Vecinos de Villa Aires del Sur exigen a empresa inmobiliaria extender sus garantías
FILTRACIONES. Desde PY informan que han asumido la reposición de las cañerías y extendieron por dos años más su garantía.
Vecinos de las viviendas de la Villa Aires del Sur acusan que la empresa inmobiliaria PY les vendió casas construidas con materiales de mala calidad. Y es que a poco más de tres años de entregada la etapa I y a dos de la etapa II, algunas casas del sector han presentado problemas en la red de agua con constantes filtraciones.
Los habitantes de este lugar denuncian fallas en los cimientos, instalaciones de gases fuera de la norma, humedad, filtraciones de agua, hongos y problemas en la red eléctrica. Los afectados piden que la inmobiliaria se haga cargo de reparar los desperfectos y extienda la garantía desde cero, puesto que los problemas persisten.
Ítalo Bavestrello, vecino del sector, cuenta que se ha despertado a las 3 horas con los pies hundidos en el agua en sus habitaciones. "Durante dos años sólo nos han dado soluciones paliativas. Este año efectuamos los reclamos formales colectivos, pero a la fecha se hacen los desentendidos. Queremos que nos extiendan las garantías; pero desde cero. En particular este año ocurrió algo de manera simultánea bastante grave. De forma sistemática muchos vecinos comenzaron a indicar que tenían filtraciones de agua".
La casa de Aurelio Palacios ha tenido ocho filtraciones de agua de manera simultánea, sufriendo inconvenientes al tener que reparar constantemente las cañerías. En algunos casos no se veía más que como corría el medidor del agua, la que se filtraba por debajo de la casa. Estos desperfectos comenzaron a ocurrir a los seis meses de comprada la vivienda.
"Algunas de las intervenciones que tuvo que hacer la constructora, quien toma a cargo este tema de la postventa, fueron bien invasivas. Por ejemplo, ahora la última vez me cambiaron todas las cañerías para que se terminara el tema de las filtraciones. Es lamentable que la empresa comprara materiales fallados. Lamentablemente fue para prácticamente la mayoría de las viviendas", expresa Aurelio Palacios.
El vecino reconoce que la encargada de postventa ha sido accesible y se están realizando los cambios. Pero agrega que si esto se hubiese hecho con antelación las reparaciones habrían sido menos notorias y más paulatinas y por lo mismo lamenta todo lo que ha pasado en su casa y agradece que se le dio solución.
Además, cuenta que busca que la empresa haga una revisión completa de las viviendas para evitar problemas a futuro.
Jésica Negrón compró una casa de la segunda etapa de Villa Aires del Sur y los primeros desperfectos en el inmueble comenzaron el primer año de ocupación. Cuenta que comenzó con un ventanal en mal estado, humedad, un piso de cerámica fisurado, dos veces fallas con la electricidad. Para ella lo más grave es la humedad, que tiene que ver con un problema de aislación, y las filtraciones de agua, que es lo que considera más invasivo.
"A mí me dio mucho susto cuando me ocurrió lo de la filtración, gracias a Dios me ha ocurrido solo una vez, pero tengo otros vecinos que les ha pasado hasta cinco veces. Nosotros somos dos y que estemos en el living y de repente se encienda el calefón cuando resulta que no hay nadie... Fue muy desgastante", afirma Jésica Negrón.
Desde inmobiliaria PY informan que han asumido la reposición de las cañerías, extendiendo por dos años más la garantía: "A la fecha se ha contactado al 92% de los propietarios, de los cuales un 20% ya ejecutó las obras, un 60% tiene programada con fecha los trabajos y un 20% ha postergado por decisión propia estas labores de reposición. Asimismo, reiteramos que cumpliremos todas las garantías que la ley general de urbanismo establece".
Un vecino de Villa Aires del Sur, que optó por no identificarse por motivos de seguridad, manifestó que no concuerda con lo expresado por los propietarios afectados.
Expresa que las denuncias afectan la plusvalía de sus viviendas y sostiene que son "solo 12 casas" con desperfectos de un total de más de 80 viviendas que se emplazan en este lugar.
92 por ciento de los vecinos han sido contactados, asegura la inmobiliaria PY.
20 por ciento de las casas fueron reparadas, según informa la empresa.
3 años han transcurrido desde la entrega de la etapa I del proyecto.