Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Balneario de Pelluco continúa sin ver su anhelado nuevo rostro

PUERTO MONTT. Ampliación de mejoramiento del borde costero y anuncios de arreglos en la playa están estancados.
E-mail Compartir

Como una promesa incumplida se ve hoy la mejora al balneario de Pelluco, ya que además de construir una doble vía -de 3,6 kilómetros-, el proyecto contemplaba hermosear el lugar con una playa artificial en un espacio de 1.250 metros. La iniciativa, que está a cargo de Obras Portuarias y la empresa Oxxean, debía comenzar a principios de 2018, pero se atrasó y hoy continúa sin ver la luz, mucho menos en medio de la pandemia.

Es por esto que, pese a que a los vecinos entienden la actual situación de crisis sanitaria, siguen a la espera de que se concreten los trabajos que incluían la recuperación de tocones milenarios y humedales, sobre todo porque con ello, podrían recuperarse como polo turístico.

"No se ha hecho nada. La doble vía no significa que esté terminado el trabajo. En el verano la gente no tiene baños, lo que podía ser bonito se convierte en un olor horrible. Falta mucho todavía. Por ejemplo, los mismos juegos de los niños, los paraderos, que son una burla", dice Valeria Argel, presidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, que actualmente tiene cerca de 300 socios.

La dirigenta destaca: "Nosotros muy felices con la doble vía, porque aunque todos estábamos un poco escépticos a lo que podía venir con las carreras de autos y los choques, no ha habido nada de eso; sin embargo, eso no quiere decir que no tengamos ruidos molestos. Como vía para pasear, muy bonito todo, pero faltan áreas verdes, lugares de entretención, mejorar lo que es el borde costero".

"Hay un proyecto que está durmiendo hace como 5 años en Obras Portuarias", anotó.

Reevalúan proyecto

Argel además recuerda: "Se hizo una participación ciudadana, en la que la gente dijo lo que quería y quedamos en eso. Ahí vino el estallido social, porque en octubre se supone que iban a presentar el proyecto, pero se armó todo eso y ahora la pandemia, así que ahí quedamos tirados. Ese proyecto era bien integral, tenía todo lo que necesitamos como un lugar donde pudieran quedarse las emprendedoras. Si se lleva a cabo, obviamente la cara de Pelluco cambia".

Por su parte, James Fry, secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas, comenta escuetamente que: "La Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP se encuentra reevaluando el proyecto del mejoramiento del balneario Pelluco, y analizado un mejor emplazamiento que entregue un espacio público integral y seguro a la comunidad".

Para el edil Fernando Orellana (RN), presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal de Puerto Montt, "esta era una medida de mitigación de la doble vía a Pelluco. Todos nosotros como concejales y puertomontinos esperamos que se lleve a cabo, ojalá de aquí a fin de año, para poder tener durante el verano una playa mucho más atractiva, no solamente para quienes visitan, sino también para quienes vivimos acá".

En tanto, Fernando España (PS), otro de los concejales de la capital regional, afirma: "Muchos nos habíamos olvidado de ese tema. Yo he hecho las consultas en algún momento, pero parece que pasó a dormir en el sueño eterno, por cuanto algunos ni siquiera se recuerdan la presentación de un proyecto que en el papel era muy hermoso".

2018 fue el año en que se estableció como plazo máximo para realizar las obras de mejoramiento.

Mediante "cruzada colaborativa" dan apoyo a emprendedores de Los Lagos

PANDEMIA. Más de 70 organizaciones del mundo público y privado realizaron jornada para entregar mentorías y acompañamiento a emprendedores locales.
E-mail Compartir

Ante la compleja situación por la crisis sanitaria del covid-19, más de 70 organizaciones proemprendimiento e innovación de la Región de Los Lagos se unieron en una "cruzada colaborativa" para entregar apoyo y acompañar a emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas de la zona que se han visto afectados por las consecuencias de la pandemia.

La jornada, que se realizó online, sumó más de 250 reuniones entre 150 emprendedores y unos 100 mentores voluntarios, quienes entregaron sus conocimientos y experiencias para guiar y apoyar a quienes están buscando nuevos caminos para salir adelante.

Como mentores participaron representantes de organizaciones públicas y privadas del ecosistema, universidades, empresarios y ejecutivos del agro, acuicultura, turismo, retail, software y salud, desde Arica hasta Futaleufú.

El director regional de Corfo, Rodrigo Carrasco, que participó de la actividad comentó que "fue una cruzada que contó con mucho trabajo y cariño. Estamos felices de esta iniciativa que nos demuestra que hay personas que están haciendo lo correcto y que están poniendo sus capacidades, talentos y energías para ayudar a otros, para que juntos superemos esta crisis".

Endeavor Chile, red de apoyo al emprendimiento de alto impacto, fue una de las entidades que organizó el encuentro y que puso a disposición su red de mentores a nivel nacional.

La gerenta de Endeavor Patagonia, Anette Krohn, destacó que "instancias como estas, donde vemos la colaboración de todo el ecosistema, son fundamentales no sólo para salir adelante, sino que también para fortalecer y rescatar el gran potencial emprendedor que tenemos en la zona, que sin duda será clave para la reactivación económica. Seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en hacer crecer y apoyar al ecosistema en estos momentos en que lo necesitan más que nunca".

Satisfacción

Entre los cientos de emprendedores que recibieron apoyo en esta cruzada, Jazmín Manríquez, de la empresa Guava Baya, resumió la experiencia como muy "concisa y oportuna para estos tiempos. Obtuve feedbacks muy interesantes a aplicar en mi emprendimiento de mano de expertos con trayectoria y vasta experiencia", rescató.

Dentro de las 70 organizaciones que se agruparon con el nombre "Los Lagos Ecosistema", se encuentran Corfo, Sercotec, la Seremi de Economía, Asech, Endeavor, Compite, Cowo Puerto Montt, Mentores de Impacto y Singulares, entre muchos otros.