Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Unos 500 camiones se sumaron al paro nacional de transportistas

EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS. Desde Frutillar hasta Calbuco se contaban 230 máquinas emplazadas a los costados de la Ruta 5 y Ruta V851. Intendente dijo que esperan asegurar la cadena de abastecimiento, mientras que el senador Quinteros (PS) criticó la protesta y dijo que (los camioneros) "no pueden chantajear a dos poderes del Estado". Gobernadora Oyarce afirmó que el diálogo está en pie. Los dirigentes movilizados exigieron terminar con los actos de violencia en la "zona de conflicto".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Hasta 10 kilómetros de camiones estacionados en los costados de las carreteras se podían observar -al cierre de esta edición- en distintos tramos de la Ruta 5 Sur en la Región de Los Lagos, que tras el llamado a manifestación nacional sumó en este punto del país a unas 500 máquinas.

Aunque la protesta mantenía la calma en la región, en algunas oportunidades y por pocos minutos, grupos de camioneros cortaron el tránsito vehicular, atravesando completamente las máquinas.

En la Provincia de Llanquihue alrededor de 230 camiones se ubicaron a un costado de la Ruta 5, entre Frutillar y el sector de Trapén (hacia Pargua). Incluso 11 camiones se emplazaron en el kilómetro 16 de la Ruta V-851 (hacia Calbuco por la costa).

En Chaitén, también se contabilizaron 10 máquinas, que junto a Chiloé sumaron cerca de 100 camiones protestando. En la provincia de Osorno se contabilizaron un total de 140 máquinas (ver página 4).

Carreteras

De acuerdo a Claudio Kemp, presidente regional de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam), la idea es mantenerse a un costado de la carretera.

Según el vocero "nunca se ha hablado de interrumpir el tránsito", ya que se trata de una movilización para "visibilizar problemas y sus soluciones justo donde nosotros trabajamos, que es en las carreteras". Agregó que los transportistas, asociados, conductores e independientes están invitados a sumarse al paro.

Rodrigo Cárdenas, quien es camionero de Frutillar, comentó que lo que quiere el gremio es seguridad para todos los choferes. "Nosotros pedimos contar con lugares seguros para descansar y poder transitar con normalidad, porque en estos momentos no se puede trabajar por la zona de conflicto. No sabemos qué puede pasar, nos disparan, nos atacan y estamos cansados. No queremos que sigan destruyendo los camiones, que son nuestra fuente de trabajo", aseveró.

Abastecimiento

El intendente Harry Jürgensen estuvo en la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros verificando el estado de las carreteras.

De acuerdo a Jürgensen, la idea es que esta protesta no escale a violencia. "Se ve que el transporte de carga es fuerte. Mueven el abastecimiento y esperamos que esto no sea vea interrumpido. Esperamos que el transporte de los alimentos esenciales y combustibles no se vea interrumpido", afirmó.

La autoridad insistió que el llamado es a conversar y que esa es la solución: "Ustedes (camioneros) están contra la violencia, el gobierno igual. Encontremos soluciones en forma conjunta para terminar con la violencia en los lugares donde exista", aseguró.

Leticia Oyarce, gobernadora de la provincia de Llanquihue comentó que el gobierno tiene claridad respecto a la sensación de inseguridad que reclaman los camioneros.

Oyarce recordó que en la Provincia de Llanquihue no han ocurrido este tipo de hechos condenables, como los registrados en La Araucanía, y que ponen en grave riesgo la seguridad de las personas, incluso de menores.

"Por ello estamos trabajando fuertemente en prevenir este tipo de situaciones junto a carabineros y las fuerzas armadas. Nuestro gobierno además está en permanente diálogo con los gremios y de hecho impulsa fuertemente la ley Juan Barros, que aumenta las sanciones para quienes realicen actos y ataques incendiarios a vehículos", resaltó.

Diálogo

El vicepresidente del Senado y legislador por la región (PS) Rabindranath Quinteros, criticó la protesta iniciada ayer en todo el país.

A juicio de Quinteros, los ataques que han afectado a los camioneros -con los daños

"Ustedes (camioneros) están contra la violencia, el gobierno igual. Encontremos soluciones en forma conjunta"

Intendente Harry Jürgensen