Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Por falta de recursos, Municipalidad revocó el concurso para dotar de funcionarios de planta

PUERTO MONTT. Alcalde Paredes justificó la medida en pandemia porque ello demandará una inversión de más de tres mil 500 millones de pesos. El proceso quedó para 2022. Concejales criticaron la decisión que ha sido suspendida dos veces.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La falta de recursos por la actual pandemia que afecta al país y los casi tres meses de cuarentena en Puerto Montt, obligaron al alcalde Gervoy Paredes a revocar el concurso público para dotar de 263 cargos de directivos, profesionales y administrativos para la dotación de plantas laborales en la Municipalidad.

La medida fue dada a conocer por el Municipio a través de una publicación donde se revoca el proceso "en consideración a la situación financiera de la entidad edilicia y en concordancia con la normativa legal vigente, se podrá llevar a cabo un nuevo proceso de concurso público".

De acuerdo al alcalde Paredes, el proceso se va a realizar en 2022 y rechazó las críticas que indican que se trata del segundo concurso este año que no llega a nada.

"Estamos preparando los recursos para el presupuesto de 2021 y con ello también la planta municipal, la que cuesta alrededor de tres mil 500 millones de pesos. Esa cantidad de dinero no la tenemos y tampoco la visualizamos a corto y mediano plazo. Por las facultades que la ley me confiere hemos decidido revocar este concurso para hacer un llamado en el año 2022", afirmó.

Contraloría

La Contraloría Regional tiene que revisar la determinación de la autoridad comunal.

El concejal (RN) Luis Vargas ha sido crítico con el proceso desde el primer concurso.

Según Vargas no se cuenta con presupuesto y el que existe se ha destinado en las ayudas sociales "y no nos cabe duda respecto de ello, pero cuando se organizaron las plantas municipales tendría que haber estado el presupuesto y ahora se bajó el concurso por problemas económicos, de todas formas contraloría tiene que hacer su pronunciamiento sobre los cargos que se estaban postulando y encontramos varias anomalías".

Según el edil, en la primera oportunidad se aludió que el concurso era un "traje a la medida".

Resaltó que "ahora en la segunda oportunidad los perfiles no eran los adecuados, hubo más de 28 mil postulaciones y esperamos que el alcalde pueda levantar el concurso con una buena base integradora y que cumpla con todos los estándares".

La concejala (independiente) Marcia Muñoz confirmó que recibió reclamos por la forma como era llevado adelante el concurso.

"Efectivamente al menos esta concejala ha recibido reclamos en esta materia encontrándose poco ético la selección de cargos hoy en día, en desmedro de muchos funcionarios que hacen el trabajo, por el cual están contratados", indicó.

Según Fernando Orellana, concejal (RN), este es un proceso "lleno de errores, este no es el primero que se comete porque han bajado dos veces el concurso lo que implica gastos en horas hombre e ilusiona a la gente que está postulando a estos cargos, lo que me parece lamentable porque la gestión municipal no está acorde con los tiempos que se están viviendo porque hoy en día hay que ser eficiente con los recursos humanos y financieros", asevero el edil de Puerto Montt, quien remarcó que el proceso se debe mejorar.

Contexto

Para el alcalde Gervoy Paredes, nadie está obligado hacer algo cuando no están los recursos "y no están dadas las condiciones, porque lo único que nos queda en claro es que tenemos que revocar y hacer un nuevo llamado a concurso en dos años más, pero esto es exclusivamente por problemas económicos, y considerar además que es el concurso más grande de plata municipal", manifestó.

Paredes recalcó que "cualquier cosa que se diga del proceso está fuera de contexto tras la revocación del concurso para este año. Estamos hablando de una de las plantas municipales más grande de la región, había que revisar más de 28 mil documentos (postulantes) por lo que todo lo que se diga o se critique nada es válido tras esta determinación".

28 mil eran las personas postulantes a ocupar 263 cargos de planta en el Municipio de la capital regional.

15 de octubre el alcalde Gervoy Paredes dio a conocer públicamente que revocaba el concurso.

Buscan dos vehículos utilizados por asaltantes en robo a familia

PUERTA SUR. Junto con revisar las posibles grabaciones de cámaras de seguridad en el sector, el objetivo es conocer cómo los sujetos llegaron al domicilio.
E-mail Compartir

Las grabaciones que puedan existir en las cámaras de seguridad dispuestas en los distintos sectores del barrio de Puerta Sur, es factor importante para tratar de ubicar y detener a los presuntos autores de un violento asalto a una familia en este punto de Puerto Montt.

Las mismas imágenes buscan establecer qué tipo de vehículos fueron utilizados.

El hecho ocurrido a la altura de la calle Juan Fernández, en la etapa 15, impactó a los vecinos, porque los individuos salieron disparando desde el domicilio asaltado, no se sabe si con armas de fogueo o de fuego.

La forma de actuar, donde los sujetos se hicieron pasar por funcionarios de la Policía de Investigaciones fue lo llamativo para el Ministerio Público, lo que se ha observado como un método más reiterativo en Santiago.

También es importante establecer cómo los delincuentes llegaron al domicilio, con la intención directa de robar.

La fiscal a cargo de la causa, Pamela Salgado, es la misma que llevó a la cárcel a una banda que estaba operando en robos a parcelas desde la Región del Biobío a Puerto Montt, hace dos años.

"Las víctimas son un matrimonio y sus dos hijos menores de edad, quienes quedaron muy afectados con lo acontecido", relató la persecutora, quien señaló que las diligencias están avanzando.

La investigación se encuentra a cargo de efectivos de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Puerto Montt, unidad que justamente tuvo a cargo la indagatoria de los asaltantes a parcelas.

En la vivienda afectada por el robo con intimidación, trabajaron peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI, quienes levantaron una serie de medios de prueba, para cotejar con los antecedentes que se logren recopilar.

Las diligencias buscan establecer qué automóviles se utilizaron y por eso se revisaron las cámaras.

A ello se suman los testigos, varios vecinos observaron a los individuos en dos vehículos, pero llamó la atención porque circulaban en horario de toque de queda.

Los vecinos observaron dos automóviles: un Chevrolet Spark verde y un Kia Morning plateado.

4 personas integran la familia afectada por el robo con intimidación ocurrido en Puerta Sur.

5 a seis sujetos habrían participado en el atraco, quienes -de acuerdo a los vecinos- dispararon en la calle.