Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con 403 casos detectados en la Provincia de Llanquihue, Salud prepara aduana sanitaria

COVID-19. Seremi subrogante reiteró que esta semana se materializará la medida de control. También confirmó que aumentaron a 28 los contagiados en el Hospital de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Puerto Montt agregó ayer cinco nuevos casos positivos de covid-19, dos de los cuales corresponden a funcionarios del Hospital, con lo que se elevó a 28 el número de funcionarios contagiados en ese centro asistencial.

Asimismo, Fresia añadió otros 3 enfermos y Calbuco 1, con lo que el total provincial se situó en 403 pacientes; en tanto que el regional subió a 1.178.

Frente a la persistente suma de pacientes con covid, las autoridades locales están preparando la puesta en funcionamiento de dos aduanas sanitarias entre Osorno y Puerto Montt.

De acuerdo a la secretaria regional ministerial (seremi) subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, en el transcurso de esta semana quedarán operativas esos dispositivos para controlar el ingreso a la provincia, las que estarán localizadas en el Camino Real y en la Ruta 5, entre Llanquihue y Frutillar.

Resaltó que minimizar el tránsito de personas "es un punto importante" entre las medidas de control, en las que sumó la estrategia de habilitación de residencias sanitarias, de las que existen dos en Puerto Montt, como los hoteles Vicente Costanera y Antupirén.

"Con la aduana sanitaria en Llanquihue y potenciar las residencias sanitarias, creemos que va a ayudar un poco a mantener controlado y bajar los contagios en la ciudad", acotó Cárdenas.

Consultada por la forma de control, expuso que se solicitará el pasaporte sanitario de viajero, declaración de salud que puede ser solicitada en el portal de internet c19.cl, información que queda registrada en el celular, para ser leído al momento de hacer esa revisión.

Trazabilidad

Respecto a la trazabilidad de los casos de Puerto Montt, la seremi (s) de Salud explicó que los nexos corresponden a contactos familiares (3) y al brote del Hospital (2), con lo que aumentó a 28 el total de positivos en ese centro asistencial.

Mientras que los 3 nuevos de Fresia "corresponden a un cluster familiar, que son derivados de una persona, que era la enfermera que estaba contagiada". En Calbuco, también se definió que la nueva paciente es la esposa de un contagiado de la localidad de Colaco.

Asimismo, la autoridad regional informó que no ha habido nuevos fallecimientos, por lo que se mantienen los 14 decesos en la región.

Enfatizó que hasta la fecha han acumulado 34.519 análisis practicados a las muestras del examen PCR, cifra que corresponde a los tres principales laboratorios de la zona, ubicados en los hospitales de Puerto Montt, Osorno y Castro.

Sin embargo, al ser requerido el número de pacientes activos y aquellos con término de seguimiento (de alta), admitió desconocer ese detalle. Según trascendió, al menos dos funcionarias del Departamento de Epidemiología estarían haciendo uso de licencias médicas, ausencia que ha incidido en que no esté actualizada la información regional.

Cuarentena

En cuanto a la cuarentena comunal que el alcalde Gervoy Paredes solicitó al ministro de Salud, Enrique Paris, la seremi (s) Cárdenas expuso que aunque esa determinación proviene del nivel central, el equipo técnico de la Seremi de Salud tiene participación en ello.

"Es una decisión que se tiene que tomar previo a un análisis global de la situación. En eso nos encontramos en estos momentos, evaluando los antecedentes para poder aportarlos al Ministerio (de Salud), cuando nos sean solicitados", manifestó la seremi (s).

En cuanto a la propuesta de Paredes, sostuvo que "las puertas de nuestra institución siempre han estado abiertas y las ideas siempre son bien recibidas". Llamó a los alcaldes de la región a unirse "a iniciativas que sumen y que juntos logremos derrotar esta pandemia. Nuestra intención es trabajar con los alcaldes, en beneficio de nuestra población".

56 pacientes están internadas en la región. De ellos, 34 se mantienen en el Hospital de Puerto Montt.

34 ventiladores y 25 camas UCI están disponibles en la red asistencial de la Región de Los Lagos.