Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bajo la lluvia el plantel delfín se va adaptando a la realidad del retorno

ENTRENAMIENTO. Jugadores de Deportes Puerto Montt participaron en su quinta sesión de trabajo y en la que además se les practicaron exámenes rápidos de PCR en el mismo Chinquihue.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Como peces en el agua se han sentido jugadores y cuerpo técnico, tras cumplirse ayer el quinto día de prácticas en el Bicentenario de Chinquihue.

La dotación completa del albiverde volvió a los añorados pastos del recinto, para completar el trabajo en cuatro turnos, dispuestos por el protocolo del club y en el que cada jugador utiliza carriles distintos en los que han hecho movimiento físico, para ir explotando todo lo que dejó el encierro en estos cuatro meses.

El mismo viernes además el plantel volvió a realizarse test rápidos para detectar que no hayan positivos, en la sala de enfermería del recinto, única dependencia interior que puede utilizar el grupo, luego de ser autorizada por la normativa sanitaria que presentó el club a la seremía de Salud.

La concentración en los pastos del Chinquihue tuvo como fiel protagonista a la lluvia, que se dejó caer, pero que estuvo lejos de amilanar la actividad de entrenamiento que fue observada atentamente por el DT Jorge Aravena, junto a sus colaboradores más cercanos.

Ansias de volver

Uno de los jugadores que se refirió al trabajo de la semana fue el arquero Daniel Castillo, quien manifestó su alegría de volver al trabajo y a los que los mueve como futbolista. "Esta esto por un lado, pero a la vez me siento un poco raro, desde lo que significa para un arquero el tener caídas en el sintético y otros desplazamientos que en las casas no los podíamos tener por los espacios, pero al final, la sensación es muy positiva, ya que al final lo que vale es retomar lo más rápido posible lo que estábamos haciendo hasta marzo", aseveró.

El golero albiverde indicó que hasta el momento, el cuerpo técnico y médico "han realizado un esfuerzo grande para hacer cumplir el protocolo y éste se ha hecho de buena forma, a pesar de que no hemos podido estar todos juntos".

Sobre la posibilidad del pronto reinicio del fútbol chileno, manifestó que "éste es el deseo de todos, queremos volver, pero primero hay que apreciar la situación del país y no podemos ser egoístas en cuanto a lo que está viviendo la gente, ya que la pandemia no está afectando a todos y tenemos que protegernos también".

Por su parte, para el volante José Luis Silva, también el retorno tiene un significado especial.

"Sabemos que estamos insertos en un momento difícil para el país, pero los deportistas y para el fútbol, se hace necesario que tengamos esta oportunidad de entrenar, de tener que prepararnos bien, para la futura competencia que creemos que se ve cada vez más cerca", precisó el mediocampista.

Silva indicó que esta vuelta es un paso importante para el deporte en general, para que se reactive. "Por ello debemos hacer caso y seguir cada instrucción que determina la ANFP y que los plazos que ellos han dictaminado se cumplan, para que el fútbol retorne", puntualizó.

4 grupos de entrenamientos está distribuido el plantel, cada uno de los cuales practica alrededor de una hora.

5 días de trabajo, luego del retorno a las canchas, completó Puerto Montt, a la espera de que se reinicie el campeonato.

El fútbol paraguayo posterga su regreso tras brotes de covid-19 en tres clubes

PANDEMIA. Torneo debía reanudarse ayer. Un asado habría originado contagios.
E-mail Compartir

El torneo de apertura paraguayo, que debía reanudarse este viernes tras cuatro meses de cuarentena, fue postergado "al menos hasta el miércoles 22 de julio" por la detección de varios casos de coronavirus en tres equipos, informó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

La medida se divulgó tras la reunión de la APF y horas después de que la autoridad futbolística anunciara la suspensión de tres partidos luego de la aparición de casos de covid-19 en los equipos de la primera división 12 de Octubre, San Lorenzo y Guaraní.

Hasta el 22

Otra de las medidas adoptadas por la APF consiste en el inicio de una nueva ronda de pruebas a jugadores, técnicos y directivos de esos tres clubes, así como a los integrantes de las plantillas que estuvieron en contacto con los mismos.

Las pruebas serán también extensivas a los árbitros que toman parte en la competición.

La APF añadió que las medidas se encuadran en la "determinación firme de evitar que el desarrollo de nuestra competición futbolística sea una vía de propagación de la pandemia".

El ente señaló que la novena jornada, queda postergada "al menos hasta el miércoles 22", a la espera de que se divulgue la reprogramación.

Tras ese comunicado, el Guaraní informó de que jugadores y cuerpo técnico y logístico del equipo fueron sometidos a las pruebas del coronavirus, e indicaron que el estadio y las oficinas serán desinfectadas.

La celebración este fin de semana de la novena jornada, retomando con ello el Apertura, se vio cuestionada tras la suspensión, anunciada de madrugada por la APF de los partidos que iban a enfrentar a General Díaz y San Lorenzo, este viernes, y a Guaireña-Guaraní y a Sol de América-12 de Octubre, el sábado.

El organismo del país guaraní no detalló el número de casos detectados en los tres equipos, si bien algunos medios informaron que el más afectado es representativo de 12 de Octubre, de la ciudad de Itauguá, con unos 35 casos, entre jugadores y personal.

Según algunos medios, los contagios se habrían producido durante un asado que celebraron miembros del club.