Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ventas por Internet mantienen a flote a emprendedores de la zona

CRISIS. Pequeños comerciantes cuentan sus experiencias con las ventas vía web, donde sienten que sus clientes, a diferencia de la época prepandemia, perdieron el miedo a realizar transacciones online. Además del uso de redes sociales, Sercotec también les ha dado una mano para impulsar este nuevo canal de venta.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

En tiempos de pandemia y con las restricciones que existen, sobre todo en Puerto Montt, en cuanto a movilidad, el desarrollo del comercio por Internet aparece una importante opción a la hora de acceder a un producto determinado.

Y si bien se trata de una modalidad que se utiliza desde mucho antes de la llegada del covid-19 a nuestro país y a la zona, es en este tiempo cuando ha podido tener un mayor desarrollo.

Pero no sólo la pandemia ha sido un factor importante, también lo es el desarrollo de algunas redes sociales, las cuales han servido para comercializar productos, ya que les ha permitido a los emprendedores no sólo realizar promociones en la zona, sino que también en el resto del país, así como su posterior distribución.

Facebook e Instagram aparecen como dos plataformas recurrentes a la hora de dar a conocer algún emprendimiento.

Frente a este escenario, René Zambrano, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Puerto Montt, observa que se trata de una alternativa válida en estos momentos, debido a los inconvenientes que ha generado el coronavirus en el sector.

A juicio de Zambrano, las ventas por Internet le permite a los comerciantes poder recibir algún ingreso, más aún si pertenecen a un rubro cuyas dependencias se encuentran cerradas producto de la crisis.

Sin embargo, llama a los consumidores a poner atención a la hora de elegir una empresa en la cual realizar sus compras.

Movimiento

Cristián Rojas, de Tesh-sb, empresa ganadora del programa Ruta Digital de Sercotec, se dedica a la construcción de tablas de skate. A diferencia de las grandes marcas sostiene que sus diseños son representativos de las raíces de nuestro país.

Es así como tienen diseño de aves, como el "Martín Pescador", de pueblos originarios, como los selknam, o de artistas nacionales, como Víctor Jara.

Todo ello, según cuenta, lo llevó a posicionarse como una marca importante en este rubro y desde el sur de Chile.

Sobre su experiencia en las ventas a través de Internet, relata que más que contar con una página web, realizan su movimiento en las redes sociales. Es así como Instagram aparece como el lugar "donde más se mueve nuestro público objetivo".

Además, explica que si bien producto de la pandemia "estamos todos encerrados", el verano aparece como un período del año en que la gente tiene más tiempo para la práctica deportiva y, por lo mismo, existe una mayor demanda por este tipo de productos.

Reinvención

Karla Vera, propietaria de Merkaba Joyas de Puerto Varas, cuenta que para ella esta modalidad, es un "reinventarme" para sobrevivir a toda esta crisis y así poder seguir otorgando un servicio a sus clientes, que, debido a la situación actual, les dificulta poder acceder a las tiendas.

Por lo mismo, en este proceso de "reinvención", ha tenido que tener una mayor actividad en las redes sociales, elaborando catálogos y entregando un servicio de delivery.

Vera diseña y fabrica sus joyas en un taller, en el cual trabaja junto a su familia y con algunos artesanos de Puerto Varas.

Al respecto, señala que el hecho que Puerto Varas no esté con cuarentena total como Puerto Montt, le permite abrir las dependencias por algunos horarios, aunque de forma reducida.

Caída del 70%

Sebastián Inostroza trabaja en NutriSaludChile, empresa que se encuentra dedicada a la venta de insumos naturales, con foco en negocios como panadería, repostería y pastelería, así como a personas individuales.

Según describe, sus pro