Comunas sin cuarentena plantean reparos a medida que ha aumentado la movilidad local
MEDIDA. Jefes edilicios de Puerto Varas y Llanquihue se mostraron cautos para definir las consecuencias del confinamiento de tres comunas de la provincia. Ramón Bahamonde reiteró que el confinamiento ha sido un total fracaso de la autoridad.
A la expectativa de que pronto se logre normalizar la situación de cuarentena que afecta a tres comunas de la provincia, los alcaldes de Puerto Varas y Llanquihue, sin embargo, presentaron posiciones distintas para caracterizar los efectos que ha implicado esta medida.
Sobre la calidad de confinamiento en el que han debido convivir, especialmente los habitantes de Puerto Montt y Frutillar, el jefe edilicio de Llanquihue, Víctor Angulo se manifestó que en esta decisión, "estamos dispuesto a acatar aquello que provenga de la autoridad sanitaria".
"En lo personal, creo han sido decisiones extremas, que alteran el normal funcionamiento y el vivir de las personas y en este contexto, en el que nos ubicamos en el medio de ambas ciudades, hemos seguido una marcha trabajando sin parar. Por ejemplo, con los exámenes PCR, hemos llegado a los seis mil practicados hasta la fecha", afirmó Angulo.
El alcalde lacustre agregó que uno de los fenómenos que se ha mantenido sin variación es el incremento de personas que vienen de paso, lo que coincide con la situación de confinamiento de las comunidades vecinas. "Se ha notado un inusitado movimiento de gente comprando en supermercados, haciendo trámites bancarios y otros en la notaría, pero por otro lado, vemos la presencia de patrullas sanitarias fiscalizando en las calles, compuestas por funcionarios de Salud, junto a carabineros y militares, aún cuando el número no es el que deseamos", aseguró.
Lo que sí criticó Angulo, es el reciente levantamiento de algunas barreras en los accesos a Puerto Montt y que ha afectado directamente a un control más exhaustivo de los conductores que acceden o salen de esa ciudad.
"MEDIDA es un Fracaso"
En Puerto Varas, el alcalde Ramón Bahamonde apuntó al fracaso que -a su juicio- ha implicado la fase 1 del plan Paso a paso, apreciación que conocen todos sus pares de la provincia.
"Lo digo responsablemente: la cuarentena como barrera ha sido una pésima decisión de este gobierno, es una limitante para el desarrollo y que nadie se atreve a decirlo, dado que no tenemos la conciencia colectiva ni formativa de llegar a la comunidad con un mensaje claro y transparente", aseguró el alcalde puertovarino.
Afirmó Bahamonde que, desde un principio, advirtió la idea de no instalar barreras ni cordones sanitarios "porque a la pandemia hay que responder con el único antídoto que existe, que es el autocuidado. Pero no se ha tenido la prevención y aislamiento a nivel individual y familiar, que es lo esencial para que no entre el virus en un clan".
La máxima autoridad de Puerto Varas afirmó que en el caso de Puerto Montt, se pidió retroceder a la fase 1 y "hoy ya no tienen cuarentena, porque no saben cómo controlarla, porque también el gobierno central no cuenta con la fortaleza ni técnicas de libre dominio, ya que la ciudadanía no acata. Todo el mundo se burla de Carabineros y nadie respeta el toque de queda. En este país lo que debe primar es el orden y respeto mutuo, porque para el Gobierno son otros y hay un desorden ya que nadie toma medidas".
Finalmente, el alcalde Ramón Bahamonde destacó la tarea que ha cumplido su Departamento de Salud, señalando que en estos siete de meses de pandemia la comuna ha logrado el mayor de los éxitos provinciales, porcentualmente hablando, para contener el virus del covid-19.
66 casos activos son los que contabiliza Puerto Varas, de acuerdo al informe de la autoridad sanitaria.
269 pacientes covid se han recuperado en la comuna de Llanquihue, para un total acumulado de 351 casos.