Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Revisan el Chinquihue y Albiverdes buscan volver el lunes a las prácticas

A LAS PUERTAS. Fiscalizador de la Seremi e Salud visitó el estadio, junto a representantes del club para reconocer el protocolo. Esperan la venia del municipio para volver a entrenamientos.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Se abre la posibilidad de que Puerto Montt pueda retornar a las prácticas a a partir de este lunes.

Esto tras conocerse el visado oficial del protocolo por parte de la Seremi de Salud, que se conoció en horas de la tarde de ayer.

De esta manera, se estaría despejando la incógnita del retorno a los entrenamientos; sin embargo, todo estaría supeditado a lo que determine la Municipalidad, que pasaría a ser el último escollo para dar luz verde a las practicas del plantel profesional.

Ayer por la mañana se cumplió la última revisión del protocolo sanitario del Estadio Bicentenario Chinquihue.

En el escaneo del principal reducto deportivo de la región, estuvieron presentes un fiscalizador de la Seremi de Salud, el presidente del club del velero, Germán Mayorga, junto al director técnico Jorge Aravena y Adolfo López, kinesiólogo de la institución.

El grupo realizó un recorrido por todas las instalaciones del recinto, a fin de revisar en terreno toda la normativa sanitaria que ha desplegado la institución albiverde y de esta manera salga humo blanco, para que el plantel vuelva a pisar la cancha sintética, para entrenar, aguardando que la actividad del fútbol profesional se normalice en todo el país.

Según informó el presidente de la Comisión Fútbol del club, Jaime Bahamonde, la idea es que el plantel regrese a los entrenamientos este lunes, a la espera de la decisiva autorización del municipio para ocupar las instalaciones del Chinquihue.

En el encuentro, se realizaron constataciones acerca de las medidas que definió Puerto Montt en su protocolo y que efectivamente se estén cumpliendo y desarrollándose las acciones, para que la autoridad dé su visto bueno final.

Se informó que el paso siguiente de este trámite pasaría por que la Seremi de Salud establezca la autorización definitiva, para que el recinto pueda albergar tanto las prácticas, como el futuro retorno de la competencia deportiva.

Por su parte, el presidente Germán Mayorga destacó el trabajo desarrollado por el cuerpo médico de Deportes Puerto Montt, al directorio y a la Comisión Fútbol, para elaborar este protocolo, demostrando un alto nivel de profesionalismo en su ejecución.

"Esta labor va dirigida para beneficio de nuestros jugadores, cuerpo técnico y para la gente que nos viene a apoyar en este inminente regreso, que esperamos sea pronto para los entrenamientos", aseguró el timonel albiverde.

NUEVO ENTRENAmiento

También se refirió al reconocimiento efectuado en el recinto, el kinesiólogo de Puerto Montt, Adolfo López, quien reiteró que este protocolo nace bajo la iniciativa que lleva adelante la ANFP, a través de su Comisión Covid. "Nosotros lo que hicimos fue tomar el mismo ejemplo y lo adaptamos a nuestra realidad e instalaciones y hoy estamos presentando este trabajo, sabiendo que la Seremi de Salud quedó bastante satisfecha con lo que le presentamos", aseguró.

Agregó López, que una vez que se cuente con la autorización de Salud, "aún nos queda pendiente enviar algunos registros, ahora debemos aguardar el visto bueno de la municipalidad y teniendo eso listo, estaríamos en condiciones de volver a las prácticas".

Adelantó el profesional que de acuerdo al marco normativo que ha confeccionado el club, los entrenamientos se estarían ejecutando en cuatro sesiones por jornada, en las que tanto jugadores como el staff técnico tendrán un acceso único al recinto.

"Los futbolistas se ubicarán dentro del campo y serán separados en carriles de forma individual, mientras que cada sesión durará alrededor de una hora y posteriormente, se realizará la desinfección de todos los elementos que hayan sido utilizados durante cada sesión."

Adolfo López,, kinesiólogo del club y las, modificaciones de las prácticas.

4 turnos tendrá cada jornada de entrenamiento, en los que cada jugador se instalará en carriles distintos para moverse en la cancha.

Puertomontino compitió en solitario en evento virtual de remo de Argentina

INTERNACIONAL. Único deportista local y representante de Regatas Puerto Montt, terminó 93°, de 216 competidores del continente.
E-mail Compartir

Maximiliano Pérez fue el único representante de Puerto Montt en la Regata de la Independencia que de forma virtual, organizó el Club Náutico Zárate de Argentina y que se desarrolló el jueves 9, para conmemorar esta festividad patria del vecino país.

El puertomontino , bajo los registros del Club Regatas Puerto Montt concluyó en el puesto 93° entre 216 competidores en la categoría junior sub 18, al mando de máquina de remoergómetro.

El alumno del Colegio Puerto Montt logró un tiempo de 36 minutos y 19 segundos, para ubicarse entre los 100 mejores de la competencia y siendo el primer bogador de este club en este torneo de remoergómetro de carácter internacional.

En la competencia se sumaron remeros de distintos países del continente, destacando además la concurrencia de clubes de Valparaíso, San Pedro de la Paz y Concepción.

Club porteño

El presidente de Regatas Puerto Montt, Gustavo Espinoza, calificó como muy provechosa esta oportunidad que tuvo el pupilo del club de Chinquihue. "El remo ha sido de las pocas disciplinas que se mantenido en competencias, bajo la modalidad bajo techo individual", indicó.

La entrenadora local, Yuleima Charris, afirmó que están entrenando bajo la modalidad on line. "Para este año se pretende efectuar al menos unas seis competencias y tenemos muy buenas proyecciones a futuro", afirmó.