Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Montt registró la temperatura más baja del año: llegó a los -3.1 grados

ACCIDENTES. La escarcha presente en las calles de la ciudad provocó varias colisiones y volcamientos pese a que el municipio esparció sal para prevenir.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Completamente cubierta de blanco amaneció la ciudad de Puerto Montt la mañana de ayer lunes 13 de julio, luego que a las 7.30 horas se registrara la temperatura más baja del año: -3.1 grados, según confirmó Claudia Gardaix, meteoróloga de turno del Centro Meteorológico Regional Sur.

"Los otros meses no se había dado tan baja, pero sí hubo días con temperaturas bajo cero en los meses anteriores", comentó la profesional, dando a conocer las cifras mínimas de los meses anteriores. En abril fue de -0.3°, en mayo fue -2.1 y el mes pasado junio fue -1.1.

Además comentó que "a partir de hoy va a estar con precipitaciones débiles y el resto de la semana se espera que asciendan las temperaturas".

Falta precaución

La escarcha derivada de la baja temperatura produjo accidentes de tránsito en puntos que son reiterativos en tales condiciones de frío, según explicó Fabián Jiménez, subdirector de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de la Municipalidad de Puerto Montt. Entre ellos el volcamiento de un camión en calle Volcán Puntiagudo, colisiones de vehículos en calle Copiapó con Egaña, Sargento Silva con Antihual, mientras que en calle Maratón con Egaña un auto chocó con una barrera de contención.

Además un auto volcó en el kilómetro 1.028, sector Alto Bonito en la Ruta 5 a Pargua pista sur-norte.

"Con la escarcha que hubo se produjeron problemas sobre todo en calle Egaña, en Sargento Silva con Ramón Munita, en avenida Pacheco Altamirano, en el sector de Chinquihue en la cuesta Zúñiga. Ahí se generaron vehículos con daños pero sin lesionados", agregó.

El funcionario cuestionó que "aun cuando nosotros tengamos preventivamente el tema de la sal, si la gente que anda en vehículo no tiene la precaución, siempre va a suceder algún problema sobre todo en los puntos mencionados, porque son cuestas muy paradas".

Jiménez comentó que al frenar los vehículos tienden a deslizarse y que por ello recomienda bajar "primero enganchados y segundo con una velocidad ojalá mínima", especificando que no se debería pasar de 20 k/h.

Asimismo, informó que como medida de precaución la sal se esparce en la madrugada. "Aproximadamente entre las cuatro y cinco de la mañana personal municipal del Departamento de Operaciones y Seguridad Pública van a estar haciendo este trabajo en los sectores que al municipio le corresponde".

Situación en la región

El director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, entregó a este diario un reporte del estado de las rutas ante las bajas temperaturas. "En la ruta Puerto Montt-Pargua hubo que hacer riegos de sal en la madrugada y en la mañana para suprimir un poco la escarcha", afirmó.

Añadió que también ha complicado la nieve. "Acá en la provincia de Llanquihue tenemos bastante nieve en algunos caminos del sector cordillerano y también mucho bache en caminos de ripio producto de que las condiciones climáticas estaban muy malas la semana pasada, había llovido mucho lo que había impedido el trabajo adecuado de las motoniveladoras". Tal situación se registra en rutas como la V-69 en la comuna de Cochamó.

Finalmente, expuso que "hemos tenido muchos problemas con la Ruta 7 en el sector de la Cuesta Moraga en Chaitén, donde hemos tenido insistente nieve", con un espesor de 50 centímetros.

80 sacos de sal se utilizaron en diferentes calles de la ciudad, para suprimir la escarcha.

-3.1 grados marcaron los termómetros en Puerto Montt a las 7.30 de la mañana de ayer.

Comerciante fue agredido por repartidores de una aplicación

TRAS COLISIÓN. Asegura que fue perseguido por 15 hombres en moto. Sostiene que resultó con una fractura de tobillo.
E-mail Compartir

Una colisión por alcance se transformó en una persecución por calles del sector alto de Puerto Montt, que derivó en una golpiza que recibió uno de los conductores.

