Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipios optan por transmisiones virtuales para festejar las Fiestas Patrias en medio del encierro

PROVINCIA. Eventos para celebrar el "18" se podrán presenciar por las redes sociales en los hogares locales.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Una celebración de Fiestas Patrias distinta es la que será festejada de manera virtual en toda la provincia durante las celebraciones patrias.

La circunstancia sanitaria, única en la historia del país, enmarcada en el Estado de Catástrofe vigente, ha llevado a que los municipios se las ingenien para llevar adelante eventos utilizando la tecnología remota, a través del uso de las redes sociales e internet.

Con el eslogan "celebra en casa", permitirán que las familias de forma reducida puedan disfrutar, si es que así lo deseen, de brindar la oportunidad para que artistas y agrupaciones locales testimonien de manera entretenida la cultura del país.

En Puerto Montt, por ejemplo, se pretende que los eventos patrios incluyan una serie de actividades que busquen soslayar, de cierta forma, la cuarentena por la que atraviesa la capital regional, además de generar entretenimiento virtual que invite a quedarse en casa y, de esta manera, continuar contribuyendo a la contención de la pandemia.

El alcalde Gervoy Paredes manifestó que lo que "queremos entregar algo -no solo a la gente, sino también a nuestros cantantes y poetas para que discutan, conversen, charlen, canten y toquen para la gente, así y de esta forma ellos también se ganan la vida y nosotros tratamos de aportar".

Agregó que además de los shows y variadas presentaciones artísticas y folclóricas, "tenemos un ciclo de entrevistas con Freddy Loaiza, quien va a estar entrevistando a destacadas agrupaciones folclóricas y personajes muy queridos de la poesía popular".

" Buscamos generar entretenimiento virtual que invite a quedarse en casa y así continuar contribuyendo a la contención de la pandemia" Gervoy Paredes Alcalde de Puerto Montt

14 hasta el 20 de septiembre se contemplan las actividades que ha preparado el municipio de Frutillar.

17 de este mes se realizará de manera remota la elección de la mejor empanada de Maullín.

20 serán las presentaciones artísticas que conforman la parrilla programática de eventos en Puerto Montt.

Fresia prepara eventos por redes sociales

E-mail Compartir

Tal como sucede con todos los municipios locales, las actividades en Fresia se desarrollarán a través de todas las plataformas digitales de la municipalidad (Facebook Live). El domingo 13, desde la 15 horas, tendrá lugar el culto de Acción de Gracias por la patria y sus gobernantes en la Iglesia de Dios. El viernes 18 de septiembre, a las 10 horas, se realizará una misa de Acción de Gracias en la parroquia Espíritu Santo de Fresia. A las 15 horas se transmitirá a los grupos folclóricos "A los 4 Vientos", "Entre Mares" y "Alma y Tradición", con presentaciones previamente grabadas. Para el sábado 19, a las 15 horas, se realizarán las actuaciones de los grupos folclóricos "Con Tormento y Pandero" y el "Trío Romance".

En Frutillar destacan tres modalidaes

E-mail Compartir

La municipalidad frutillarina ha preparado un marco de actividades enfocados en tres modalidades y se realizará entre el 14 y 20 de septiembre. El primero, "Cuentos que no son Cuentos", programa que busca la revitalización de mitos y leyendas chilenas por medio de la técnica del radioteatro. El otro es Jugando a la Chilena", enfocado en actividades simples al interior del hogar, que explicará las dinámicas de juegos tradicionales y su origen y enseñará el proceso de construcción de juguetes caseros. Y "Cocinando en Familia", que es un concurso para las familias, que insta a trabajar en equipo y presentar la mejor receta dieciochera en video. Cada actividad se podrá ver en el fan page "Cultura Frutillar" y Radio Frutillar FM.

Los Muermos celebra el "18" en casa

E-mail Compartir

Todos los sábados de este mes, a través de las plataformas del centro cultural de Los Muermos, se realiza un programa llamado "Sesiones a la chilena". Además, el Colegio Ramón Ángel Jara está desarrollando la actividad "Los Muermos en Septiembre: Ayer y Hoy". Una convocatoria abierta a toda la comunidad es la que se invita a participar de una muestra virtual de tradiciones de nuestra zona a través de fotografías y videos. Este viernes 18 y sábado 19 se transmitirá a través del Facebook municipal el programa "Historia Viva: Los Muermos Celebra el 18", de 6 horas de duración, desde las 16 horas; en tanto que el Desfile Escolar 2019 será transmitido el 18 de septiembre a las 16 horas.

Puerto Montt arma su fiesta patria

E-mail Compartir

¡Vive Septiembre en Casa!" se denomina la parrilla de actividades festivas que se transmitirán desde el miércoles 16 al domingo 20 de septiembre, a través de las señales streaming de las páginas de Facebook "@culturaptomontt" y "@munipuertomontt". Serán cerca de 20 las presentaciones artísticas de diversas agrupaciones folclóricas, payadores y poetas populares, las que podrán ser disfrutadas por las familias puertomontinas desde sus hogares, para homenajear un nuevo aniversario patrio, entre ellos los artistas locales Mario Cárdenas y Aldo Velásquez; también habrá actuaciones de los grupos "Magisterio de Angelmó" y "Archipiélago", el ballet "Tupa Marka" y la ranchera de "Los Relámpagos", entre otros.

Maullín festejará con variado programa

E-mail Compartir

El calendario de septiembre de la Municipalidad de Maullín partió el viernes 11 con un saludo dieciochero a cargo de los establecimientos educacionales y continuó ayer con el "Día de la Chilenidad Virtual" en dos sectores de la comuna: Tierra Verde y El Peñol. El miércoles 16 proseguirá con el concurso para elegir a la "Mejor Empanada de Horno" y el jueves 17 se realizará una gala folclórica on line desde la Escuela Hilda Hunquén de Quenuir desde las 12 horas. Para concluir, el viernes 25 habrá un concurso pictórico comunal, con temática de fiestas patrias, un concurso literario de anécdotas dieciocheras y una recopilación audiovisual de payas por establecimiento (transmisión vía Facebook del municipio).

Calbuco se alista para la celebración

E-mail Compartir

En la ciudad de las aguas azules tendrá lugar el jueves 17 el Tedeum en la Iglesia Católica de Calbuco, junto con la Iglesia Evangélica. Se destaca además en el programa una Fonda Virtual (Gran Cuecatón on line) fijada para el 19 de septiembre, a través de la cual se formuló un llamado a la comunidad a participar enviando payas, cuecas y saludos, los que se recepcionarán hasta el martes 15 (correo:difusionmunicalbuco@gmail.com) y que será transmitido través de la pantalla en la página de Facebook Live del municipio. Para esos días se ha preparado además un embanderamiento en distintos puntos como la plaza y el pedraplén, para darle colorido a la ciudad. Se estarán regalando volantines entre la gente que transite.