Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Calidad, acreditación y gratuidad, un compromiso con nuestros estudiantes

E-mail Compartir

Las instituciones de Educación Superior estamos siempre en una permanente búsqueda de mejora respecto a la entrega de nuestros servicios a nuestros estudiantes y a la comunidad en general. Para ello nos sometemos a procesos de acreditación efectuados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en la que se evalúan varias áreas, como la Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio y Docencia de Postgrado.

Este proceso que se realizaba en forma voluntaria en cada institución, tras la nueva ley de Educación Superior (N° 29.091) es obligatoria para todas las casas de estudios de educación superior autónomas de nuestro país.

Es importante ver este tema como una gran oportunidad de mejora y así lograr una mayor unificación a nivel institucional, donde los distintos estamentos desde unidades académicas, administrativas, de gestión, en fin, toda la comunidad educativa, reflexione críticamente acerca de los procesos de regulación de calidad y se organice respecto a nuevas estrategias de desarrollo institucional.

La certificación que otorga la CNA respecto de la implementación de sus mecanismos de aseguramiento de la calidad y sus resultados, entre otros aspectos, entrega a los estudiantes la posibilidad de acceder a financiamiento estatal a través de becas o créditos o la anhelada gratuidad para el financiamiento de sus estudios.

Es por esta razón, que la Corporación Puerto Montt Superior celebramos cada vez que una institución de educación alcanza una evaluación positiva, porque sabemos lo que implica, un gran trabajo realizado por su cuerpo docente y administrativos; como también los beneficios que trae como resultado una acreditación de 4 años y más.

Durante el 2019, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás tras vivir un proceso qué significó autoevaluaciones, un trabajo de mejoramiento de diferentes áreas, evaluación externa y finalmente el pronunciamiento de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), con mucho orgullo y satisfacción recibimos la noticia de que la CNA decidió otorgar 5 años de acreditación a nuestra institución. Sin duda, lo anterior confirma el trabajo comprometido y sistemático que hemos estado implementando, permitiendo que hoy se reflejen concretamente los avances logrados en un nivel de acreditación avanzado. Esto permitió la postulación a adscribirse a la gratuidad, solicitud que fue aceptada por el Ministerio de Educación en julio del presente año, por lo que los estudiantes del Centro de Formación Técnica Santo Tomás podrán postular este beneficio a partir del año 2021.

Es una excelente noticia la provincia de Llanquihue, ya que se suma a otras casas de estudios que entregan este beneficio para nuestros jóvenes que tienen el horizonte de seguir estudiando y ser técnicos y profesionales destacados de esta hermosa región.

Santo Tomás comienza proceso de Matrículas 2021

Desde el pasado 13 de octubre y mientras dure la cuarentena en la ciudad de Puerto Montt, quienes quieran matricularse en cualquiera de las carreras pertenecientes al Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad lo podrán hacer a través de Matrícula Asistida.
E-mail Compartir

La virtualidad llegó para quedarse y debido a la pandemia del coronavirus y la cuarentena que afecta a la ciudad de Puerto Montt, las instituciones Santo Tomás de la capital regional han establecido que las matrículas para el 2021 se realicen de manera asistida.

De esta forma y con el fin de evitar el desplazamiento de personas en esta contingencia, los alumnos nuevos se pueden matricular tomando contacto vía mail, WhatsApp, o teléfono.

Para ello, los interesados deben haber descargado los documentos solicitados: Licencia de Enseñanza Media y Concentración de Notas en ayudamineduc.cl y haber escaneado su cédula de identidad o pasaporte.

En caso de necesitar algún otro documento, será informado por el asesor de Admisión que estará atendiendo en línea de 09:00 a 20:00 hrs., en los teléfonos 652482053 - 652482046; en el mail admision.ptomontt@santotomas.cl, o en el WhatsApp +569 68463123.

Oferta 2021

34 alternativas académicas son las que ofrece las instituciones Santo Tomás sede Puerto Montt a través de su Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica para el próximo proceso de admisión 2021.

Así, los interesados podrán elegir entre una amplia oferta de carreras, varias de ellas disponibles en horarios diurnos y vespertinos, en las áreas de la salud, veterinaria, derecho, construcción, contador auditor, administración, servicio social, turismo, acuicultura, gastronomía, técnico en educación y preparador físico.

Vías de ingreso para estudiar

en IP y CFT Santo Tomás

El proceso de admisión regular para estas instituciones no exige que el postulante haya rendido la nueva Prueba de Transición (PDT) ni puntaje mínimo de postulación; solo debe presentar los documentos antes señalados.

Quienes ingresan a través de la admisión especial, pueden optar siendo alumnos Santo Tomás con convalidación de estudios; siendo alumnos de otra institución de Educación Superior con continuidad de estudios; y a través de convenios de articulación con establecimientos de Educación de Enseñanza Media Técnico Profesional. En esta ocasión, los y las estudiantes podrán convalidar un determinado número de ramos según el convenio vigente de EMTP.

Admisión UST

PARA 2021

Universidad Santo Tomás es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior y por ende su principal vía de ingreso a las carreras diurnas regulares se realizará a través de un proceso centralizado vía DEMRE en las fechas establecidas una vez publicados los resultados de este proceso.

Además de esto, UST ofrece dos sistemas de admisión a partir del 13 de octubre: directa para las carreras diurnas con cupos limitados; y un sistema de admisión para carreras universitarias vespertinas y planes de continuidad.

Los interesados en optar por cualquiera de estas alternativas pueden obtener más información en el sitio web www.tupuedes.cl.