Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía investiga ataque sexual en contra de un menor de edad al interior de una escuela

VEJÁMENES. Familia de la víctima pide agilizar indagatoria y que se formalice al denunciado. Procedimiento interno del DAEM no arrojó resultados y sobreseyó al involucrado.
E-mail Compartir

Una investigación desformalizada lleva adelante el Ministerio Público en Puerto Montt, respecto a un caso de abuso sexual que habría ocurrido al interior de una escuela pública de la capital regional y cometida por una persona que aún trabaja en él.

La denuncia fue ingresada al ente persecutor en marzo de 2019 por una funcionaria de un centro de salud municipal, quien conoció el relato del adolescente -que hoy tiene 16 años- en el contexto de una atención.

Según consta en la documentación de la indagatoria, a la cual tuvo acceso El Llanquihue, el hecho habría ocurrido en el transcurso de 2011, cuando la víctima cursaba segundo año básico. En su denuncia, el afectado da cuenta que estaba solo en su sala durante el recreo cuando llegó una persona adulta: "No recuerdo bien como era, solo que era alto, de pelo oscuro, ni largo ni claro (...) Él se acercó a mí y me tomó del brazo. Luego me llevó al final de la sala".

Una vez consumado el vejamen, sostiene la víctima en su denuncia, "me dijo que no le contara nada a nadie, o sino le iba a hacer lo mismo a mi mamá y a mis hermanos".

Diligencias

Una de las primeras diligencias que constan en la investigación es un informe del Servicio Médico Legal con fecha abril de 2019, donde un perito revisó al adolescente. Su conclusión fue la siguiente: "El examen pericial es compatible con penetración anal antigua, con desproporción anatómica".

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Puerto Montt también trabajó en el caso. Por ejemplo, practicó un reconocimiento de imputado a través de una exhibición fotográfica. Este procedimiento, hecho en agosto de 2019, concluyó con el reconocimiento de una persona como imputada, después de la presentación de dos set con 20 fotografías en total.

La persona reconocida fue ubicada por la PDI y se le tomó declaración, la que se extendió por 35 minutos. En esa instancia el hombre negó cualquier tipo de participación en los hechos de la denuncia. Además confirmó que a la fecha de ocurrido el delito denunciado, en 2011, él era parte del equipo del establecimiento educacional.

Piden celeridad

N., quien es madre de la víctima, en diálogo con este Diario, pidió agilizar la indagatoria, la cual completa 15 meses y aún no hay indicios de una formalización de cargos en contra del denunciado.

"La Fiscalía ha sido muy impersonal. No se me entrega información, me dijeron que tendría un abogado al cual vi en la primera entrevista que tuve en la Fiscalía y nunca más apareció. Es como si estuvieran esperando que pase el tiempo para cerrar el caso", dijo.

La mujer agradeció al cientista político Gonzalo Valenzuela, quien les ha prestado apoyo en estos momentos: "Espero que tengamos noticias a la brevedad".

Valenzuela, respecto a la permanencia del funcionario en el sistema público de educación, calificó de "inconcebible que aún esté ahí exponiendo a más niños. Esto no puede ser".

Fiscalía

Tras las consultas de este Diario respecto al avance de la investigación y a saber si están en vías de pedir una audiencia para formalizar al denunciado, la Fiscalía declina dar detalles.

"Tratándose de un procedimiento que involucra a un menor de edad y en una causa desformalizada, nos es imposible pronunciarnos. Nuestro interés es comunicar directamente a la madre de la víctima las decisiones que se adoptan en la causa", respondieron.

Agregan que la víctima se encuentra derivada a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos y "existiendo un interés en protección del menor, se efectuarán oportunamente nuestras comunicaciones".

Al cierre de esta nota, la Fiscalía confirmó que se contactaron con la familia para ver la "posibilidad de una terapia reparatoria".

Daem

A propósito del cuestionamiento al municipio, por la permanencia del denunciado en un plantel público, desde la unidad jurídica del Departamento de Educación Municipal informaron estar al tanto de la situación y detallaron lo que han hecho.

"Al tomar conocimiento a través de una indagación policial, de los hechos presuntamente sucedidos en el año 2011 (...) y denunciados por medio una funcionaria del Cesfam el año pasado, se adoptaron algunas medidas: primero desde el Depto. Psico Social del DAEM y luego, la instrucción por parte del jefe DAEM de un procedimiento disciplinario , que involucró la toma de declaraciones del director y funcionarios".

Añaden que en vista de la época de "acaecimiento de los hechos, la falta de antecedentes concretos y las acotadas facultades de investigación que presenta un proceso como este, concluyó en sobreseimiento; sin embargo, entendemos que existe una investigación de carácter penal que por ley debe realizar el ente persecutor de este país y que esperamos culmine sancionando a quien resulte responsable de estos reprobables hechos".

Sename compromete apoyo a la víctima

Lilian Peña, directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) condenó los hechos dados a conocer por El Llanquihue y calificó lo expuesto como una "situación gravísima por los antecedentes que se nos han entregado".

"Pondremos a disposición de la víctima y su familia todos nuestros programas de acompañamiento y representación jurídica para asesorarlos y ayudar a encontrar justicia frente a estos hechos inaceptables", añadió la autoridad regional.

A propósito de este caso, Peña hizo un llamado a todas las niñas, niños y adolescentes que han sido o son víctimas de vulneraciones de sus derechos, y a sus familias o adultos responsables a que no "sientan temor ni se sientan solos. Pueden acudir al Servicio Nacional de Menores para buscar apoyo y asesoría. Estas son situaciones que no podemos seguir tolerando, mucho menos mantenernos impávidos frente al dolor y la angustia de las niñas y niños que las padecen".

2011 datan los hechos descritos en la denuncia de un menor de edad, quien cursaba 2º básico. El adolescente reveló lo que le ocurrió el año pasado, en un Cesfam de Puerto Montt.