Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Sub 17 puertovarino cumple su sueño de jugar en España

A TORREJÓN. José Tomás Bidegain, base del Escolar Alemán, se enrolará en una academia cerca de Madrid, con la idea de jugar en la competencia europea.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El martes 1 de septiembre comenzará a entrenar en la academia Torrejón Basketball Academy de España, el jugador de CD Escolar Alemán de Puerto Varas, José Tomás Bidegain (de 16 años).

El joven deportista lacustre y alumno del Colegio Alemán, aprovechó una invitación que le cursó el ex técnico de la institución germana, Mario Minervino, quien se encuentra radicado en Madrid.

Las proyecciones del base sub 17 en la institución hispana ubicada en la localidad de Torrejón de Ardoz, son enrolarse durante los 10 meses que dura la beca que obtuvo, y que incluye seguir sus estudios de enseñanza media, para luego ser observado por clubes del viejo continente y de esta manera, continuar jugando en un plantel importante de allá.

"Pretendo estar hasta junio del próximo año, donde espero aprender lo máximo en un país desarrollado desde el punto de vista basquetbolístico, y sumarme a futuro a un equipo europeo de otro lugar", aseveró.

En el club es dirigido por el técnico Florencio Vargas.

BECA DE 10 meses

Sobre las instalaciones con que cuenta la academia, José Tomás Bidegain precisó que cuenta con buenas instalaciones para la práctica del básquetbol y, además, tiene una cancha de fútbol sala, piscina, pista de atletismo y gimnasio de pesas.

Según lo que le han informado, los alumnos de la entidad deportiva viven en un complejo, con un entrenador, y entregan alimentación.

Otro de los jugadores nacionales que tendrá la ocasión de unirse a las filas de la escuela española será el puntarenense Branko Coro, también del ex Escolar Alemán, quien volará directo hasta la capital española. También forma parte del grupo viajero el osornino Joaquín Jiménez.

Sobre sus expectativas deportivas, afirmó que a partir del primer fin de semana de septiembre se dará inicio a un campeonato de la categoría con los equipos más importantes de Madrid de la serie sub 17, entre ellos, Estudiantes y Real Madrid.

Agregó que después de este campeonato se abre una nueva etapa para sus pretensiones de forjar una carrera internacional, lo que le permitiría tomar contactos con otros clubes en Estados Unidos, Canadá y en el mismo España, y al más alto nivel.

-¿Qué objetivos personales te has planteado en estos 10 meses?

- Primero, mejorar en lo que más se pueda, nutrirme de la cultura cestera de España y dar un salto, para que pueda ser llamado a la Selección Chilena. Me gustaría ser convocado a un plantel grande de allá, de mostrar mis avances en este deporte que es mi pasión".

2 jugadores pertenecientes al Club Escolar Alemán de Puerto Varas, José Tomas Bidegain y Branko Coro, se alistarán en la academia española.

10 meses estaría en principio el destacado base del elenco germano, quien participa en la Liga Saesa y en la del Desarrollo.

Organización local se proyecta para apoyar a deportistas de elite de la zona

MULTIDISCIPLINARIO. Afid Chile está ayudando a ocho destacados atletas en su desarrollo deportivo integral.
E-mail Compartir

Como un proyecto sin fines de lucro para apoyar y representar a estacados deportistas de la región se presenta Afid Chile, institución local que reúne a profesionales del área en el tema y que pretende consolidar su trabajo durante los próximos años.

Según indicó el gerente deportiva de esta agrupación, Cristóbal Almonacid, "el objetivo que nos propusimos es implementar una modalidad de formación deportiva acorde a la proyección de muchos deportistas de la zona sur".

Bajo este desafío, se planificó un trabajo que contará con los estándares necesarios para ser catalogado como proyecto de proyección integral.

"Cubrimos la formación desde el plano psicológico, nutricional, físico, social y médico, lo anterior con profesionales especialistas en el área deportiva, a través de una alianza con un centro médico local", aseguró.

El trabajo consiste en generar tres grupos focalizados específicamente en sus capacidades físicas y realidades deportivas. Estas tres áreas de formación tendrán diferencias tales como entrenamientos, beneficios, metodologías y cooperación de fundación.

Indicó que habrá un team Afid, con no más de 12 deportistas y será la máxima categoría; como segundo grupo habrá una academia Afid, que será una especie de "fábrica de deportes", y en las que tendrán entrenamientos gratuitos bajo la atenta mirada de un preparador físico.

Estos deportistas serán proyectados para que puedan enrolarse en instituciones deportivas en las cuales "mantenemos convenio, tal como son la Universidad Católica, Everton de Viña del Mar, Santiago Morning y el Comité Olímpico de Chile, entre otros".

Finalmente, habrá un grupo de observación y estudio que estará formado por deportistas que mantengan calidades deportivas, los cuales son recomendados por entidades deportivas en convenio.

Entre los deportistas que forman parte de Afid Chile se encuentran la jugadora de Colo Colo y seleccionada sub 17, Tamara Mansilla; la basquetbolista y seleccionada nacional sub 17, Martina Gallardo; y la futbolista Consuelo Martínez, ex seleccionada y jugadora de Deportes Puerto Montt.

Además, está el tenista puertovarino Gino Minvielle, ex número uno nacional en la categoría sub13; Francisco Salamanca, jugador seleccionado e integrante del CDSC Puerto Varas; la arquera de Deportes Puerto Montt Femenino, Tania Ulloa; y Willy Rodallega, jugador del CEB Puerto Montt y seleccionado nacional sub 14.

Femeninas Lizh y la UACh organizan masivo cestero internacional

E-mail Compartir

Clubes deportivos de Argentina, Colombia y Guatemala, junto equipos de todo el país, estarán presentes de manera virtual en el masivo femenino internacional denominado Hermandad y Baloncesto, que organizan en conjunto Femeninas Lizh y la UACh Puerto Montt.

El certamen comenzará a desarrollarse este miércoles a las 19 horas contará con un programa de actividades, destacando una charla a cargo de la nutricionista Tatiana Martínez, para luego realizarse un primer ciclo de entrenamiento y precalentamiento físico a cargo de la coach Tamara Molina y entrenamiento físico a cargo del técnico Juan Carlos Serón. Se sumará en la última la interacción de las niñas y niños participantes mediante exposición de fotos características de sus ciudades.

El coordinador deportivo del club Lizh, Javier Gutiérrez, explicó que el objetivo de este encuentro interclubes es mantener a las niñas enfocadas en el deporte, entregándoles una contención psicológica, física y hábitos de alimentación, para así evitar la deserción de las niñas del deporte, que es una situación preocupante de muchos clubes a nivel nacional.