Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Testeos en calbuco

En cuanto a la comuna de Calbuco, el intendente Jürgensen especificó que las fuentes de contagio están localizadas en áreas rurales de esa comuna y que además están individualizados los contactos estrechos.

"Son 635 familias, entre las que se aplicará un testeo a una persona por familia, la que más movilidad tiene y, por tanto, está más expuesta al contagio", manifestó.

La seremi de Salud apuntó que se trata de "hacer exámenes PCR a personas asintomáticas y que se encuentran en lugares donde hemos tenido la mayor cantidad de casos. Esto, con el fin de poder detectar y diagnosticar rápidamente a personas que no presentan síntomas y que, por lo mismo, no se acercan a un centro asistencial y que al ser contagiantes ponen en riesgo la posibilidad de generar cluster o brotes específicos en familias o en grupos de riesgo".

El alcalde Rubén Cárdenas atribuyó esa alta tasa de casos activos a la importación de contagios, específicamente de Santiago y Puerto Montt.

Para ello, agregó, desde el viernes están realizando exámenes masivos en cuatro territorios donde está el mayor número de contagios.

Expuso que en el Departamento de Salud Municipal formaron 3 equipos que realizan visitas a domicilio para hacer nuevos testeos, establecer la trazabilidad y aislar a quienes resulten positivos.

Cárdenas añadió que también están preocupados por el comportamiento de la comunidad en el área urbana. "Como en todas partes, tenemos problemas con las filas. Estamos pidiendo a Carabineros que nos coopere para que se respete el distanciamiento social, así como el uso de mascarilla".

Como medida preventiva, anunció la realización de un despliegue en las dos ferias de la comuna, para aplicar un control sanitario y exámenes en comerciantes, así como a los conductores de la locomoción colectiva que realizan viajes a Puerto Montt, en la búsqueda de definir nuevos enfermos "y proceder a actuar con prontitud".

El alcalde de Calbuco añadió que no abandona su interés en habilitar una aduana sanitaria en la vía de acceso a la comuna "para que restrinja la llegada de gente y la salida hacia Puerto Montt, que nos complica un poco. Así que esta semana van a haber novedades, porque además estamos pidiendo una residencia sanitaria", especificó Cárdenas.

"Tenemos 432 PCR que se han tomado a funcionarios de salud, de la municipalidad y en sectores con la tasa más alta de contagios"

Pamela Gopaldas,, directora de Salud de Frutillar.

"Esta semana van a haber novedades, porque además estamos pidiendo una residencia sanitaria"

Rubén Cárdenas,, alcalde de Calbuco.

618 hasta el viernes 17, según el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud. Sólo Puerto Montt acumulaba 373 (60,4 %).

69,3 casos activos en la región. En ese indicador, Frutillar reportaba 232,4, Chaitén, 219,1; y, Calbuco, con 144,2.

casos activos registraba la región

era la tasa promedio de incidencia de

Región suma 74 nuevos casos de coronavirus

REPORTE. Provincia de Llanquihue se alza con 1.710 contagiados.
E-mail Compartir

Tres de cada cuatro casos de covid-19 (72,5%) que se registran en la Provincia de Llanquihue son de Puerto Montt, según revelan los datos que aportó ayer la seremi de Salud, Scarlett Molt, en el informe diario de avance de la pandemia en la región.

En efecto, de los 1.710 enfermos reportados en la provincia, 1.240 tienen residencia en esta ciudad, que ayer aportó con 40 pacientes al total diario de 74, con lo que la región acumula 2.860 contagiados, de los cuales 504 se mantienen activos cuya mayor proporción (398) está en la Provincia de Llanquihue, según el reporte oficial, de las 18 horas del lunes.

Otras comunas de la provincia en las que también detectaron enfermos fueron Frutillar, Calbuco, Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas (2).

Asimismo, en Osorno surgieron otros 15 casos, por lo que llegó a 599; en Purranque aparecieron 4 y 1 en Puyehue. En Hualaihué establecieron casos positivos en otras 4 personas, para sumar 14, con lo que la provincia de Palena legó a los 24 infectados.

La seremi Molt reveló que el lunes realizaron 632 exámenes PCR (reacción de polimerasa en cadena) para detectar covid-19, lo que suma 82.303 muestras. En cuanto a su resultado, Molt estableció que en las provincias de Llanquihue y Palena, la positividad diaria es de un 6,14%; en la de Osorno llega a un 3%; en tanto que en la de Chiloé es de un 7%, lo que representa un promedio regional de un 5,22 %. Los fallecidos siguen en 32.

Controles sanitarios

En cuanto al plan de contención territorial que partió el 1 de julio, la seremi de Salud dijo que hasta el lunes realizaron 68 fiscalizaciones por concepto de alimentos y a establecimientos de uso público; 282 a pacientes en cuarentena domiciliaria; y 26 a peatones en busca de verificar si están incumpliendo la cuarentena.

Añadió que la aduana móvil ha controlado a 672 vehículos y a 1.044 personas. El plan zona segura ha controlado a 297 personas en la vía pública y han levantado sumario en 19 casos "ya sea por incumplimiento de cuarentena o de protocolos sanitarios", lo que situó exclusivamente en la Provincia de Llanquihue.

En el Terminal de Puerto Montt, el lunes controlaron a 374 viajeros y en el Aeropuerto El Tepual a otras 300, de las cuales 16 fueron enviadas a cumplir aislamiento preventivo, al proceder de comunas en cuarentena.