Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cae hombre con más de 50 causas: esta vez asaltó a persona que esperaba locomoción

FOCO. La investigación para aclarar atracos ha permitido detener a 12 personas durante la pandemia. De ellos, cinco están presos, gracias al rol de Sacfi de la Fiscalía y carabineros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Es una de las investigaciones de foco que está desarrollando el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público en el centro de Puerto Montt, la que busca erradicar los robos que han estado ocurriendo en plena pandemia e incluso en cuarentena.

Según Carabineros, estos hechos se han registrado en el sector de la costanera y calle Antonio Varas, entre otros puntos de la zona céntrica y estarían relacionados con las pocas posibilidades que los delincuentes tienen para ingresar a los domicilios, debido al confinamiento y la permanencia de la gente en sus hogares.

El último detenido, tras la investigación de Sacfi y el equipo de foco de la Segunda Comisaría de Carabineros, permitió la aprehensión de un sujeto con 50 causas penales.

En lo que va de este año, la investigación para terminar con los asaltos que afectan principalmente a personas y trabajadores, arrojó 12 detenidos. De ellos, cinco están en prisión preventiva, tres con arresto domiciliario y uno fue condenado.

A todo ello se suma el decomiso de un vehículo y droga, principalmente marihuana, éxtasis y fármacos.

Robo

"En prisión preventiva quedó el imputado por el delito de robo con intimidación perpetrado el 28 de septiembre en la zona céntrica de Puerto Montt, en una investigación del equipo de foco de la Segunda Comisaría y liderado por Sacfi de la Región de Los Lagos", explicó el fiscal jefe de la unidad especializada, Marcello Sambuceti.

El persecutor dijo que la víctima fue abordada en la vía pública mientras esperaba la locomoción colectiva en el centro de Puerto Montt. "El imputado lo intimidó y le exigió las especies que portaba, las que fueron ubicadas en poder del imputado tras ser detenido por carabineros".

Tras la formalización en el Juzgado de Garantía, de acuerdo a Sambuceti, se determinó dejar en prisión preventiva al imputado, "acogiendo el argumento que su libertad es un riesgo para la seguridad de la sociedad". El plazo de la investigación es de dos meses.

Novedoso

El imputado César Carrasco Llancalahuén (44 años) mantiene 50 causas penales y otros robos con intimidación. Además estaba con arresto domiciliario nocturno por dos robos con intimidación y otros dos robos con sorpresa.

El dinero en el último robo, tras asaltar a una persona en la costanera, lo habría depositado a familiares en Osorno.

De acuerdo al general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, los funcionarios de la Segunda Comisaría están en constante movimiento en el centro de la ciudad y han identificado aquellas zonas que presentan altos índices de inseguridad, y justamente la labor territorial y de investigación se ha centrado en estos sectores, "lo que ha arrojado buenos resultados al sacar de circulación a delincuentes, la mayoría con antecedentes por diferentes delitos", manifestó el oficial.

Según Yáñez, "el trabajo con Sacfi de la Fiscalía es novedoso y único, enfocándose justamente en aquellos delitos que afectan directamente a la comunidad y que provocan inseguridad".

El jefe de zona explicó que varios de los imputados están actuando de esta forma, "porque la pandemia los ha obligado a modificar su forma de delinquir, en el sentido que ya no pueden robar en los domicilios particulares, producto del confinamiento que ha obligado a las familias a quedarse en sus hogares", resaltó.

Prevención

Patricio Navarro, coordinador regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito, resaltó que lo que ha hecho la Fiscalía de focalizar las investigaciones, "ha significado un acto de prevención delictual relevante, y estamos de acuerdo que la ciudadanía va a encontrar que la actividad desplegada por el Estado en beneficio de la seguridad y la paz social, es lo que se necesita para vivir en tranquilidad", aseguró.

Según Navarro la Fiscalía instruye a las policías para erradicar los hechos ilícitos, cuando existen fundados indicios que van a ocurrir "en consecuencia, si logramos detener a personas que se aprovechan de estas circunstancias, los carabineros y la PDI están desarrollando una actividad positiva en la prevención y erradicación de los ilícitos, bajo la instrucción del Ministerio Público".

60 días de plazo entregó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para el cierre de la investigación.

236 vehículos se han incautado a personas que en la región han incumplido con las medidas sanitarias.

10 mil causas se llevan adelante en la región por infracciones a las normativas impuestas por el covid.

Matrimonio es detenido con 370 dosis de cocaína en Puerto Varas

MICROTRÁFICO. El procedimiento fue llevado adelante por la PDI y se desarrolló en la población Corvi, cerca de un establecimiento educacional.
E-mail Compartir

La indagatoria llevada adelante por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Varas, indica que la droga habría sido comercializada tanto en el domicilio de la pareja como en la vía pública.

Fueron los detectives de la agrupación Microtráfico Cero, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Varas, quienes aprehendieron al matrimonio en la ciudad lacustre, imputados por infracción al artículo cuarto de la ley 20 mil que sanciona el tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

De acuerdo a los antecedentes policiales, mediante diversas diligencias de análisis criminal e inteligencia policial, detectives lograron establecer que la pareja de 44 y 36 años se dedicaría activamente a la comercialización de sustancias ilícitas, tanto al interior de su vivienda como en la vía pública.

Ante ello, se realizó un intervención focalizada en un inmueble ubicado en la población Corvi de Puerto Varas, encontrando al interior más de 370 dosis de cocaína base avaluadas en cerca de 750 mil pesos, además de 3.55 gramos de cannabis sativa y dinero en efectivo.

En la instancia fue detenida una mujer y un hombre, quien mantenía antecedentes por el mismo delito.

Según la comisario Yocelyn Horning, de la Brigada de Investigación Criminal de Puerto Varas, la droga era comercializada en el barrio Corvi, muy cerca de un recinto educacional lo que es un agravante del Código Penal.

"El hombre ya había sido condenado por el mismo delito, respecto de la ley de drogas", aseveró la oficial de la PDI lacustre.

3,55 gramos de marihuana también se incautó en el procedimiento cumplido por la PDI.

2 personas: un hombre y una mujer fueron aprehendidos, imputados por microtráfico de drogas.