Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Ceccioni comentó que en el caso de Los Lagos, lo que se ha hecho es identificar las zonas históricas, para elaborar mapas de ubicación en aquellos donde se han producido situaciones de emergencia, en especial cuando las precipitaciones, por ejemplo, superan los 60 u 80 milímetros.

TAREAS ante emergencia

Sobre la línea de acción a seguir, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce afirmó que se mantiene activado y en condición de vigilancia los comités de emergencia de las comunas que presentan estas situaciones de riesgo, principalmente Puerto Montt, donde existe mayor preocupación.

Ello debido a la presencia de asentamientos irregulares, ante lo cual se han establecido monitoreos permanentes para adoptar medidas preventivas como posibles evacuaciones.

Explicó Oyarce que "a nivel provincial estamos atentos a los requerimientos de las comunas para contar con el equipamiento necesario para intervenir en caso de corte de ruta, deslizamientos. La idea es poder llegar con los equipos y la maquinaria para intervenir el territorio afectado".

Puntualizó que a su vez se han activado los equipos de servicios correspondientes, los que están preparados para atender cualquier contingencia. Sin embargo, lo más importante es que los municipios activen sus redes de apoyo para prestar la ayuda de manera anticipada ante una situación de riesgo.

La autoridad provincial formuló a su vez un llamado al autocuidado, especialmente en aquellas comunidades que viven en puntos críticos, para tomar todos los resguardos necesarios a fin de no tener que lamentar posibles daños en infraestructura, pero, por sobre todo, en las personas.

En esta misma materia, el subdirector de Seguridad Pública y Gestión de Riesgo del municipio, Fabián Jiménez, puntualizó que en Puerto Montt, los únicas laderas en las cuales se podrían producir deslizamiento de tierra sobre viviendas, son las de Angelmó y Lintz.

En el caso por ejemplo de Chinquihue y la isla Tenglo, según los registros que mantiene esa unidad de emergencia municipal, hace casi cinco años que no se produce ningún tipo de deslizamiento o aludes.

También consignó que lo que se produce son cortes de camino y el último que se registró fue hace como un año y medio.

A su vez indicó Jiménez que aquellas que presentan peligro por la existencia de casas son las laderas Lintz, Angelmó y Mac Iver, las que cuentan con monitoreo constante, en especial durante las épocas de mayor pluviosidad.

Explicó que como organismo ante un deslizamiento de laderas o cuando haya peligro de derrumbe, "activamos la alerta y nos acercamos a las laderas, las monitoreamos, al igual que el caudal de las quebradas, así como también habilitamos albergues para los vecinos que lo necesiten", estableció.

En el sector rural, por ejemplo, las situaciones más recurrentes se observan en sectores de Correntoso, Chamiza y Lago Chapo. Los mayores riesgos se deben al aumento del caudal de los ríos, que se puede producir por el registro de isoterma cero, lo que genera que en vez de que el agua lluvia caiga en estadio líquido, lo haga como agua nieve, lo que hace crecer el caudal del río y provoca que las casas que se encuentren en los alrededores sufran anegamientos. Además, puede desplazar roqueríos o sedimentos volcánicos.

70 las ráfagas de viento que se desataron durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves en Puerto Montt.

5 en sectores como Chinquihue e Isla Tenglo, de acuerdo a los registros de la Oficina de EEmergencia del municipio.

kilómetros por hora alcanzaron

años que no se producen deslizamientos

Mal tiempo: Casa de Estaquilla sufre daños en derrumbe

EROSIÓN. Mujer de la tercera edad resultó damnificada.
E-mail Compartir

Prácticamente colgando y con serio riesgo de derrumbe, quedó una casa habitación ubicada en la ladera de un cerro de la localidad costera de Caleta Estaquilla, en la comuna de Los Muermos.

El hecho ocurrió el miércoles y afectó a la vivienda de un piso de propiedad de María Ercira Almonacid (78) quien vive sola hace 15 años, en la parte alta de la playa, situada en el lado sur de esa zona costera.

La mujer señaló que esta situación se viene produciendo año a año, debido a la erosión que sufre el terreno donde reside, a lo que se suman las precipitaciones y las fuertes marejadas que han azotado la zona, las que han ido debilitando poco a poco la capa vegetal en el sector.

La vivienda cuenta con una superficie de 45 metros cuadrados y debido a las precipitaciones, se encuentra a algunos metros del borde del cerro e incluso, varias puertas de la casa no se pueden cerrar, debido a la condición en que quedó la estructura.

Durante la tarde de ayer, María Ercira Almonacid recibió la visita de personal municipal para recabar datos sobre su situación económica y ver la forma de cómo se le puede ayudar.

Se informó que la vecina de Estaquilla ha contado con el apoyo de vecinos para poder sacar sus enseres, ya que se encuentra albergada en la casa de una hija que vive en las cercanías.

Anegamientos

Las últimas lluvias y el fuerte viento que afectaron a la provincia provocaron anegamientos en distintos puntos de la capital regional.

De acuerdo a lo anunciado por Fabián Jiménez, de la Subdirección de Seguridad Pública, durante la madrugada de ayer cayeron 16,2 milímetros de agua, mientras que los vientos alcanzaron ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, las que fueron disminuyendo con el correr del día.

En cuanto a los sectores que se vieron más afectados en Puerto Montt por el temporal de agua y viento, se produjeron anegamientos en el sector de La Vara, Parque Fundadores, la calle Gabriela Mistral en Alerce, en calle Diego de Almagro sector de Bosquemar, Brisamar (calle Nueva 1), Jardín del Mar, calle Los Pelúes y en Villa Melihuén.

Agregó que el municipio inmediatamente desplegó a más de 60 personas que trabajan en móviles de seguridad pública, junto al Departamento de Operaciones, Aseo y Ornato, con conjunto con las delegaciones municipales, para dar una solución rápida a cada uno de esos problemas.

78 tiene la adulto mayor, María Ercira Almonacid quien sufrió el derrumbe de su hogar y debió ser auxiliada por vecinos.

60 personas de distintas unidades del municipio puertomontino, participaron de las labores de ayuda a quien sufrieron anegamientos por la lluvia.