Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ductos pueden ser frutos secos, semillas, condimentos y pulpa de frutas.

Sin embargo, estos meses no han sido de los mejores, ya que la pandemia les ha afectado al punto de que sus ventas disminuyeron en torno al 70%.

Por lo mismo, cuenta que durante el último tiempo las ventas las han realizado por Internet. Por ejemplo, reconoce que este sistema presenta algunas complicaciones, en el sentido de que al no estar frente a un cliente no le puede dar tanta seguridad en cuanto a la garantía de sus productos.

Ello, sumado a que muchos de sus potenciales compradores hoy se encuentran cerrados debido a la cuarentena total que existe en Puerto Montt, desde hace ya 12 semanas por el aumento de los contagios de coronavirus.

Sin embargo, antes de la llegada de esta enfermedad, igual comercializaban sus productos por Internet, aunque también lo hacían de forma presencial.

Repartos

Vera, de Merkaba Joyas, dice que no ha tenido problemas en la entrega de sus productos, ya que realiza envíos a todo el país, al tiempo que estima que se trata de un sistema que se mantendrá una vez terminada la pandemia.

Al igual que Karla Vera, Cristián Rojas cuenta que gracias a Internet sus tablas las puede vender a nivel nacional y que, producto de la pandemia, pudo tener una mayor certeza respecto a lo que pensaban sus clientes sobre el desarrollo de las ventas a través de este medio.

Y es que, recuerda, antes existía miedo de que no llegase el producto o que se tratase de una estafa.

"Había inseguridad", pero ahora, por el tema del covid-19, este "sistema prendió y ya no existe el miedo".

De hecho, cuenta que las empresas que se dedican al traslado a domicilio de los envíos, "están colapsados, porque ahora la lleva la venta por Internet".

Además, destaca que si bien los compradores asumen que es factible que las empresas que realizan la distribución de lo que se compra por Internet, pudieran presentar algunas demoras en la entrega, producto de los problemas generados por la pandemia, hoy están muchos más tranquilos respecto a que se trata de una compra que es segura, que llegará a destino y que también podrán solicitar devolución en caso de no quedar conforme.

En tal sentido destaca el aporte realizado por Sercotec , ya que su página web pasó de ser sólo informativa a ofrecer el servicio de venta directa, donde incluso pudieron instalar el "carrito de compras", lo que le permite a la gente poder comprar por esta vía y de forma directa.

En este servicio, su director, Andrés Santana, explica que se mantiene el programa Ruta Digital, pero con una plataforma de capacitación, en la cual los usuarios puedan detectar sus brechas digitales, así como aprender sobre digitalización y descubrir qué tecnologías son las que se adaptan mejor a sus necesidades. De esta forma, subraya, puedan saber de forma clara qué es lo que necesitan.

7 meses han transcurrido desde la llegada a nuestro país del coronavirus, lo que ha significado una serie de alteraciones, sobre todo comerciales.

12 semanas cumple Puerto Montt en confinamiento, lo que ha significado un duro golpe al comercio, según acusa la Cámara de Comercio Detallista de la capital regional.