Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridad: clientes afectados por caída de internet serán resarcidos

REGIÓN. Por seis horas y media el sistema estuvo sin conexión por una falla de la fibra óptica, afectando a toda la región. Telefónica del Sur fue una de las empresas involucradas. Firma informó tres cortes de la fibra, donde habría existido intervención de terceras personas. Más de 108 mil usuarios de la zona se quedaron sin conectividad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Después de tres horas de interrupción del suministro de Internet, la empresa tiene que compensar al usuario afectado con la paralización del servicio, aseguró la autoridad de Transportes y Telecomunicaciones en la región.

Justamente en este punto del país, las 30 comunas fueron afectadas por esta situación la tarde y noche del martes último. La caída se extendió por seis horas y media.

"Nosotros tenemos un sistema que se activa cuando se corta algo y desde allí comenzamos a contar las horas. Cuando hay más de tres horas hay una compensación, con el no cobro del cargo fijo y varias otras cosas de las cuentas, por lo que estamos haciendo las gestiones administrativas para que eso ocurra a las personas que fueron afectadas", aseguró el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes.

Según la autoridad, tiene que haber un proceso administrativo que podría demorar entre uno o dos meses, "pero tiene que haber una compensación al respeto", expresó.

"Nosotros oficiamos a Telsur y ellos tienen cinco días hábiles para responder y enviar un informe que tiene que ser revisado por la Subtel" (Subsecretaría de Telecomunicaciones).

Además de Telsur, usuarios de Movistar y Wom también reportaron interrupción del sistema, sumando unos 108 mil clientes desconectados.

Problemas

Para Alejandro Santana, diputado (RN), este es un asunto que si se torna reiterativo genera graves problemas en la ciudadanía, "sobre todo en un momento de emergencia como éste, en que la comunicación es vital".

El legislador criticó que por un lado se avance en modernizar el sistema, pero por el otro ocurran estos prolongados cortes. "No puede ser que mientras estemos hablando sobre licitación para contar con tecnología 5G a lo largo del país y estemos pidiéndole a la gente que se quede en sus casas, las redes de fibra óptica fallen, causando problemas en los servicios de telefonía e internet", adujo.

Según Santana, en la región hubo inconvenientes que se extendieron desde la tarde del martes hasta la madrugada del miércoles, desde San Pablo hasta Palena. "Por ello oficiamos a la Subtel para conocer en detalle los planes de acción ante hechos como este y además acudiremos al Sernac (Servicio Nacional del Consumidor) para ver si procede una compensación a los usuarios afectados", relató.

Informes

Manuel Pinto, administrativo que hoy ejerce su actividad vía teletrabajo, relató a este Diario que él estaba con el último balance del día cuando se interrumpió el internet. "Esto me ocasionó un retraso significativo, porque el sistema recién se pudo recuperar pasada las 12 de la noche".

De acuerdo al trabajador, no tenía conocimiento de qué pudo haber ocurrido, "pero la