Con polémica parte el proceso de inscripción a liceos y escuelas
PLATAFORMA SAE. El presidente comunal del Colegio de Profesores de Puerto Montt, Luis Fehrmann, calificó de apresurado el inicio de las postulaciones en esta fecha, al considerar que muchas familias afectadas económicamente por la pandemia están en proceso de decidir cambiar a sus hijos al sistema educativo público municipal, por lo que opinó que debió postergarse por un par de meses. Faustino Villagra, de FIDE, concordó con esta apreciación.
Ayer se inició el proceso de inscripción en el Sistema de Admisión Escolar (SAE), en el cual se espera que 7.663 estudiantes (cifra obligatoria a postular) de la Región Los Lagos, sean postulados a los establecimientos públicos y particulares subvencionados. El mismo culminará el 8 de septiembre.
Para el cuarto año de ejecución de la modalidad, en el contexto de pandemia, la Seremi de Educación Los Lagos, Luisa Monardes, aspira que los padres, tutores y apoderados utilicen la plataforma y recursos digitales para evitar aglomeraciones en los centros educativos.
"Esperamos que la mayor cantidad de postulaciones se hagan por la plataforma. Quienes normalmente acuden a los recintos son aquellas personas que no tienen acceso a internet, niños con tutores que no conocen el sistema o los ciudadanos extranjeros, sin embargo, esperamos que sean muy pocos los casos para evitar riesgos de propagación de covid-19", expresó.
Monardes indicó que es una operación que la gente ya conoce y cuya plataforma ha tenido varias actualizaciones para mejorarla y hacerla más amigable para los padres y apoderados.
Quienes están obligados a postular en este sistema son los alumnos de prekinder, porque se inician en el proceso escolar, y los estudiantes de los primeros medios, aquellos que egresan de octavo en colegios que no tienen continuidad, afirmó la seremi.
Las postulaciones culminan el 8 de septiembre y del 24 de ese mes, al 6 de octubre, sigue el proceso de admisiones especiales, en el cual participan los colegios con Programa de Integración Escolar (PIE), alta exigencia y para los alumnos con necesidades especiales. Del 26 al 30 de octubre serán publicados los resultados.
La seremi acotó que en los establecimientos dispuestos para la operación presencial, casi todos los recintos con subvención municipal (99%), se estarán implementado todas las medidas sanitarias sugeridas por las autoridades como: mantener distanciamiento físico, por lo que fueron habilitados muchos centros con suficiente espacio; y uso obligatorio de mascarillas, por parte del personal especializado para ayudar en los trámites, y los usuarios.
El horario en los colegios es desde las 9:00 am; y desde la mañana hasta las 14 horas en las oficinas de la Dirección Provincial de Educación de cada zona, en los cuales hay personal capacitado y equipos disponibles para guiar y realizar las postulaciones.
Los únicos requisitos que se deben tener son el carnet de identidad de quien va a matricular y del alumno, en caso de no poseerlo el niño, puede presentar el certificado de nacimiento.
Números anteriores
El año pasado, se realizaron 25.482 postulaciones en Los Lagos. Los dos niveles que sumaron mayor cantidad de solicitudes fueron pre kinder, con 6.896 y primero medio con 7.243. Entre ambos ocuparon el 55% de los trámites.
"No creemos que en este periodo haya diferencia en el número de postulaciones en comparación al año anterior, a pesar de la pandemia no esperamos una alteración significativa de las cifras", refirió la seremi.
Hasta las 18 horas de ayer, primer día de jornada, se habían realizado 6.500 postulaciones en el SAE.
En Puerto Montt, el instituto que lideró las postulaciones, o que tuvo mayor demanda en 2019, fue el Colegio Salesiano, con 1.228 postulaciones. A la capital regional le siguieron con mayor número de solicitudes: Puerto Varas, Osorno y Castro.
En el ranking de matriculaciones de alumnos extranjeros en 2019, los primeros tres lugares los ocuparon venezolanos, haitianos y colombianos.