Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumento récord de contagios en Puerto Montt preocupa a autoridades

COVID 19. La cifra más alta registrada por la pandemia alcanzó los 47 casos en la capital regional.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El mayor registro diario desde que se tenga oficializado por casos positivos de covid 19, se contabilizó durante la última jornada en Puerto Montt, de acuerdo al informe entregado por la Seremía de salud.

Según el reporte diario actualizado hasta las 18 horas del sábado, se habían contabilizado 47 casos, con lo que se rompe la marca de los 38 informados el viernes; mientras que en la región también tuvieron un aumento de forma explosiva sumando 74, el más alto número registrado en un solo día para el territorio regional.

Hasta el momento, Puerto Montt llega a los 679 casos, el más alto de la región, mientras que la curva en Osorno no sufrió variaciones respecto al reporte diario y se mantuvo en 467.

En el recuento entregado por la autoridad de Salud, se informó además que en la provincia de Llanquihue se detectaron 10 contagiados en Llanquihue, 7 en Frutillar, 4 en Calbuco y 1 en Maullín, a los que agregan otros 2 en Ancud, para totalizar 1.930 en la región.

La seremi de Salud, Scarlett Molt indicó que de este total regional, 360 se encuentran activos y en cuanto al número de hospitalizados hasta la mañana de ayer, alcanzaban a 69 pacientes en la región, seis de los cuales se encuentran en la UCI del Hospital de Puerto Montt, mientras que 9 de ellos están internados en la UTI del mismo recinto. También informó que 34 personas se encuentran en una unidad de cama básica en aislamiento del Hospital de Puerto Montt.

Aumento sostenido

La autoridad destacó la preocupante situación que se aprecia en el aumento explosivos de casos de covid 19 en Puerto Montt, para lo cual se ha estado trabajando en el denominado plan de contención territorial, basado en el testeo, trazabailidad y aislamientos.

Indicó que se ha estado en coordinación con el Servicio de Salud Reloncavi y el municipio de Puerto Montt, para poder de ampliar los lugares a testear en los grupos vulnerables, en especial, en zonas como ferias y puntos de acceso a la región y junto con ello, identificar en forma rápida y precisa casos asintomáticos que requieran cuarentena y aislamiento.

Afirmó que se conoció la situación de una funcionaria de un establecimiento de larga estadía de adultos mayores San Vicente de Paul, cuyo examen resultó positivo y ante eso se activó rápidamente la tarea de aislamiento, se levantaron los contactos estrechos de esta persona y se hizo el testeo de los integrantes de esta casa de reposo, los que salieron negativos y se implementó la cuarentena de dicho recinto.

Nuevo equipamiento

El director del Servicio de Salud Reloncaví, doctor Jorge Tagle informó de la reciente llegada de ventiladores mecánicos desde el nivel central para la Unidad de Cuidados Intensivos para adultos y explicó que se trabaja en la estrategia de reorganizar el recursos humano para habilitar estas camas y así dar un mayor respaldo para atender los requerimientos.

En ese sentido, aclaró el profesional que "no vamos a poder tener una cama y un ventilador para cada habitante del territorio, así que la recomendación será respetar las medidas de aislamiento y de cuarentena para toda la gente".

Con respecto al aumento de casos en Puerto Montt, indicó que existe una mayor circulación viral, insistiendo que las medidas sanitarias de cuarentena que se están efectuando para aquellos diagnosticados con el virus, que están bajo sospecha y que están espera de los resultados y además de sus contactos estrechos, de se deben cumplir.

Explicó que esta es la principal medida para evitar que el virus no se siga propagando. "La disciplina y la responsabilidad individual va a permitirnos ganar la batalla contra el coronavirus", comentó.

Añadió que se está trabajando con los equipos de la Seremía y las unidades de atención primarias en una estrategia para aumentar el número de exámenes en la zona.

360 casos de coronavirus se encuentra activos en la región versus los 1.390 positivos que se han acumulado desde inicios de marzo.

Encuentran cadáver de indigente frente al terminal de buses

SITUACIÓN DE CALLE. Adulto fue hallado en avenida Diego Portales. Seremi de Desarrollo Social lamentó el hecho.
E-mail Compartir

Hasta las inmediaciones del terminal de buses de Puerto Montt, debió concurrir ayer en la mañana, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, para hacer el levantamiento del cadáver de un persona en situación de calle.

Según relató el inspector Luis Guichapani, recibieron por instrucción del fiscal de turno, Naín Lamas, acudir hasta el lugar ubicado en las afueras del mall chino, en avenida Diego Portales, donde, de acuerdo a las diligencias llevadas adelante en el sitio, se realizó el hallazgo de un hombre adulto que, según se comprobó, vivió en condición de calle desde hace unos quince años.

Tras la inspección inicial del cuerpo, se indicó que no se presentaba lesiones atribuibles a terceros y cuya causa de muerte será determinado por el Servicio Médico Legal, mediante la necropsia.

Situación de calle

La seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, lamentó el hecho dado que conocía su caso, ya que pertenecía al Programa Calle, ejecutado por el municipio.

Recordó que se llamaba José y tenía el apodo del "Maradona" y en varias ocasiones se le llevó ayuda como alimentos y frazadas, señalando que se intentó en distintas oportunidades, algunas con éxito de llevarlo a los albergues, pero pese a todo no se logró el objetivo de poderlo rescatar de su situación de indigencia.

Soraya Said manifestó que en Puerto Montt existen tres lugares que ayudan a estas personas en servicios de 24/7, que son impulsados de Casa Nazareth, el Arzobispado, el Hogar de Cristo y la Municipalidad, adicionalmente el albergue dispuesto en las dependencias del IND.

Sin embargo, "muchas veces la calle le gana a esa fuerza de voluntad y lamentablemente, tenemos que lamentar el fallecimiento de esta persona".

Reiteró que entre estos lugares hay capacidad para cerca de 100 personas y "vamos a trabajar con mayor fuerza para evitar este tipo de situaciones, fortaleciendo nuestras rutas sociales y los equipos que cumplen esta labor nos duele, porque se genera un contacto con ellos. Ellos no siempre asumen esa auto responsabilidad y no son concientes de los riesgos", puntualizó.