Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Retiro de la basura opera a un 20% en Puerto Montt y Calbuco

A MEDIAS. El domingo en la noche solo 5 camiones recolectores pudieron vaciar su carga en el relleno sanitario La Laja.
E-mail Compartir

Alma López

Con una capacidad operativa de entre un 20% y 30% funciona el servicio de recolección de basura en Puerto Montt, aseguró la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, quien refirió que a diario ejecutan una supervisión en terreno de la condición sanitaria por la deficiencia en el vaciado de contenedores y tolvas, ante la retención de vehículos recolectores en rutas donde hay manifestación de camioneros.

"En Calbuco y Puerto Montt es donde hay mayores dificultades. Tenemos camiones cargados que no han podido hacer retiro desde el jueves. En Puerto Montt tenemos problemas con camiones que se encuentran retenidos, sin carga en la ruta. En Maullín hubo algunos inconvenientes, pero el domingo se logró el ingreso de un camión para colectar los desperdicios", aseveró.

Cárdenas aclaró que el resto de las ciudades de la región tienen normalidad en ese servicio, pero siguen atentos el desarrollo de los eventos.

"Durante el fin de semana y ayer (lunes) hemos estado monitoreando la situación en toda la región y la información recabada indica que en las provincias de Palena, Chiloé y Osorno, estamos con plena normalidad, no hemos tenido mayor inconveniente en cuanto al retiro de basura, al igual que en otras comunas como Puerto Varas, Los Muermos, Llanquihue, Fresia y Frutillar", manifestó.

La seremi (s) Cárdenas informó que el domingo en la noche solo cinco camiones recolectores pudieron vaciar su carga en el relleno sanitario La Laja, en Puerto Varas, procedentes de Puerto Montt.

Efectos sanitarios

En tanto, el consejero regional Francisco Reyes, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Core, aseveró que pedirán a la Seremi de Salud un informe sobre las consecuencias sanitarias que ha generado este problema en algunos sectores de la ciudad, producto de la deficiencia en la recolección de desechos sólidos domiciliarios.

"Solicitaremos formalmente un informe sobre los inconvenientes que pueda acarrear esta situación que aqueja, no solo a Puerto Montt, sino a otras ciudades de la región. Por otro lado, esperamos que se resuelva pronto el tema de paralización de los camioneros, no solo para que se pueda seguir prestando el servicio con normalidad, por la salud y bienestar de todos, también para que no se generen otros problemas como en el suministro de combustible, alimentos y medicamentos", aseveró.

Desde la Municipalidad de Puerto Montt no refirieron ninguna novedad respecto al estado de los contenedores de basura. El alcalde Gervoy Paredes advirtió el sábado pasado la posibilidad de una crisis sanitaria por acumulación de desperdicios sólidos , debido a la retención en la Ruta 5 de 10 vehículos destinados a ese servicio concesionado, pertenecientes a la empresa Cosemar.

Desde esa compañía expresaron que el encargado local no estaba interesado en hablar con la prensa sobre la crisis que enfrenta Puerto Montt.

Salud pide verificar medidas covid en zonas de paro de camioneros

OFICIO. Se pidió al jefe de la Defensa Nacional, informe sobre la situación.
E-mail Compartir

Nuevamente fue la secretaria regional ministerial (seremi) subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, quien dio a conocer que el territorio regional sumó en el reporte de ayer "un total de 51 casos que se distribuyen en la Provincia de Llanquihue 24 casos, en la provincia de Osorno 25 casos, uno en la provincia de Chiloé y un caso que corresponde a uno confirmado sin notificar", detalló.

Asimismo, por comunas especificó que 18 correspondieron a Puerto Montt, uno a Llanquihue, cuatro a Maullín y uno a Puerto Varas.

En la Provincia de Chiloé el caso corresponde a Castro; en la Provincia de Osorno, 20 son de la comuna del mismo nombre, uno de Puerto Octay, uno de Purranque, dos de Puyehue y uno de San Pablo. "No reportamos casos en la Provincia de Palena", añadió Cárdenas.

En relación a los casos activos, la Provincia de Llanquihue registra 412, tres la Provincia de Palena, 251 en la Provincia de Osorno, cinco en la Provincia de Chiloé y de otras regiones siete, totalizando 678 casos activos en la región.

Sobre las muestras ingresadas a los laboratorios regionales, en las provincias de Llanquihue y Palena el domingo se hicieron un total de 1.085 análisis; en la Provincia de Osorno 558; Provincia de Chiloé 238; completando "un total de 1.881 con una positividad de 2,45% y un total acumulado desde el inicio del periodo de vigilancia a la fecha en la región de 177.231 análisis de PCR", remarcó la autoridad regional de salud.

En las 11 residencias sanitarias de la región hay 173 cupos disponibles. Los fallecidos, en tanto, se mantienen en 67.

Paro de camioneros

La seremi (s) Cárdenas también informó que se ofició al general (A) Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la Región de Los Lagos, para que Carabineros y las Fuerzas Armadas verifiquen el cumplimiento de las disposiciones relativas al covid por parte de los camioneros en paro.

Así, fiscalizarán "que haya incumplimiento en cuanto al número de gente reunida o en cuanto al uso de sus elementos de protección personal", observó.