Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Puerto Montt está en el podio de comunas del país con más casos activos de coronavirus

PANDEMIA. Informe epidemiológico ubica a la ciudad puerto en el tercer lugar de pacientes en condiciones de contagiar.
E-mail Compartir

Puerto Montt es la tercera comuna del territorio nacional con mayor cantidad de casos activos de coronavirus, lo que incluso le significa estar por arriba de populosos sectores de la Región Metropolitana, Valparaíso y el Biobío.

El antecedente se desprende del último Informe Epidemiológico liberado por el Ministerio de Salud, el que fue publicado la noche de este sábado en la plataforma online del Minsal.

Esto ocurre a días que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, interpelara al ministro de Salud, Enrique Paris, a que la ciudad pueda avanzar en el "Plan Paso a Paso", acusando una escasa fiscalización que transforma la medida extrema de aislamiento en una "cuarentena de cartón".

Asimismo, los negativos números de Puerto Montt aparecen justo cuando la región está sin sus autoridades titulares, tanto en la intendencia como en la Seremi de Salud (ver nota secundaria).

Podio

Según el documento de 86 páginas, y que resume los números nacionales de propagación del coronavirus, con corte al 8 de octubre, Puerto Montt anota 424 pacientes activos contagiados de covid, es decir, que están en condiciones de infectar con el virus a las personas con que mantengan contacto estrecho.

La capital regional de Los Lagos sólo es superada por los extremos norte y sur del país. En el primer caso, Arica suma 561 casos activos, lo que la deja en el segundo lugar. Y en la testera del podio que nadie quiere estar se encumbra Punta Arenas, con mil 371 enfermos.

En el listado le siguen Temuco (374), Puente Alto (367), Antofagasta (364), Talca (362) y Osorno (337).

Respecto a la tasa de incidencia de activos, la que hace una relación entre los pacientes contagiantes de covid-19 y la población de su comuna, las ciudades con números más altos -tomando como referencia los 100 mil habitantes- son San Juan de la Costa (693,8); Río Negro (553,4); Fresia (434,6); Puyehue (339,4); Frutillar (306,6) y Los Muermos (303,1).

Todos estos territorios están muy por sobre el promedio regional (163,1) y nacional (88,4). Puerto Montt marca en este índice 157,4 activos de covid-19 por cada 100 mil habitantes.

Foco nivel primario

Sobre los negativos números de casos en la capital regional, el director de salud municipal, Miguel Aravena, mostró su preocupación por los guarismos, donde destacó el enfoque estratégico TTA (testeo, trazabilidad e aislamiento), en la que han habido metas que se han cumplido y otras que están más bajas y que faltan por mejorar como comuna.

Indicó que el gran foco de contagios se observa a nivel primario, que ocurre en ambientes de trabajo y en lugares donde no se han tomado las medidas o no están los elementos de protección.

"Sabemos que no tenemos grandes aglomeraciones como eventos, que tampoco hay duelos deportivos, entonces esta fuente primaria está relacionada con las fuentes productivas, que son las de primera necesidad. La persona se va contagiada a su casa e infecta a su entorno cercano y se producen los cluster que uno puede ver en zonas de Antonio Varas, Valle Volcanes y Mirasol, en la que la mayoría trabaja en empresas de servicios", precisó.

Capital regional anota un nuevo récord de contagios en un día

AUMENTO. 85 infectados sumó Puerto Montt y la región alcanzó 219 casos.
E-mail Compartir

El reporte diario de la Seremi de Salud dio cuenta ayer de un nuevo récord negativo para Puerto Montt, marcando el máximo de casos diarios detectados en un periodo de 24 horas desde que comenzó la cuarentena el pasado 29 de julio.

Fueron en total 85 casos en nuevos en pleno confinamiento total, los que se desglosan en 50 con síntomas y 35 asintomáticos, es decir, sin advertir molestias propias del contagio por el virus.

Región

A nivel regional se reveló la detección de 219 casos nuevos de covid-19, la que también es la cifra más alta desde que el 25 de septiembre el territorio sumó 222 contagios. De ellos 130 son sintomáticos, 84 sin síntomas, cinco confirmados en laboratorio privado en vías de notificación y uno de otra región. Respecto a los casos activos, llegan a 1.470 a nivel regional, de ellos 718 son de la provincia de Llanquihue; 64 de la provincia de Chiloé; 656 de la provincia de Osorno; catorce de la provincia de Palena y 18 de otras regiones.

Los exámenes PCR realizados en la región desde el inicio de la pandemia alcanzan los 287 mil 101. Los fallecidos en tanto, llegan a 103.

Hospitales

Los hospitalizados llegan a 108 en la región, uno en el Hospital de Castro; dos en el Hospital de Ancud; 58 en el Hospital de Puerto Montt; dos en la Clínica Universitaria Puerto Montt; 44 en el Hospital de Osorno y uno en la Clínica Alemana de Osorno.

Quedan 23 camas críticas disponibles de un total de 88 y 42 ventiladores disponibles de un total de 93.

Región se queda sin autoridades titulares en el peor momento de la crisis sanitaria

E-mail Compartir

En una semana marcada por la continua alza de casos covid-19 a nivel regional, lo que llevó a que el territorio tenga ocho comunas con cuarentena vigente, la Región de Los Lagos se encuentra sin sus autoridades titulares. Lo anterior debido a que el intendente Harry Jürgensen se encuentra cumpliendo una cuarentena preventiva de 14 días desde el 3 de octubre, luego de mantener contacto estrecho con una persona que resultó positiva al virus.

Además, ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Los Lagos informó que la titular de esa cartera, Scarlett Molt, comenzó a cumplir una licencia de al menos 20 días luego de sufrir el sábado "un accidente doméstico que requirió cirugía en su pie izquierdo".

Como intendente subrogante se encuentra ejerciendo el gobernador provincial de Osorno, Mario Bello, y como seremi de Salud ejerce la subrogancia la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Marcela Cárdenas.

Actualmente se encuentran en cuarentena en la Región de Los Lagos las comunas de Puerto Montt, Fresia, Los Muermos, Frutillar, Río Negro, Osorno y San Juan de la Costa, además de Maullín que culmina la medida el próximo martes 13 de octubre. En los últimos siete días, la región ha sumado 1.115 casos nuevos de covid y Puerto Montt 296.