A 132 llega número de fallecidos por covid-19, confirmados y sospechosos
EN LA REGIÓN. Según último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud. Ayer hubo 123 nuevos contagios, 74 en Puerto Montt.
El último Informe Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud (Minsal) dio cuenta de 132 fallecimientos ocurridos en la Región de Los Lagos, tanto por casos confirmados como sospechosos de covid-19, que no han sido ratificados.
Con datos extraídos hasta las 19 horas del jueves 30 de julio, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) de esa cartera ministerial definió que en la región había 41 defunciones por covid confirmado, con una tasa observada de 4,6 por cada 100 mil habitantes, según el Censo de Población del año 2002, la tercera más baja después de Aysén (1,1) y Los Ríos (2).
En cuanto a los decesos por covid sospechoso, la región acumula 91 fallecimientos, lo que representa una tasa de 6,4, por cada 100 mil habitantes. En este caso, Los Lagos se ubica en el décimo lugar, superando a las regiones del Biobío, La Araucanía, Ñuble, Coquimbo, Los Ríos y Aysén.
Al hacer una suma de información, el Deis elabora un tercer ranking, en el que la Región de Los Lagos figura con 132 defunciones y una tasa de 9 por cada 100 mil habitantes, en el que nuevamente sólo supera a Los Ríos y Aysén.
Mientras que a nivel nacional se acumulan 13.426 defunciones, entre sospechosos y confirmados de covid-19.
Sin embargo, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, dijo ayer que el acumulado de pacientes fallecidos es de 43 y que el último deceso fue el de una mujer de 88 años, con domicilio en San Juan de la Costa, cuyo deceso se produjo a la 1.45 de la madrugada de ayer.
De los 43 fallecidos, 24 son hombres y 19 mujeres. Las comunas con más víctimas fatales por covid-19, son las de Osorno (14) y Puerto Montt (13).
Casos activos
Durante el reporte diario que entrega la seremi Molt, anunció que hasta las 18 horas del lunes, hay 123 nuevos contagios, de los cuales 74 (60,1%) son de Puerto Montt, la única comuna de la región que se mantiene en cuarentena.
La autoridad regional destacó que producto del seguimiento activo, detectaron a 46 pacientes asintomáticos. "Es decir, gracias al protocolo de seguimiento y búsqueda de casos, se han detectado a estas personas sin síntomas, que hemos logrado cuarentenar", manifestó.
De esa forma también detectaron el caso en el CIP-CRC de Sename Puerto Montt, que corresponde a una manipuladora de alimentos de 62 años, que pertenece al Cesfam Carmela Carvajal. "Desde el 29 de julio que está en cuarentena. Tiene 6 contactos estrechos intradomiciliarios y 9 laborales, todos los cuales también iniciaron cuarentena", especificó.
En definitiva, la Región de Los Lagos acumula 4.364 pacientes con covid-19 positivo, desde el comienzo de la enfermedad en marzo pasado.
Sin embargo, de ese número se mantienen 1.003 activos, o con posibilidad de transmitir el virus, de los cuales 795 están radicados en la Provincia de Llanquihue, zona territorial que suma la mayor cantidad de casos acumulados, con 2.913 personas contagiadas.
Molt destacó además que la tasa regional de positividad promedio llegó a 7,65 %, tras haber analizado 111.666 muestras de exámenes PCR en laboratorios de la red asistencial.
Sólo el lunes levantaron 1.176 de esas pruebas, de las cuales 288 tuvieron lugar en la provincia de Osorno; 746, en la de Llanquihue y Palena; y, 142 en la de Chiloé.
En cuanto a pacientes hospitalizados, hasta las 11 de la mañana de ayer había 89 enfermos internados, 55 de ellos en el Hospital de Puerto Montt.
De estos últimos, 10 estaban en la UCI (9 conectados a ventilador mecánico invasivo), 11 en la UTI y 34 en camas básicas de aislamiento. También hay 8 pacientes bajo tratamiento en las clínicas Universitaria, Puerto Montt y Puerto Varas).
La red asistencial de la Región de Los Lagos tiene una disponibilidad de 25 camas UCI (29%) y de 52 ventiladores mecánicos (57%)
4.364 casos reporta la región, de ellos 134 residen en otras zonas del país y 21 viajaban en el crucero "Silver Explorer".
64.900 muestras PCR han sido ingresadas a vigilancia en laboratorios de la red en Puerto Montt, desde el pasado 29 de febrero.