Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Costa, con una tasa de 536,72 por cada 100 mil habitantes, seguida por Curaco de Vélez con una tasa de 442,70 y en tercer lugar Frutillar con 435,15 por 100 mil habitantes. Por provincias, Osorno presenta la tasa más alta con 289,06 por 100 mil habitantes, seguida de Llanquihue con 295,73.

El análisis de las personas atendidas en los establecimientos de salud de la región según género, revela que de los 2.331 casos acumulados, 1.119 afectaron a mujeres, equivalente al 48%; y el resto a hombres. El rango de edad de los casos va desde los 17 días hasta los 98 años. Sin embargo, el grupo que presenta más casos, es el de los 25 a 29 años, predominando en éste las mujeres.

En la provincia de Llanquihue y Palena se han realizado 36.658 muestras de covid-19; en Osorno, 24.607; y, en Chiloé 10.520, lo que da un total regional de 71.785.

La seremi de Salud definió que el número de fallecidos es de 28, de los cuales 11 son de la comuna de Osorno, 2 de San Juan de la Costa, 1 de San Pablo, 7 de Puerto Montt, 2 de Llanquihue, 1 e Ancud, 1 de Calbuco, 1 de Puyehue, 1 de Puerto Octay y 1 de Fresia.

Respecto de los hospitalizados, hasta ayer había 78 contagiados en diferentes centros asistenciales (públicos y privados), de los cuales 2 están siendo atendidos por el Servicio de Salud de Chiloé, 55 por el del Reloncaví y 21 por el Servicio de Osorno.

En la UCI con ventilación mecánica se mantenían ayer 17 pacientes; en aislamiento (cama básica) hay 36 en el Hospital de Puerto Montt, 5 en el Hospital de Osorno y 2 en la Clínica Alemana de Osorno.

Las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la región están ocupadas en un 69% y queda 26 disponibles, de una dotación total de 83. Los ventiladores mecánicos disponibles llegan a 47, lo que equivale al 57% de una dotación total de 82.

Reunión de gabinete

El intendente Harry Jürgensen, informó que después de cuatro meses, "realizamos un gabinete presencial", en el que "pudimos vernos las caras y analizar cada uno de los temas de cada sector. Fue un buen ejercicio, solo faltó el seremi de Agricultura, porque en este momento está sobrevolando la provincia de Palena, por las nevazones que hemos tenido estos últimos cuatro días, para reportar daños principalmente en las comunas de Chaitén, Futaleufú y Palena".

"Seguimos analizando día a día los impactos social y económico que tiene esta pandemia en la región. Tenemos claridad de cuánto ha impactado a los emprendedores, especialmente al sector turismo, cómo ha impactado a la pesca artesanal, cómo ha impactado a muchos que han perdido sus trabajos y especialmente a aquellos que salen todos los días a hacer un pololito para conseguir ingresos familiares. Estamos conscientes también del impacto que la crisis ha tenido en aquellos que emiten boletas a honorarios", expresó el intendente.

Dijo que han entregado 104.347 canastas cajas con alimentos, de las que 42.465 fueron a la provincia de Osorno, 37.830 a la de Llanquihue, 17.445 a Chiloé y 6. 207 a Palena. Falta por entregar 38 mil canastas, lo que sumaría 140 mil en la región.

2.331 de covid-19 positivo en la Región de Los Lagos se han reportado hasta la fecha.

456 o con posibilidades de contagiar se reportaron ayer en la región. De ellos, 374 son de la provincia de Llanquihue.

286 contagiados

casos acumulados

casos activos