Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carnicerías asumen mejoras en ventas y alzas en los precios de sus productos

EFECTO DEL "18". Dueños de locales indicaron que la mayor demanda han sido las carnes para el asado y para el pino de empanadas. Los cortes principales son el lomo, huachalomo y el cerdo.
E-mail Compartir

Javier Andrade

La cuarentena de las últimas siete semanas en la capital regional ha repercutido entre otros, al sector de las carnes, en especial a los locales que comercializan este producto en vísperas de Fiestas Patrias.

Menor producción en los mataderos y alza en los precios son las causales para que en las vitrinas haya menos productos en stock, justo cuando los clientes requieren de este producto que siempre es demandado en esta época del año.

En un vistazo a las carnicerías puertomontinas, se observó mayor flujo de clientes, aunque menor que el esperado por los propietarios de estos establecimientos que aguardan mejores días durante esta semana dieciochera.

LOS MáS CODICIADOS

Según comentó Tomás González, de la carnicería "Las 3B" de la población Libertad, las ventas se han restringido debido a las ordenanzas sanitarias y al hecho de que la gente tampoco consume en gran cantidad, dado que hay cada vez menos reuniones familiares y nulos eventos masivos.

Indicó que, en estos días, la gente se está abasteciendo especialmente de carne para la parrilla y los cortes más demandados es el lomo vetado, el huachalomo, el asado de tira, el costillar de cerdo, el entrecot, el bife de chorizo, junto con los chuletas de centro y vetada, además del pollo sin hueso y la pechuga de pollo.

"Todos nuestros productos son nacionales (de Temuco) y la estrella es el anticucho que incluye carne de cerdo, salchicha, vacuno, longaniza, pechuga de pollo y carne de cordero", destaca González en su local que lleva casi una década de funcionamiento en calle Séptimo de Línea.

En cuanto a los valores indicó que la caja de pollo de 15 kilos, por ejemplo, tiene de un valor $17.500. El anticucho tiene un precio de $4.890 (el kilo), el trutro de pollo a $1.490, en tanto que otro grupo está el huachalomo, la sobrecostilla, asado carnicero, punta paleta y posta paleta entre $5.290 y $5.690; y la carne para pino de empanada (carne de cogote) a $5.990. El lomo vetado se encuentra a $9.890

Por su parte, en Frigosorno (Presidente Ibáñez 1094) también se especializan en venta de carne nacional. El jefe de local, Christian Posavac, indicó que a pesar de la cuarentena, las ventas han mejorado.

Posavac agregó que se ha visto una merma en la demanda del lomo vetado ($11.990 congelado), pero sí se han mantenido en los cortes preferidos para el pino de empanadas, como el huachalomo, carne de cogote y la posta.

Para la parrilla, lo más demandado es el asado carnicero ($5.790), abastero ($5.890), palanca, punta picana, asiento ($9.990) y plateada ($7.290). Otros precios son los importados, como el lomo liso ($7.290), lomo vetado ($7.690) y filete ($6.290).

Indicó que "nuestra carne es categoría V nacional, todo despostado en el frigorífico de Osorno".

En el local de la cadena nacional Carnes KAR (Antonio Varas), el jefe de local, Roberto Jiménez, indicó que sólo trabajan con producto nacional.

Según él, lo más apetecido por los puertomontinos en esta fecha es el lomo vetado ($8.300), el asado carnicero, tapabarriga, huachalomo y sobrecostilla, que oscilan por los $5.490; mientras que el asiento está a $7.900 y la posta negra a $6.400.

El cerdo, como chuleta de centro se ubica a $4.200, la vetada (parrilla) $3.900 y la pulpa de cerdo a $4.500 y el costillar a $6.900.

Por último, en Frigoríficos del Sur, que tiene dos locales en calle Varas y otro en Crucero, el administrador del local, Pablo Jara, asegura que se ha notado una baja cercana al 50% de público en comparación con septiembre del 2019.

Sobre los valores de las carnes más demandadas aseveró que sólo tiene producción nacional. La mayor demanda pasa por la entraña ($9.980), la sobrecostilla ($7.980), lomo vetado ($10.980); también el tapapecho, plateada y la carne de cogote para las empanadas, más la carne de cerdo, especialmente el costillar ($6.980), la pulpa sin hueso ($5.980) y la chuleta vetada ($4.600).

6 personas dentro del local son el máximo que se atiende en la carnicería "Las 3 B" de la población Libertad.

Fiscalía no descarta impugnar fallo que dio penas en libertad a imputados por saqueos

CONTEXTO ESTALLIDO SOCIAL. Un acusado fue sentenciado a dos penas de 541 días y otro a 21 días de reclusión.
E-mail Compartir

Con el fin de evaluar la interposición de los recursos procesales que pudieran corresponder, la Fiscalía anunció que evalúa impugnar la sentencia pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, que estableció penas en libertad a dos personas que participaron en la sustracción de especies durante saqueos a locales comerciales el 21 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.

Así lo indicó el fiscal Marco Muñoz, quien representó al Ministerio Público en el desarrollo de este juicio oral: "La Fiscalía se encuentra estudiando la sentencia dictada por el Tribunal con la finalidad de evaluar la interposición de recursos procesales en contra de la misma. Respetamos los fallos judiciales, pero no compartimos los criterios que permitieron haber sancionado estos hechos con penas mínimas para cada delito, considerando las circunstancias de comisión y que se trataba de personas que registraban condenas anteriores".

El persecutor, quien forma parte del equipo regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi Los Lagos), recordó que la Fiscalía solicitaba respecto de uno de los acusados la pena de cárcel efectiva de 5 años y un día por dos delitos de robo en lugar no habitado en perjuicio de la tienda Ripley y supermercado Unimarc, ambos en modalidad de saqueo, así como también respecto del segundo imputado la Fiscalía solicitaba la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo por su participación en calidad de autor en el delito de robo en lugar no habitado que afectó también a la tienda Ripley.

Conforme a la sentencia pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal puertomontino, al primer acusado se le impuso la pena de 541 días por cada uno de los delitos, "desechándose la agravante de responsabilidad penal invocada por la Fiscalía, esto es haber sido cometido el delito con ocasión de tumulto, conmoción popular u otra calamidad o desgracia", dijo el fiscal.

Respecto del otro acusado, el tribunal por mayoría estimó calificar los hechos como un delito de hurto y lo sancionó a la pena de 21 días de prisión en su grado medio, cuyo cumplimiento fue sustituido por la remisión condicional.