Este lunes parte la prohibición de tránsito de camiones por el centro de Puerto Varas
ORDENANZA. Producto del alto tráfico y peligro de accidentes, el Departamento de Tránsito mantendrá un control efectivo y restringirá el paso a todo aquel vehículo de carga que infrinja la normativa. Se busca hacer más expedito el tráfico urbano.
Descongestionar el tránsito, especialmente en horas peak y disminuir el riesgo de accidentes en el área céntrica de Puerto Varas, fueron algunos los factores que incidieron para que a partir de este lunes 28, los camiones no puedan ingresar al centro urbano de la comuna.
Una disposición que emana a partir de los estudios que llevó adelante el Departamento de Tránsito Municipal y que decretó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, analizándose en base al incremento considerable de tránsito de vehículos de carga que circulan por las principales vías de la ciudad de Puerto Varas, lo que ha generado altos índices de congestión, contaminación, mayor riesgo de accidentes, entre otros aspectos, lo que afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Crecimiento vehicular
Según manifestó el director de Tránsito del municipio, José Aguilar, entre los principales factores que determinaron esta medida fueron el crecimiento urbano e inmobiliario que presenta la comuna, sumado al alto tráfico vehicular que se observa a toda hora, en especial en las arterias céntricas de la comuna.
De acuerdo al registro que se maneja con respecto a los permisos de circulación en Puerto Varas, el número de vehículos bordea los 12 mil, lo que aumenta debido a la población flotante que llega desde otros puntos de la zona.
Aguilar explicó que se tuvo que llegar a esta restricción vehicular para vehículos de carga, principalmente por el alto grado de congestionamiento que se ha experimentado, especialmente, debido al tránsito de vehículos de gran tonelaje por las calzadas que no tienen más de 7 metros de ancho, lo cual a la fecha "nos está dificultando enormemente por la paralización que se produce al momento que ingresan estos vehículos de gran tonelaje y con acoplado".
Indicó que en Puerto Varas se podían observar camiones de combustible y otros de grandes dimensiones abasteciendo supermercados en pleno centro, a cualquier hora.
De este modo, la resolución señala que se prohíbe la circulación de vehículos de carga simples y/o articulados de peso bruto superior a 7.500 kilos, cuyo destino final no sea la ciudad de Puerto Varas por Acceso Norte y Acceso Sur de la ciudad, desde la Ruta Panamericana 5 Sur, y la circulación dentro de su radio urbano, cuyo perímetro de restricción queda dado por las siguientes calles: Klenner, Estación, Venegas, Nuestra Señora del Carmen, Arturo Prat, Del Salvador, San Ignacio, García Moreno, Huemul, Colón, Del Rosario, Mirador, Santa Rosa, Del Salvador, Avenida Costanera Teobaldo Kuschel, Santa Rosa y Pasaje Luis Wellmann.
Excepciones
Según lo señalado por José Aguilar quedan excluidos de la presente ordenanza, aquellos vehículos que, aun estando dentro de la categoría anterior, presten servicios a la comunidad tales como: agua potable; electricidad; telefonía; vehículos de emergencia; de rescate; de extracción de residuos domiciliarios, como de residuos comerciales y residuos industriales; y, buses de pasajeros.
También se exceptúan de la prohibición aquellos vehículos de carga destinados a faenas de construcción dentro del perímetro de prohibición, siempre que cuenten previamente con los debidos permisos y/o autorizaciones de las entidades u organismos correspondientes, y den cumplimiento a las demás ordenanzas y normativas aplicables.
De este modo, el cumplimiento de la presente resolución deberá ser fiscalizado por Carabineros de Chile, inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e inspectores municipales, quienes pueden cursar multas a quienes contravengan la nueva disposición
Por otro lado, se dispone excepcionalmente que los vehículos de carga que tengan como destino cargar o descargar dentro del perímetro de prohibición de la ciudad de Puerto Varas y aquellos que requieran ingresar o egresar desde su lugar de residencia, lo realicen de la siguiente manera: acceso sur desde la ruta 5 por Avenida Padre José Neudorfer, llamada posteriormente calle San Francisco dentro del horario comprendido entre las 22 y las 7 horas.
12 mil es el registro de permisos de circulación que maneja el Departamento de Tránsito puertovarino.