Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las principales acciones que sí se podrán realizar durante la cuarentena

EN PUERTO MONTT. Desde mañana comienza la medida, y junto con ello, algunas prohibiciones
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Luego de que el alza de casos de covid-19 fuera al alza en los últimos días, la autoridad sanitaria decidió decretar cuarentena para Puerto Montt, medida que comienza a regir mañana en la ciudad. Si bien la nueva resolución prohíbe la libre circulación de las personas, existen empresas y servicios que continuarán realizando sus labores, así como también, con el debido permiso, se pueden efectuar ciertas salidas, aunque el llamado es solo para casos excepcionales, ya que el objetivo es que la población se quede en casa.

Tipos de permiso y de qué forma se pueden obtener

E-mail Compartir

Los principales permisos que debe conocer la gente son el Temporal Individual, que se trata de una autorización que permite a las personas realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios esenciales. Este pase puede ser adquirido de manera remota en la Comisaría Virtual o presencial en dependencias de Carabineros. No permite desplazamiento en horarios de toque de queda. Además está el Permiso de Desplazamiento Colectivo, el que habilita el desplazamiento de personas, que cumplen labores esenciales establecidas en el cumplimiento de sus funciones, con su credencial o documento que acredite relación contractual acompañada de su carnet identidad.

10

¿Cómo funcionará el transporte público en la ciudad?

E-mail Compartir

Personal que se desempeña en el transporte público, transportistas de bienes (personal indispensable para desempeñar las funciones para el transporte de carga y descarga de las empresas públicas y/o privadas) y personal esencial de las empresas que se desempeñen en actividades asociadas a la logística de cargas, tales como las desarrolladas en puertos, terminales marítimos, aeropuertos, terminales, vías y otras instalaciones ferroviarias, podrán funcionar durante la cuarentena. Para ello, se considerará como permiso válido -que autorizará el desplazamiento-, la credencial institucional, pública o privada, o documento institucional que acredite su calidad de trabajador del rubro específico,

2

¿Cómo operarán los deliverys tanto de comida como de servicios?

E-mail Compartir

Personas que presten servicios de delivery y los que provean de insumos y servicios logísticos para ellos, pueden operar. Se han adoptado diversas medidas para evitar el contacto persona a persona cuando se entrega alimentación o servicios esenciales que puedan transportar, lo que permite la continuación de su trabajo. Respecto de los restaurantes, si está funcionando la cocina para generar los delivery, tampoco hay inconvenientes. Se considerará como permiso válido para estos efectos, que autoriza el desplazamiento, la credencial institucional, pública o privada, o documento institucional que acredite su calidad de trabajador del rubro específico, siempre con el respectivo carnet de identidad.

6

¿Es posible ir a visitar o llevar alimentos y medicamentos a adultos mayores?

E-mail Compartir

Sí, pero es importante recordar que el objetivo es evitar el contacto persona a persona, porque es una de las principales vías de contagio y los adultos mayores son población de riesgo. En ese contexto, aplica el Permiso Temporal Individual para Cuarentenas, para aquellos que necesiten llevar alimentos, medicamentos o artículos de primera necesidad a adultos mayores. Esta autorización tendrá una duración de 2 horas y solo puede ser solicitado directamente por quien se trasladará y es de uso exclusivo para esa persona, es decir, no puede ir en compañía de nadie más y, además, es intransferibles. Pierde su vigencia una vez que se haya vencido el plazo por el que fue otorgado.

4

¿Personal de qué empresas pueden seguir trabajando?

E-mail Compartir

Las autorizaciones para cuarentena territorial se les otorgará a profesionales de la salud y laboratorios, quienes presten servicios veterinarios o que cuide animales. También aquellos que realicen servicios de emergencias, tales como bomberos, además de personal de aeropuertos, de distribuidoras de combustible, ferreterías al igual que trabajadores de bancos, personal de isapres, AFPs, notarías, correos, recolectores de basura, además de personal de empresas de agro alimentos y productores silvoagropecuario, así como labores de pesca y procesamiento de pescados y mariscos, producción de alimentos para animales, aves y piscicultura, e incluso quienes trabajen en hoteles con huéspedes.

