Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Parte el control de personas en aduana sanitaria para Provincia de Llanquihue

PREVENTIVO. No se permitirá el desplazamiento de quienes deban cumplir cuarentena o que sean contactos estrechos de contagiados con covid-19. Funcionará de 07.30 hasta las 21 horas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Desde las 07.30 horas de hoy estará en funcionamiento la aduana sanitaria de la Provincia de Llanquihue, medida que pretende disminuir el tránsito de personas que tengan la indicación de hacer cuarentena obligatoria por covid-19 o que sean contactos estrechos de contagiados.

El dispositivo, que estará localizado en el área de servicio de la Tenencia de Carreteras de Carabineros entre Puerto Montt y Puerto Varas, se mantendrá operativo todos los días, hasta las 21 horas, una hora antes del comienzo del toque de queda.

Se trata de un control preventivo, aclaró Scarlett Molt, secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, quien ayer se reintegró a sus funciones, luego de permanecer con descanso desde el sábado. Dijo que tendrá especial atención en quienes vengan del norte.

La seremi Molt puntualizó que podrán hacer un "seguimiento de los cuarentenados de la Provincia de Llanquihue. En Puerto Montt es donde tenemos la mayor cantidad de casos positivos y contactos estrechos en vigilancia. Por lo tanto, ese va a ser el objetivo principal de esta aduana".

Expuso que tanto contactos estrechos de personas contagiadas, como quienes deben cumplir el confinamiento obligatorio, "no deben salir, esa es la principal indicación", para quienes -advirtió- ese control se hará más complejo, ya que "se tendrá que restringir su desplazamiento y tendremos que hacerlos bajar de sus vehículos para aplicar el protocolo que implica la detección de una persona que no cuenta con autorización para circular libremente".

La seremi de Salud subrayó que con esta medida se busca "evitar una propagación a tal velocidad, que ponga en riesgo nuestra red asistencial. Cada uno de nosotros tiene una cuota de responsabilidad en cuidarnos".

Añadió que esta tarea será reforzada con un control policial y que quienes sean sorprendidos incumpliendo esa restricción, serán derivados directamente a residencias sanitarias. Además, se arriesgan a una sanción penal, por poner en riesgo la salud pública.

Al hacer una visita al lugar, el intendente Harry Jürgensen comentó que "se pretende controlar especialmente el desplazamiento de personas que no deban desplazarse porque tienen alguna condición especial de cuarentena, de temperatura o simplemente incluso, que tengan covid positivo. A partir de mañana (hoy) todo va a estar controlado por Carabineros y por el jefe de la Defensa Nacional".

Operatividad

En cuanto a las inspecciones, los buses no serán controlados en esa aduana, ya que se mantienen activos las fiscalizaciones en el terminal de Puerto Montt. Ello, explicó la seremi Molt, evitará una congestión mayor en la Ruta 5.

Mientras que para el resto de los vehículos, se exigirá que sus ocupantes lleven la mascarilla, muestren su cédula de identidad y la declaración sanitaria, que deben solicitar en el portal c19.cl, la que tiene una vigencia de 24 horas.

Aunque el control principal estará en sentido norte-sur, la autoridad afirmó que también se controlará a quienes se dirijan a Puerto Varas, Llanquihue o Frutillar. "Carabineros no los dejarán pasar, porque fiscalizan la movilidad de las personas hacia segunda vivienda o lugares recreacionales, como playas o lagos", sentenció.

En cuanto a las acciones de control impulsadas por las municipalidades de Puerto Montt y Puerto Varas, Molt resaltó que "para nosotros lo ideal es que se mantengan. Quiero ofrecerles colaborar, para que sean efectivos. Porque debieran tener el mismo fin que la aduana sanitaria. Bajo ese punto de vista, van a ser complementarios y van a permitir un mayor apoyo al control de movimiento de las personas".

Suman más casos

Sobre el balance diario, hasta las 18 horas del miércoles, hay 12 nuevos casos en la Provincia de Llanquihue y 1 en la de Osorno, además de otro confirmado con domicilio en la Región del Biobío. Ello elevó el total regional a 1.263.

Al detallar la trazabilidad, Molt especificó que 3 corresponden a la comuna de Llanquihue, quienes participaron en una fiesta de cumpleaños; 2 en Puerto Varas, que son recientes y que se establece sus nexos; mientras que 7 son de Puerto Montt, entre los que hay 3 laborales (Hospital), 2 contactos estrechos de un familiar con covid y 2 en investigación epidemiológica.