Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Parlamentarios valoran cuarentena en Puerto Montt, pero critican tardanza de la medida

PETICIÓN. Legisladores habían planteado esta necesidad a las autoridades de salud con antelación debido al crecimiento de la población contagiada por covid-19. Exigen que similar determinación se tome para la isla de Chiloé.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Criticando la tardanza de la medida y las soluciones transitorias adoptadas, que no tuvieron efecto, los parlamentarios de la región valoraron la cuarentena para Puerto Montt, "la que también debería considerar la isla de Chiloé", coincidieron.

Según el senador (PS) Rabindranath Quinteros, Puerto Montt y la Región de Los Lagos en general tiene un panorama distinto al de la Metropolitana. La evolución de la pandemia ha sido más lenta y más tardía. "(Puerto Montt) en su calidad de distribuidor de pasajeros, carga y servicios a toda la zona sur austral, existe un riesgo alto de expansión de contagios a zonas que ya han superado la etapa crítica del covid".

Quinteros valoró la medida adoptada por el ministerio para Puerto Montt. Señaló que se había comunicado con el ministro (Enrique) Paris para solicitarle el endurecimiento de las medidas de prevención.

"Comprendo que esta determinación va a afectar al comercio y las actividades económicas, pero hoy más que nunca resulta necesario aplicar una contención a los contagios que en Puerto Montt han aumentado significativamente durante julio. Lo que hagamos ahora va a permitir detener la curva de crecimiento en la comuna y minimizar los riesgos para las comunas cercanas", manifestó el parlamentario socialista.

Preocupada

De acuerdo al senador (UDI) Iván Moreira existe un esfuerzo enorme para resguardar la salud de los puertomontinos, y que por lo mismo la idea es evitar que continúen los contagios.

Para Moreira la idea es no alterar la vida diaria de los habitantes, "pero sin embargo se agotó el tiempo, el descontrol y la falta de responsabilidad de la ciudadanía por lo que la autoridad sanitaria ha debido aplicar cuarentena para Puerto Montt, medida que esperamos también se pueda hacer extensiva en Chiloé".

El legislador gremialista agregó que la finalidad es evitar el colapso por la pandemia, "por lo que el confinamiento total lo solicitamos el domingo pasado al ministro de Salud, Enrique Paris. La gente está preocupada y esperamos que con esta medida se pueda bajar el número de contagios que aumentó considerablemente".

El diputado (PL) Alejandro Bernales criticó la tardanza en la aplicación de la cuarentena y que las medidas anteriores no dieron resultados.

Según Bernales el jueves comienzan los trámites para el retiro del 10% de los fondos de las AFP (ver página 9). "El primer paso es hacer los trámites por Internet, pero habrá muchas personas que no tienen acceso a este tipo de servicios y que concurrirán a las oficinas de las AFP. La Superintendencia de Pensiones dijo que las AFP son consideradas entidades de servicios esenciales, por lo que estarán abiertas, pero lo que no puede pasar es que llegue gran cantidad de personas. La superintendencia dispuso que las AFP se coordinen para que la atención sea en otros sectores o barrios como Mirasol y Alerce".

Chiloé

Alejandro Santana, diputado de Renovación Nacional, explicó que lamentablemente el confinamiento total es una medida que restringe la movilidad de las personas y lo que pasará no es normal, porque deberán estar en sus domicilios para detener el contagio del coronavirus.

"Toda la evolución que ha tenido el virus en Puerto Montt, estaba enfocado hacia la cuarentena y creemos que es una medida urgente, también aplicable en varias comunas en Chiloé, donde no se ha logrado el control total del covid-19".

Fidel Espinoza diputado socialista, comentó que la medida es necesaria para Puerto Montt por la cantidad de casos positivos de covid, además que la comuna está concentrando el 70% del total de contagiados de la región.

"Es una medida positiva, pero extemporánea. El cierre del comercio y otros elementos restrictivos que se consideraron en Puerto Montt no sirvieron de nada y privilegiaron una vez más al empresario que la salud de la población. La pregunta que me hago, y que me la responda el ministro (Enrique) Paris: si en Osorno se aplicó cuarentena total con éxito, ¿por qué se dejó que Puerto Montt llegara a más de mil 600 contagiados? ¿Acaso fue por la economía?", aseguró.

213 mil habitantes tiene la comuna de Puerto Montt de acuerdo al último Censo de 2017.

22 horas de mañana miércoles parte el confinamiento total para la capital de la Región de Los Lagos.

Supermercados se repletaron de clientes durante jornada de ayer

MOVIMIENTO. El anuncio de la cuarentena en la capital regional movilizó a cientos de personas hasta los locales comerciales para comprar abarrotes.
E-mail Compartir

"Decidimos ocupar la tarjeta de crédito para comprar algunos abarrotes que están faltando en la casa", dijo ayer en un supermercado del sector de Mirasol Juan Miguel Andrade, quien se mostró preocupado tras la medida anunciada por las autoridades del Ministerio de Salud y que se va a concretar desde el miércoles en la noche.

De acuerdo al residente del punto más habitado de Puerto Montt, el problema es que la medida será aplicada justo a fin de mes y uno días antes del pago de los sueldos.

"Lo vamos a reponer con el sueldo que depositan hasta el viernes, pero la cuarentena parte el miércoles en la noche por lo que estaba leyendo. El problema es la plata, porque justo la medida se toma cuando no hay dinero, lo que se hace efectivo el viernes", manifestó.

Lorena Vera tuvo que concurrir desde Alerce al centro de la ciudad.

"Lamentablemente los supermercados que hay en Alerce están llenos, por eso decidimos venir al centro. Espero que podamos comprar lo elemental, para estar estas dos semanas encerrados. La gente en todo caso se volvió loca una vez que se conoció la noticia". aseguró.

Guillermo Paredes explicó que su familia recibió la caja que entregó el gobierno, "pero no es suficiente y con el dinero que nos queda, tuvimos que ir al supermercado a comprar algunos útiles de aseo. Acá en Mirasol, pese a que son varios los supermercados se repletaron, pero como se otorgarán permisos, si es necesario volveremos al supermercado, pero esto de la cuarentena se sabía por el aumento de los contagiados".

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que las medidas están tomadas para orientar a la comunidad, en esta emergencia sanitaria.

Yáñez explicó que lo principal es disminuir al mínimo la movilidad de las personas y de esa forma reducir la posibilidad de contagios.

"El decreto se hará efectivo desde este miércoles a contar de las 22 horas, y cualquier permiso se podrá solicitar en comisariavirtual.cl. El objetivo es que la comunidad utilice esas excepciones sólo cuando realmente lo necesite, porque además existe un límite".

18.30 horas cierran los supermercados en Puerto Montt y locales comerciales, incluido los de barrio.

3 comunas comienzan cuarentena sanitaria desde mañana miércoles. La Serena, Coquimbo y Puerto Montt.