Más de $ 1.570 millones entregarán a las pymes turísticas de la región
FINANCIAMIENTO. Programa de Sercotec favorecerá a 522 emprendimientos locales en crisis.
Son 522 pymes de la Región de Los Lagos las que serán favorecidas con más de 1.570 millones de pesos que entregará Sercotec, mediante el programa Reactívate Turismo, destinado a ayudar a los micro y pequeños empresarios del sector que han sido fuertemente afectados por la crisis sanitaria actual.
El aporte es parte de las medidas lanzadas por el servicio, entre las que se enmarcó en el mes de julio el lanzamiento de esta iniciativa, que comenzó hace unos días su proceso de notificación.
La ayuda abarca a trabajadores de 28 de las 30 comunas de la región, siendo 84 los ganadores en Puerto Montt, entre ellos restoranes del centro, Angelmó y Presidente Ibáñez, además de distintas empresas proveedores de servicios de esta área de lugares más alejados, como Quillaipe, Coihuín y Río Chico, entre otros, los que se adjudicaron 268 millones de pesos.
"El impacto que tiene este tipo de programas en la reactivación, es significativo, pero que no logra compensar totalmente la baja en ventas sufrida por los microempresarios. No obstante, es una inyección de liquidez a la vena de cientos de negocios que hoy no estaban generando flujo. Es un pequeño impulso de energía, oxígeno, para aguantar un poco más y prepararse para una próxima reapertura, en la medida que las condiciones sanitarias vayan mejorando. Como Sercotec Los Lagos, agotaremos todas las instancias para seguir apalancando recursos, para lanzar nuevos fondos, y, por supuesto, seguir buscando alianzas público-privadas para favorecer el comercio local. Es este el norte de nuestro equipo, dirección regional y centros de negocios", expuso Andrés Santana, director regional de Sercotec.
Utilización de recursos
Yari Yáñez, una de las ganadoras, dueña del Café Restorán Dresden de Puerto Montt, cuenta que "este apoyo ha sido importante para nosotros, porque este último tiempo no lo hemos pasado bien. Llevamos ya desde octubre con problemas, porque no hemos podido trabajar. Desde marzo cerramos y recién hace un mes comenzamos a trabajar con delivery, lo que no nos alcanza siquiera para cubrir los costos fijos del restorán".
Los subsidios otorgados por este programa permiten financiar capital de trabajo, como materias primas y materiales o mercadería, así como el pago de consumos básicos (luz, agua, gas), obras menores y actividades de promoción, publicidad y difusión. Incluso, pueden ser usados para el arriendo y sueldos, lo que se puede hacer de forma retroactiva, con fecha tope el inicio de la pandemia del coronavirus.
Además, los beneficiarios pueden costear herramientas necesarias para implementar los protocolos de seguridad y resguardo frente al covid-19.
El seremi de Economía, Francisco Muñoz, subrayó que "la región se ha visto ampliamente beneficiada por la cantidad de personas y emprendedores que han optado a este subsidio, y también al monto que bordea los 1.600 millones de pesos. Seguiremos trabajando como gobierno en nuevas herramientas que tienen alcance nacional y regional".
Al respecto, Santana detalla que ven en varios horizontes temporales la situación del país. En uno de ellos, planteó, Sercotec tiene la labor de generar instrumentos de apoyo a las micro y pequeñas empresas. "Fondos como el Reactívate Multisectorial, Reactívate Turismo y los recientemente aprobados 2 mil millones de pesos del FNDR, orientados para intentar aplacar el impacto que tiene la baja de ventas producto del covid-19, que para el caso de las empresas beneficiadas del Reactívate Turismo alcanzó un 70% de baja promedio en el trimestre marzo- mayo 2019 versus 2020".