Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de pasajeros entre ambos puntos, consideró que ha disminuido, debido a que existen restricciones y en las que hay que hacer una serie de trámites antes del traslado, por parte de aquellas personas que son de afuera y deben solicitar autorizaciones puntuales; en el caso de los trabajadores, requieren acreditar dicha causal laboral.

Menos buses

En tanto que para la máxima autoridad de Fresia, Rodrigo Guarda, esta ordenanza de cuarentena para Puerto Montt se hizo sentir de forma inmediata en las líneas de buses que operan entre ambas ciudades.

"He sabido de casos que hay conductores de buses que no tienen trabajo y las empresas sufren por esto, debido a que hay una mínima cantidad de personas que está viajando", aseveró Guarda.

Sobre el abastecimiento para la comuna, la cuarentena no afectó mayormente este rubro, "ya que los camiones no provienen necesariamente de Puerto Montt y existe lo esencial para que la comuna se mantenga en marcha y la vida se observa relativamente normal, con algunos casos de personas que deben hacer trámites en Puerto Montt o en otros puntos de la provincia", aseveró.

Acerca de este misma realidad, el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, argumentó que se aprecia una continuidad normal de la comuna, dentro de las restricciones propias de esta pandemia.

"No hemos sufrido tampoco consecuencias de desabastecimiento, aunque el día que se hizo pública esta cuarentena en la ciudad, tuvimos una invasión de compradores en Frutillar que arrasaron con productos, como el pellet para uso en la calefacción y eso hizo que se acabara", aseguró el jefe edilicio.

Añadió Lindemann que el hecho produjo que llegaran muchas personas residentes de otros puntos, que incluso comentaban que buscarían pellet hasta en Purranque o más al norte.

Explicó que la frecuencia del servicio de buses también ha experimentado una baja en general, aunque funcionan con normalidad; sin embargo, se observa que ha habido menos salidas desde el terminal.

El alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, también se refirió a esta situación, comentando que se ha notado un incremento en la movilidad, lo que se planteó como un tema a analizar con los funcionarios de salud municipal.

"Estamos planteando el hecho de que los residentes en Puerto Montt salen sin ningún tipo de problema, con dirección a las comunas más cercanas, con el objetivo de realizar algún trámite que no es posible hacer en su ciudad de origen, como compras en supermercado", aseguró Angulo.

Destacó que a diferencia de Puerto Montt, donde la movilidad ha bajado, sucede todo lo contrario en el resto de las localidades vecinas. "Nos preocupan estos hechos, debido a que desde el punto de vista sanitarios, los riesgos a infecciones son mayores", precisó.

Quien también comentó sobre el estado actual de cuarentena territorial en la capital regional, fue el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, quien puntualizó que en la comuna lacustre se ha observado mayor movimiento. "La medición podría darse por el hecho de que muchos de los que van a Puerto Montt, prefirieron quedarse en esta ciudad", aseguró.

Sobre el balance en el comercio, el dirigente comentó que los efectos son mínimos, debido a que se mantiene un nivel bajo de actividad y la economía no ha sufrido mayor variación.

En cuanto al abastecimiento, Bóvolo sostuvo que se observa una mayor demanda en supermercados. Indicó que la decisión de implementar esta restricción es adecuada y que hay que hacerla cumplir.

"He sabido de casos que hay conductores de buses que no tienen trabajo y las empresas sufren por esto, debido a que hay una mínima cantidad de personas que viajan"

Rodrigo Guarda,, alcalde de Fresia

"Puerto Montt, al ser un centro neurálgico, genera por sí solo un nivel de desplazamiento muy importante a las comunas . Esperamos que en los próximos días, la cifra de infectados baje"

Jorge Westermeier,, alcalde de Maullín.

140 contagios reporta hasta ayer la comuna de Frutillar, de acuerdo a la información que maneja la Red de Salud Municipal de esa comuna.