El afectado, Braulio Pincheira (56), un distribuidor de frutas, verduras y leña, asegura que un grupo de 15 repartidores en moto de una aplicación de delivery lo habría emboscado, para propinarle una paliza, tras la que terminó con una fractura en su tobillo derecho, un golpe en su ojo izquierdo y hematomas en diferentes partes de su cuerpo.

Todo comenzó el sábado, cerca de las 18 horas, cuando ingresaba con su camioneta al estacionamiento del centro comercial Paseo La Paloma, por Volcán Puntiagudo, momento en el que detuvo su marcha para dar el paso a una mujer que cruzaba por un paso de peatones. En ese instante, un motorista de Pedidos Ya lo impactó en la parte posterior.

Fuga y golpiza

Recuerda que este último le exigió que le pagara los daños, pero el comerciante optó por dar cuenta de los hechos a Carabineros. Mientras esperaba la llegada de los policías uniformados, se reunieron al menos 15 motoristas de esa empresa, por lo que volvió a su camioneta y decidió abandonar el lugar, en dirección a la casa de un amigo en la población Jardín del Oriente.

Al llegar a ese domicilio y bajar de la camioneta, fue abordado por varios sujetos. Uno de ellos, que al parecer llevaba puestos zapatos de seguridad, le dio una patada en su tobillo derecho; otro le propinó varios puntapiés en sus muslos, hasta que un tercero le aplicó un golpe con una manopla en su sien izquierda, lo que finalmente le hizo perder el equilibrio y caer a la calle, donde siguieron golpeándolo.

Junto con ello, los repartidores también causaron daños en su camioneta, que terminó con el parabrisas trizado y un espejo retrovisor destrozado. Según Pincheira, uno de los agresores le robó 500 mil pesos que llevaba en uno de los bolsillos de su pantalón. "Me dijo que era para pagar los daños en la moto", recordó el comerciante.

El incidente fue informado a la Fiscalía, que deberá designar a un persecutor para que dirija la investigación.

$ 500 mil le fueron robados desde el bolsillo de su pantalón, afirma el trabajador afectado.

Buscan fortalecer el acceso a la salud mental durante la pandemia por covid

E-mail Compartir

El diputado Alejandro Santana (RN) presentó un proyecto para garantizar la detección y el tratamiento oportuno de cuadros de salud mental, que según la Organización Mundial de la Salud, se han acrecentado producto de la pandemia del covid-19 y los efectos del confinamiento preventivo. "La ciudadanía vive en una constante amenaza y en un estado de estrés permanente; la gente tiene miedo de contagiarse, de perder su empleo, de que su entorno lo pase mal y de no contar con los medios para poder sobrevivir a esta pandemia".

Plantea que todas las personas deben tener acceso a este tipo de tratamientos. "Bajo el confinamiento preventivo existe la amenaza latente de la aparición o agudización de los cuadros de salud mental. Si queremos derrotar el coronavirus, no podemos desatender esta necesidad", especificó.

Mediante oficios piden sanciones por alimentos Junaeb en mal estado

E-mail Compartir

El diputado Gabriel Ascencio (DC) ofició a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Educación, a la Junaeb y a la Autoridad Sanitaria para que apliquen medidas y sanciones ante la entrega de alimentos en mal estado a estudiantes por parte de empresas que prestan servicios a la Junaeb regional. "Esta presentación se basa en reiteradas denuncias que se han realizado respecto a la alimentación que se está entregando, debido a que no tiene una calidad adecuada, llegando a los hogares con deficiencias como hongos o insectos", se indica en el oficio enviado por el parlamentario.

Afirman que obras complementarias implicarían ubicar 3 peajes en Chiloé

E-mail Compartir

Su preocupación expresó el diputado Fidel Espinoza (PS) respecto de obras complementarias a la construcción del puente sobre el Canal de Chacao, en Chiloé. De acuerdo a información del parlamentario, existirían irregularidades que alterarían el proyecto original que se aprobó en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que tiene relación con las obras de construcción de la doble calzada que uniría a Chacao con Chonchi.

Espinoza ofició al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, ya que en 100 kilómetros de esa ruta habría un peaje en Chacao, otro entre Ancud y Castro; y, un tercero entre Castro y Chonchi.