo, aparece el caso de una indagatoria desformalizada -dada a conocer el sábado por este Diario- a propósito de una eventual conducta negligente en la muerte de una niña de 10 años, cuyo contagio por covid-19 se conoció ya estando fallecida. Asimismo recordó otra investigación, vinculada a una persona contagiada con coronavirus que fue aprehen-

"No obstante a la persecución penal que hemos desarrollado, los imputados insisten en continuar incumpliendo las normas sanitarias impuestas"

Marcelo Maldonado

fiscal jefe