Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Criticó que los padres en muchos casos no están cumpliendo con la mesada, lo que agrava aún más la situación de las familias. "Acá llegaron alrededor de 35 familias. La mayoría son dueñas de casa, algunas con dos y hasta tres hijos, que tratan de mejorar su vida, porque el dinero no alcanza", recalcó.

Soto criticó las pocas posibilidad de solución, pese a las reuniones con autoridades. "Hay mujeres que llevan postulando cinco o más años y nunca han tenido una solución habitacional. Todo el trámite es muy engorroso y cada vez aumentan las exigencias, más con esta pandemia no se puede avanzar", afirmó.

Añadió que en algunas casas de Calbuco hay hasta tres grupos familiares viviendo, y muchos no han pagado el arriendo.

"Acá en el campamento estamos viviendo por la olla común que hacemos todos los días, pero estamos exponiendo a nuestros hijos, por lo que si no tenemos soluciones a nuestras demandas vamos a tomar otras medidas más extremas para manifestarnos".

El alcalde Rubén Cárdenas confirmó que un comité ya se acercó a la Municipalidad a dialogar. Su idea es apoyar a todos, pero tienen que gestionar las conversaciones.

"Nosotros los vamos a apoyar en las gestiones para los subsidio de arriendo y postulación al subsidio, en la compra de vivienda nueva o usada. Pero es necesario reforzar la postulación a estos beneficios en el plano rural, pensando que Calbuco mantiene una gran cantidad de islas", expuso.

Con hachas y motosierra

En la Cuarta Comisaría de Carabineros recibieron una denuncia por usurpación de un terreno, de una hectárea y media aproximadamente, de propiedad de la familia Subiabre-Sánchez.

Según Andrea Soto, familiar de los afectados, el predio fue tomado a las 5 de la madrugada del 17 de agosto. "Botaron un cerco e ingresaron con hachas y motosierra", afirmó.

Calificó lo ocurrido como un hecho violento "por lo cual se hizo la denuncia en Carabineros". Añadió, que la familia es propietaria del terreno desde hace más de 80 años, tiempo durante el que han pagado contribuciones. "No somos una familia violenta, verbal ni menos física. Sólo se les pidió (a esas personas) que retiraran la bandera en la pampa, pero se negaron, 'porque a ustedes les sobra', nos dijeron".

Soto aseveró que en sectores aledaños hay temor, porque "es gente muy compleja".

"Estamos muy preocupados y con malestar, por los concejales y el alcalde, porque no se han pronunciado. Y Carabineros hizo un muy mal procedimiento, perjudicando enormemente a una familia calbucana", sentenció.

90 son los subsidios de arriendo que se han entregado en los últimos siete años a similar cantidad de familias de Calbuco.

52 son los subsidios rurales que ha dispuesto el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo en Calbuco, desde el 2014 a la fecha.

10 campamentos existen en diferentes puntos de Calbuco, según las autoridades locales.