Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rescatan segundo grupo de montañistas desde el Puntiagudo en una semana

OPERATIVO. La madrugada de ayer se activó el operativo de salvataje de dos jóvenes.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un segundo operativo de rescate en el volcán Puntiagudo, en menos de una semana, realizó la FACh la mañana de ayer.

Los protagonistas fueron dos escaladores que sufrieron un accidente cuando descendían. La semana pasada, específicamente el sábado, personal aéreo debió asistir al mismo macizo, pero en esa ocasión para extraer a un grupo de escaladores españoles, debido a que uno presentaba diversas lesiones a raíz del golpe de un bloque de hielo.

Maniobra aérea

El hecho fue reportado a Carabineros del retén Rupanco, comuna de Puerto Octay, cerca de las tres de la madrugada de ayer viernes por parte de miembros de la agrupación de socorro, quienes recibieron una alerta aproximadamente a las 22 horas del jueves la cual indicaba que dos personas habían sufrido un accidente: uno de ellos estaba lesionado con fractura en una pierna y no podían seguir hacia la base.

"Ellos se accidentaron cuando estaban a 2.600 metros de altura. Pensamos que venían bajando de la cumbre y por causas que aún desconocemos tuvieron el accidente. Amigos que andaban con ellos, que se mantenían en una base a 1.500 metros de altura, dieron la alerta a un socio del grupo y activamos los protocolos, dando aviso a Carabineros y a Onemi", señaló Hernán Ascencio, director del Grupo Socorro Andino.

La pareja de montañistas quedó suspendida en una de las paredes del Puntiagudo. Ahí enfrentó las bajas temperaturas hasta la llegada de los equipos de rescate.

El jefe de Defensa de la Región de Los Lagos, Cristian Eguía, sostuvo que las personas accidentadas accedieron al volcán por la cara norte, hasta donde llegaron desde la comuna de Puerto Octay.

"A las 7.20 horas despegó un helicóptero de la FACh hacia el volcán y luego de una búsqueda de 30 minutos ubicaron a una de las personas. Se dejó a dos rescatistas del SAR en una zona cercana para llevar la ayuda a la persona que estaba lesionada. Se sumó una segunda aeronave de comunicación", indicó el general.

Extracción

Durante la madrugada llegó un equipo de Socorro Andino vía terrestre, que mediante la coordinación con Onemi y FACh aguardaron en una base a la espera de las primeras diligencias de los rescatistas de la Fuerza Área. En un primer acercamiento llegaron al lugar donde estaban los dos jóvenes y prestaron los primeros auxilios.

"Nosotros nos mantuvimos atentos a subir a la zona donde estaban estas personas, ante un eventual inconveniente que tuviera el helicóptero para aproximarse; sin embargo, se logró en el primer intento y fueron extraídos y llevados hasta Puerto Montt, donde los atendieron. Los otros amigos cerca de las 16 horas ya estaban llegando a la zona de Las Gaviotas en Rupanco, junto a Carabineros y los socorristas de nuestro grupo que los ayudaron en el descenso", manifestó Ascencio.

Prohibición

El grupo que accedió al volcán estaba conformado por jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 24 y 30 años, quienes habrían llegado a la zona de Las Gaviotas, Rupanco, para emprender ascenso al volcán Puntiagudo.

Dicha acción contraviene las medidas que rigen en el país de hacer actividades extremas al aire libre, por la pandemia del covid-19. Además accedieron a un Parque Nacional (Puyehue), lo que también está regulado.

Alejandro Verges, director regional de la Onemi, insistió en que "existen restricciones que deben ser acatadas por las personas, mas aún cuando los Parques Nacionales están cerrados. Hay una condición que está siendo vulnerada, por eso el llamado es a respetar las restricciones que son para todos no para algunos. El Puntiagudo es un lugar de alta técnica y no es para novatos", explicó.

Durante la tarde de ayer Carabineros reunía los antecedentes de los jóvenes para ser puestos a disposición del Ministerio Público de Río Negro, dado que los participantes infringieron el toque de queda que rige en el país; a ello se suma el acceder a un Parque Nacional cerrado por pandemia.

22 hrs miembros de Socorro Andino fueron alertados del accidente de los dos montañistas en el Puntiagudo.

7.20 hrs rescatistas de FACh logran ubicar a las víctimas en una de las paredes del macizo andino.

Corte ordena bajar una fotografía subida a un grupo de WhatsApp

DICTAMEN. Tribunal acogió recurso de protección presentado por el afectado, de quien divulgaron su cédula de identidad.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió un recurso de protección y ordenó eliminar la fotografía de una cédula de identidad publicada en un grupo de WhatsApp, por vulnerar garantías constitucionales y utilizar datos personales sin autorización del recurrente.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Patricio Rondini, Jaime Vicente Meza y el abogado (i) Christian Löbel- acogió la acción constitucional, tras establecer el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida, ordenándole, además, abstenerse de incurrir en conductas similares en cualquier red social o servicio de mensajería.

"Que, dado lo anterior, se encuentra acreditado que se compartió una foto de la cédula de identidad del recurrente en un grupo de WhatsApp sin su consentimiento, acto que deviene en ilegal, por cuanto afecta la garantía constitucional contemplada en el artículo 19 N°4 de la Constitución, cuando establece que 'La Constitución asegura a todas las personas: 4º.- El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia, y asimismo, la protección de sus datos personales'. Y de la norma legal contenida en el artículo 4 de la Ley N°19.628 cuando establece que 'El tratamiento de los datos personales sólo puede efectuarse cuando esta ley u otras disposiciones legales lo autoricen o el titular consienta expresamente en ello', proscribiendo así el uso no autorizado de datos personales de terceras personas", consigna el fallo.

"Lo anterior, toda vez que el anverso de la cédula de identidad emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación para los habitantes del país, contiene información relativa a la fecha de nacimiento, sexo registral, nombre completo y Rol Único Tributario; todos antecedentes que se enmarcan dentro del ámbito de datos privados que son protegidos por las normas antes citadas, dado su carácter íntimo, además de que, de su publicación podrían derivarse perjuicios de naturaleza moral o patrimonial para el titular de los mismos", añade. Para la Corte la acción fue arbitraria, ya que no se acompañaron antecedentes o se señalaron argumentos que justificaran la publicación de la fotografía