Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Explica que la evidencia apunta a que los salmones escapados, en particular el salmón del Atlántico, "no logran alimentarse ni menos asilvestrarse para generar poblaciones".

En efecto, detalla que el último estudio que fue realizado por el Núcleo Milenio Salmónidos Invasores (Invasal), en el último escape de similares características, "mostró estómagos vacíos en los salmones muestreados post escape, sin registrarse indicios de depredación de especies silvestres en más del 99% de ellos. Y una dificultad con el paso del tiempo para capturar especies para seguir los análisis, lo que a nuestro entender además reafirma que la remoción desde el medio ambiente de los individuos escapados".

Preocupación

Estefanía González, coordinadora de Campañas de Greenpeace, expresó su preocupación por el tiempo transcurrido desde el escape y "aún no se sabe cuál es la cantidad de salmones afectados y que podrían estar muertos".

Por lo mismo pide a las autoridades que se cumpla con los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.

Respecto al impacto, estima que pudiera ser grande y describe que "se trata de salmones que al escapar se devoran a todas las especies del ecosistema. Y es que no sólo compiten con las otras poblaciones de peces, sino que también se comen a los otros peces y eso es preocupante cuando se trata de los peces nativos que son la fuente de sustento de las comunidades locales". Otro foco de preocupación es la "alta dosis de antibióticos, con lo cual no sólo se transforman en un peligro para el consumo humano, sino que también para las interacciones que generan en los ecosistemas".

En la misma línea, Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile, plantea que "el daño que se producirá no será menor y se verá en el corto y mediano plazo. Y es que los sucesivos escapes son hechos sumamente graves y el mal tiempo no puede seguir siendo la excusa constante, ya que es reponsabilidad de las empresas evaluar dónde se sitúan, así como el mantener las balsas jaulas".

400 artesanales están trabajando en conjunto con la empresa para la recaptura de los salmones escapados.

875.144 del salmón atlántico, en fase de engorda, se encontraban en las jaulas del centro de cultivo "Caicura".

27 durante la madrugada ocurrió el escape desde este centro, cuyas instalaciones se vieron afectadas por un fuerte viento.

pescadores

ejemplares

de junio