Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Polémica provoca en Calbuco un matrimonio realizado en la Parroquia San Miguel

VERSIONES. El cura párroco Juan Alberto Caamaño indicó que el enlace estaba programado con antelación y que la pareja no quiso posponerlo pese a la pandemia.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

El pasado viernes 3 de julio se vivió en Calbuco una situación que en circunstancias normales solo hubiese generado miradas de alegría y curiosidad. Sin embargo, la actual pandemia por la que atraviesa el país y el mundo, generó que un rito tradicional como es un matrimonio, sea visto con desconfianza por parte de la comunidad, debido a la aglomeración de personas que involucra este tipo de eventos sociales.

El enlace se realizó en la Parroquia San Miguel Arcángel, ubicada frente a la plaza de Calbuco. En la misma zona, se ubica el Registro Civil y una sucursal bancaria.

Claudio Márquez dueño del periódico local "El Calbucano" dio a conocer el caso. "Una persona que estaba en la fila del banco me mandó un Whatsapp (avisando) que se estaba desarrollando un matrimonio, pero todo a puertas cerradas. Entonces fui a la plaza y me encuentro que iba saliendo el matrimonio, la niña que se casó y el joven y las mismas personas del banco habían llamado a Carabineros".

Márquez señala que dialogó con los funcionarios policiales, haciéndoles ver que "recién se desarrolló un casamiento acá en la Parroquia San Miguel". En ese momento llega el párroco Juan Alberto Caamaño y confirma que sí había realizado la boda pero con 20 personas en el interior del templo, todos en diferentes lugares de la iglesia y con mascarillas.

Preocupación

La preocupación responde a que la comuna de Calbuco sumó varios casos covid positivos en la última semana.

Según el reporte de la Seremi de Salud, pasó de 32 casos covid el lunes 29 de junio a 53 ayer domingo 5 de julio, con un aumento de 21 contagios en una semana. Además la comuna registra un fallecimiento ligado al virus. Este medio intentó obtener alguna opinión por parte de la autoridad de salud, pero no fue posible obtener respuesta.

"Nosotros justo ese día teníamos siete u ocho casos más (de covid), entonces producto de eso mismo estamos preocupados. Hoy día (ayer) tuvimos cuatro... ¿cómo es posible que en Calbuco que está todo los días creciendo en casos se realice un matrimonio?", enfatiza Márquez.

Imprudencia

Ante esta pregunta, el cura párroco Juan Alberto Caamaño, aclaró en primer lugar que actualmente están suspendidas todas las actividades religiosas pese a tratarse de "una parroquia súper activa, son 40 comunidades", dijo el padre.

Expuso que "el matrimonio como ya tenía hora por el civil, no quiso suspenderlo. Es una familia sencilla, del campo y no querían porque ya estaba todo planificado. Fue el puro rito y con los familiares cercanos, los papás y los testigos".

Caamaño señala haber tomado las medidas sanitarias establecidas en el protocolo de la Conferencia Episcopal, debido a que él mismo consideraba imprudente realizar el enlace. "Yo le planteé al matrimonio: es imprudente hacerlo porque hemos suspendido todo, pero si ustedes insisten en que después del (Registro) Civil quieren pasar a la iglesia tiene que ser respetando la normativa sanitaria", aseguró el párroco.

53 casos covid positivos registraba Calbuco, según informe de ayer.

21 contagios se sumaron en la semana desde el 29 de junio al 5 de julio.

Registro Civil realiza matrimonios y AUC con todas las medidas de resguardo

REGIÓN. Se dispuso que los enlaces se realicen con mascarilla, distanciamiento físico y máximo cinco personas.
E-mail Compartir

Ante la crisis sanitaria, el Servicio de Registro Civil e Identificación de la región de Los Lagos ha tomado una serie de medidas para llevar a cabo matrimonios y Acuerdos de Unión Civil (AUC) en las oficinas respetando las medidas de seguridad. Por ello se ha dispuesto que los enlaces se deben realiza con mascarilla, distanciamiento físico y pueden concurrir máximo cinco personas, es decir el Oficial Civil, novios y testigos.

"Considerando la contingencia se están realizando los máximos esfuerzos para seguir atendiendo a nuestros usuarios y para garantizar la continuidad de nuestros servicios en su beneficio. Se hará un especial esfuerzo para continuar agendando con mayor rapidez las solicitudes de matrimonio y AUC", indicó la directora regional de la entidad, Cynthia Oyarzo Vera.

En tanto, los matrimonios y Acuerdos de Unión Civil a domicilio se encuentran suspendidos a excepción de urgencias que se realizan en recintos hospitalarios y hospitalizaciones domiciliarias. Además se dispuso para orientación de cómo solicitar hora el Contact Center 600 370 2000 (lunes a viernes de 8.30 a 20.30 hrs.), agregó la autoridad.

Registro

En cuanto a las estadísticas, en la Región, este 2020 se han celebrado 56 acuerdos de unión civiles. El mayor número tuvo lugar en marzo, con 25, mientras que 366 matrimonios. El mayor número se registró en marzo, con 201. Sobre lo sucedido en Puerto Montt, desde el Registro Civil informan que, en el caso de los acuerdos de unión civiles, en lo que va del año se han registrado 19. El mayor número tuvo lugar en marzo, con 13.

En lo que respecta a matrimonios, en la capital regional se han contabilizado 136. Marzo fue el mes con más celebraciones, al sumar 70.