Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"A la población no se le ha educado adecuadamente. En la calle, la gente está igual que en tiempos normales"

Marcela Velásquez,

presidenta Colegio de Enfermeras y Enfermeros Regional, Puerto Montt,

"El tránsito masivo de personas en las calles genera que no disminuya la tasa de contagios hoy presente en Puerto Montt".

Cristián Eguía,

jefe de la Defensa Nacional en la Región de Los Lagos.

vincia y a la región", por lo que hizo presente que de continuar este comportamiento epidemiológico "no se ve cuándo podrá levantarse la cuarentena".

Hernández acusó además un cansancio del personal sanitario. "Cada vez más vemos que los turnos terminan con la gente agotada", expuso, ante lo que solicitó que la comunidad tome conciencia de la situación de pandemia y "que se cuiden, que apliquen las medidas preventivas (mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social) y, especialmente, no salgan si no es necesario. Tenemos que mantenernos en nuestras casas, para que la cuarentena se levante lo antes posible", afirmó.

Poco compromiso

Otra dirigenta que también llamó la atención de la comunidad fue Yenny Villegas, presidenta de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Salud (Fenats) del Reloncaví, quien atribuyó la prolongada cuarentena al "poco compromiso de la ciudadanía, para respetar las normas que la autoridad indica".

La también presidenta de la Fenats Unitaria del Hospital de Puerto Montt y dirigenta nacional de esa organización, estimó que los porteños "no han tomado resguardos para no contagiarse", ante lo que sugirió ampliar a otros canales la campaña comunicacional.

"Las informaciones han sido claras. Es la comunidad la que no entiende y es porfiada".

Sobre el rol de la autoridad regional, Villegas destacó que "ha puesto lo mejor para sacar adelante esta pandemia" y en su condición de puertomontina reiteró su solicitud para que la ciudadanía cumpla con las normas "y se quede en casa. Así, pronto superaremos esta crisis. Unidos debemos luchar para salir de la cuarentena".

Mucha circulación

Pasadas las 17 horas de ayer, en su reporte diario, el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general de brigada aérea (A), Cristián Eguía, sostuvo que la cuarentena se mantiene debido a la cantidad de contagios, "lo que se debe -en gran parte- a la movilidad de las personas que circulan a diario al interior de la capital regional".

Consideró que aunque ello está respaldado por los permisos temporales y salvoconductos, se trata de una situación "preocupante", porque "el tránsito masivo de personas en las calles genera que no disminuya la tasa de contagios hoy presente en Puerto Montt".

Eguía dio cuenta que personal bajo su mando fiscalizó el miércoles a 1.520 personas, con un acumulado de "más de 188 mil". En esa jornada hubo 24 detenciones, para totalizar 1.996, hasta la fecha.

178 mil personas están adscritas al sistema de salud municipal en la comuna de Puerto Montt, a través de los Cesfam, Sapu y postas rurales.

Integran a funcionarios municipales para reforzar capacidad de fiscalización

CORONAVIRUS. Región sumó 99 nuevos casos y reportó otros 4 fallecidos.
E-mail Compartir

Ante el desafío de frenar la propagación de contagios de covid-19, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, sostuvo reuniones con alcaldes de comunas que han experimentado un aumento de casos positivos, como Maullín, Llanquihue y Puerto Octay.

Es así como en dichos encuentros pudo comprobar que esas administraciones edilicias han dispuesto de funcionarios en comisión de servicio ante la Seremi de Salud, a objeto que desempeñen tareas fiscalizadoras y aumentar la cobertura de control en esos territorios. "Esa es la estrategia en la que vamos a hacer hincapié. Nos reuniremos con todos los alcaldes, sobre todo en aquellas comunas donde haya mayor cantidad de casos, para fortalecer esta capacidad de fiscalización", especificó.

Molt también invitó a notificar algún incumplimiento de la normativa, a través del portal de internet seremi10.redsalud.gob.cl, a través del banner "Denuncia aquí". Explicó que esa vía ofrece la posibilidad de obtener una mayor cantidad de datos. "Esas son denuncias que tienen seguimiento. Una denuncia ciudadana debe ser respondida", enfatizó.

Reporte diario

En cuanto a los casos diarios, la región sumó 99 nuevos contagios, de los cuales 43 están en la Provincia de Llanquihue, 47 en la de Osorno y 3 en la de Chiloé. Además, hay 5 casos confirmados sin notificar y uno con residencia en otra región.

En el caso de las comunas en cuarentena, Puerto Montt sumó 27 y reportó 206 casos activos; mientras que Maullín no registró pacientes, aunque muestra 47 enfermos activos, que llegan a 624 en Los Lagos.

El reporte de ayer dio cuenta de 4 nuevos decesos, para totalizar 91 fallecidos por covid-19. Las defunciones ocurrieron en Osorno, que llegó a 27; Purranque (6), Llanquihue (6) y Calbuco (5).

Mientras que Puerto Montt es la segunda ciudad de la región donde la pandemia ha cobrado más víctimas en la región, al sumar 21 personas.