Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exclusión en encuentro con ministro desató molestias en gremio local

GASTRONOMÍA. Presidente de Agatur, Julio Jenkins manifestó sus críticas a seremi de Economía por no invitarlos a encuentro. Francisco Muñoz reveló que cita sólo se cursó a grupos regionales.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Ardió Troya al interior del gremio gastronómico puertomontino.

Y es que no se trata de ninguna disputa interna dentro de este rubro económico, sino de la reacción que provocó en el presidente de Agatur, Julio Jenkins, quien lanzó airadas críticas, tras sentirse excluido de participar en una reciente reunión multigremial que encabezo el ministro de Economía, Lucas Palacios, en la Intendencia.

Los dardos apuntaron directo al secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Francisco Muñoz, organizador del evento que se realizó el miércoles, aprovechando la visita a la zona de la máxima autoridad del ramo.

El dirigente, quien ha sido uno de los más duros críticos de la conducción del gobierno en tiempos de pandemia, afirmó no entender la postura sectorial frente a la agrupación, cuyos socios están resultando mayormente afectados por los efectos económicos de la crisis sanitaria en la región.

"Somos más de 40 restaurantes y locales de expendio de alimentos elaborados, que entregan más de 1.500 fuentes de empleo, que para el Gobierno, hoy son invisibles. Es incomprensible que sencillamente, las autoridades regionales nos excluyan, y eviten dialogar con el sector más afectado actualmente por la crisis", puntualizó el dirigente.

Jenkins acusó además "que (el seremi) Muñoz no se reúne ni dialoga con nosotros hace varios meses, y sólo conversa con los dueños de locales de Puerto Varas, a quienes califica como la única instancia organizada en materia turística".

Agregó el líder gremial, si es que el intendente Harry Jürgensen y el seremi de Economía piensan que de esta manera van a solucionar la crisis, "esto es señal de que no han entendido el drama que estamos viviendo. Pero, lo que nos parece más triste, es que den muestras patentes de no tener interés en ayudarnos como organización", argumentó.

Gremios de la región

La respuesta de l seremi Francisco Muñoz a las palabras del dirigente gremial, vinieron de inmediato.

Reconoció ser el único responsable en el encuentro regional de cursar cada una de las invitaciones que se formularon. "Tengo el mayor aprecio por Agatur, pero cuando existe un reclamo de una organización es que comunal, no nos corresponde poder invitarlos, porque esta fue una reunión inclusiva, para grupos gremiales de la región".

Afirmó Muñoz que entiende las necesidades reales que tiene el rubro gastronómico después del cierre que decretara la autoridad sanitaria sobre los restaurantes, "sin embargo, hay instancias e instancias para poder dialogar, así que jamás hemos tenido la intención de marginarlos de nada, aunque entiendo su frustración".

Subrayó la autoridad económica que cuando se organizó este encuentro, se dejó claro que la invitación estaba cursada a los distintos representantes regionales de los gremios, como el agrícola, acuícola, construcción y turismo, para discutir sobre la reactivación económica.

Muñoz reconoció que para él significa una falta de respeto cuando se refieren a que sólo se juntaron con organizaciones de restaurantes de Puerto Varas, dado que ellos no tomaron parte en el evento y "en eso no hay un acercamiento a la verdad en los dichos de Agatur. Tampoco invitamos a la Cámara de Comercio y sólo estuvo presente Carlos Stange que representa al polo regional de este gremio".

El seremi de Economía informó que en el encuentro estuvo el intendente Jürgensen junto a varios seremis y jefes regionales de servicio, y que "en él se comunicó cuáles son las medidas que tienen relación con el empleo, tributarias, de fomento y bancarias para articular en conjunto una pronta recuperación económica".

Dijo que "es relevante la constitución de una mesa gremial regional, en la cual en conjunto con otras Seremi podamos levantar iniciativas y destrabar instancias que hoy puedan afectar a los emprendedores de Los Lagos".

1.500 fuentes laborales aporta a la comuna, el rubro de la gastronomía, según establecieron fuentes de la entidad gremial.

Sercotec lanza programa de reactivación dirigido a las pymes del sector turismo

REACTÍVATE. Más de 1.636 millones de pesos estarán destinados a entregar liquidez a unas 535 empresas del rubro en la región.
E-mail Compartir

Desde el 18 de octubre a la fecha han sido las pymes las que más se han visto afectadas económicamente, lo que se ha prolongado y agravado en los últimos meses, debido a la pandemia del covid-19.

Ha sido complejo para todos, pero para el sector turismo los efectos son mayores, ya que debió cerrar sus puertas e sus establecimientos por la situación sanitaria.

Por este motivo nace Reactívate Turismo, un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 28 de febrero de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 15.000 UF al año, y que por la pandemia hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%.

El director regional de Sercotec, Andrés Santana, comentó que "lanzamos un Reactívate Turismo de 1.636 millones de pesos, con el que esperamos llegar a al menos 535 beneficiarios, lo que sumado a los dos Reactívate entregados, estaríamos entregando más de 2.823 millones de pesos".

El programa otorga un subsidio de hasta $3 millones por beneficiario, lo que "les permitirá financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos, capital de trabajo, implementación de protocolos sanitarios ante el covid- 19", dijo Santana.

La directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Paulina Ros, destacó que "este Reactívate con apellido turismo, es un nuevo canal de apoyo para la preparación de las empresas del turismo, entendiendo que muchas están reformulando su oferta para enfrentar un nuevo escenario de demanda cuando llegue el momento de reactivar gradualmente el sector, cuando las condiciones sanitarias así lo permitan".

La autoridad invitó a resolver dudas en la oficina regional de Sernatur y a postular a estos fondos a través de la página web sercotec.cl, para lo que hay plazo hasta las 15 horas del martes 14 de julio.