Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Siete funcionarios del HPM fueron enviados de refuerzo a Punta Arenas

EXPERIENCIA. La comisión de funcionarios de la salud está compuesta por cinco enfermeras y dos técnicos de enfermería, con preparación y trayectoria en casos UCI y UTI-covid-19, así como en el manejo de pacientes con el coronavirus.
E-mail Compartir

Alma López

Un equipo compuesto por enfermeras y técnicos en enfermería del Hospital de Puerto Montt, fue enviado a la Región de Magallanes para respaldar el trabajo de los funcionarios de la salud en el hospital de Punta Arenas, el cual ha estado teniendo complicaciones por aumento de casos positivos de covid-19.

Se trata de cinco enfermeras y dos técnicos en enfermería (Tens) con experiencia en UTI-covid-19 y manejo de pacientes con el virus, quienes partieron ayer a Santiago y hoy viajarán a Punta Arenas.

Una de las participantes de la comisión, la enfermera Camila Molina, con 7 años trabajando en HPM, refirió que al equipo que viajó le tocó hacer la transición de un sector de alta complejidad transformado en una UTI covid-19, por lo que considera que la experiencia será clave para poder asistir a sus colegas.

"Nos motiva querer ir a ayudar y cooperar con los colegas. Este es un hospital que se ha mantenido con un paso adelante para afrontar los casos y eso nos ha ayudado bastante como trabajadores y el trato con los pacientes, no nos han pillado sin camas, equipos ni los profesionales y queremos llevar esa experiencia al hospital de Punta Arenas", indicó.

La enfermera supervisora del quinto piso del principal recinto asistencial de la región, Herminia Rodríguez, sostuvo que la misión fue solicitada a su servicio y dispusieron a personal preparado especialmente en el área para ofrecer el apoyo más óptimo posible.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Puerto Montt, Marcela Velásquez, informó que la solicitud fue hecha a varios centros de salud de la región Los Lagos, en el caso del HPM los funcionarios fueron designados por sus jefaturas y estos aceptaron.

"La estadía está planificada para 15 días. Mantendremos conversaciones y seguimiento respecto a su labor y a cómo les está yendo en general. Es una misión hermosa y humanitaria, los acompañamos y les damos nuestra gratitud", detalló.

Ni tan color rosa

A través de una carta dirigida a la directora del recinto asistencial y a medios de comunicación, los representantes de la Asociación de Funcionarios de la Salud Fenats HPM, María Loncón, Leonardo Carrbonel y César Villagra, reprocharon las condiciones en las cuales, según ellos, fueron enviados a Punta Arenas: sin viáticos y desconociendo el lugar de hospedaje y alimentación.

Además expresan su descontento por la forma en cómo se enteraron del envío de la comisión.

"Nos preocupa esta situación porque si bien es menester prestar apoyo a zonas con mayores problemas, se deben respetar los derechos de los funcionarios y la dignidad de la función pública. Primero dijeron que los viáticos los debía cancelar el hospital de Punta Arenas y luego la directora de ese recinto informa que no se les pagará emolumento alguno, alegando que se les dará alimentación y alojamiento en esa ciudad. Esas condiciones son tolerables en caso de que sean pocos días y para actividades que tienen que ver con capacitación y formación, pero no para el tipo de labor que van a enfrentar", señalan.

En relación a alimentación, especifican que no corresponde que se les encasille y entregue alimentación contratada por el hospital de Punta Arenas, "pues ello no tiene que ver con las necesidades y costumbres individuales de los trabajadores".

Solicitan a la autoridad hospitalaria preocuparse "de la compensación real y mínima para los funcionarios independientemente del reconocimiento y elogios, el cual ya lo tienen ganado de sobra con su desempeño en nuestro propio hospital".

Al respecto, la presidenta del cuerpo colegiado, Velásquez, dijo que el alojamiento se realizará en casas externas que tiene el hospital "full equipadas. La alimentación también la entregará el hospital", sobre el resto de las observaciones prefirió abstenerse de opinar.

Entretanto, la directora del HPM Mónica Winkler, precisó que los funcionarios estarán por dos semanas como dicta la resolución del Ministerio de Salud, "están protegidos por el sistema y todos los detalles administrativos están resueltos".

Añadió que están colaborando con lo más valioso que tienen en esta pandemia por covid-19.

"Los funcionarios con experiencia en el manejo de pacientes covid-19 y estamos agradecidos por la generosidad que han tenido estos funcionarios".

15 días permanecerán en comisión de servicio los siete funcionarios en Punta Arenas. El HPM realizará monitoreo de su situación.

7 años de experiencia en el hospital de Puerto Montt tiene una de las enfermeras enviadas para asistir a sus colegas.