7

¿Qué ocurre con las mascotas que están bajo cuidado?

E-mail Compartir

Las mascotas bajo cuidado de los dueños pueden ser paseadas por 30 minutos, con desplazamiento reducido dentro de las dos cuadras a la redonda del domicilio o residencia. Para este caso, el permiso podrá ser solicitado de manera on line en el portal comisariavirtual.cl, ingresando la clave única o utilizando el rut y número de serie (o verificador) de su cédula de identidad. La vigencia de esta autorización rige 15 minutos después de haber sido solicitado en la plataforma y de ninguna forma puede ser utilizada como salvoconducto bajo toque de queda. Se debe recordar que cada persona podrá pedir un máximo de cinco permisos de este tipo (Temporal Individual para Cuarentenas) a la semana.

5

¿Qué pueden hacer aquellos que deban viajar a otra ciudad o fuera del país?

E-mail Compartir

Para las personas que deban viajar a otra región o llegan al país, se considerará como permiso o salvoconducto para dirigirse desde el terminal a su domicilio, o viceversa, el pasaje de bus, tren y/o avión, su cédula de identidad y/o pasaporte, debiendo siempre portar el pasaporte sanitario que puede ser obtenido en www.c19.cl. Esto, con el Permiso Temporal Individual, que podrá ser solicitado de manera remota en el portal www.comisariavirtual.cl, ingresando la respectiva clave única o utilizando el rut de la cédula de identidad, y también se puede obtener de manera presencial en dependencias de Carabineros de Chile. Hay que recordar que en ningún se le puede dar a una persona que se encuentre con covid.

9

¿Se puede ir a supermercados y farmacias a abastecerse? ¿Cuánto tiempo?

E-mail Compartir

Sí, tanto a los supermercados como a la farmacia se puede ir con un Permiso Temporal Individual para Cuarentenas, que autoriza a las personas a realizar actividades fundamentales y abastecerse de los bienes y servicios esenciales. Este pase podrá ser solicitado de manera remota en el portal comisariavirtual.cl, ingresando la respectiva clave única o

utilizando el rut y número de serie (o verificador) de la cédula de identidad. El permiso puede ser solicitado solamente de forma directa por quien se trasladará de un lugar a otro, y el trámite lo debe efectuar nada más que una persona. La duración de la autorización es de 3 horas, por un máximo de dos veces por semana para quien lo pida.

1

¿Se puede ir al médico o a alguna consulta de profesional de la salud?

E-mail Compartir

La asistencia a centros, servicios y establecimientos de salud por hora concertada con anterioridad y/o tratamiento médico, es posible. La persona deberá indicar el nombre del médico que lo atenderá, el horario de atención y el establecimiento o lugar de la misma. En este caso, la persona puede ir con un acompañante. La duración de este permiso, que debe ser solicitado de manera remota en el portal comisariavirtual.cl, tendrá una duración de 3 horas, y en caso de tratamiento 12 horas. Los solicitantes tendrán que ingresar la respectiva clave única o utilizando el rut y número de serie (o verificador) de su cédula de identidad. La vigencia de este pase se iniciará 15 minutos después de haber sido solicitado.

3

¿Tienen permiso para seguir abriendo las panaderías y almacenes de barrio?

E-mail Compartir

Panaderías y trabajadores de almacenes de barrio, pueden seguir trabajando, bajo el Permiso Único Colectivo. Las personas deberán portarlo, junto a su cédula de identidad, debiendo presentarlos siempre ante la autoridad fiscalizadora al momento del control. Esta autorización tiene una vigencia de 7 días corridos y debe ser obtenido, al menos, con 3 horas de anticipación por el solicitante. Este tipo de permisos podrán ser programados hasta tres días antes de que entren en vigencia, para que quienes hacen la solicitud, puedan organizarse de manera anticipada. En ningún caso podrá ser utilizado para otra actividad que no corresponda exclusivamente a las funciones para las cuales se otorgó.

8