Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

to de la cobertura a un 80% de las familias más vulnerables.

Marcia Muñoz, concejal independiente, expone que frente al avance del covid-19 existe una "irresponsabilidad" mutua: Primero por la "cuarentena total que nuestro país se merecía cuando se conoció la información de este virus que, ya cobra más de tres mil muertes en Chile".

Muñoz estima que también existe "irresponsabilidad" de parte de la población porque "no respetan la cuarentena preventiva. Hay falta de compromiso de las familias y de las personas" y recuerda que el 70% o más de los alcaldes del país estaban pidiendo cuarentena al ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, pero "no escuchó a las autoridades comunales de todo el país".

Contagios

De acuerdo a la información entregada por la seremi de Salud, Scarlett Molt, en la región se presentaron 33 nuevos contagios.

Aparte de los 21 de Puerto Montt, se informó de uno en Puerto Varas; uno en Frutillar; uno en Fresia; cinco en Osorno; tres en Ancud; y uno de Dalcahue.

Además indicó que el total acumulado a nivel regional es de 1. 141 casos, de los cuales 45 se encuentran hospitalizados: de ellos 20 están en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): 10 en el Hospital de Puerto Montt , 9 en el Hospital de Osorno y 1 en el Hospital de Castro.

En tanto -detalla- cuatro pacientes se encuentran en cama de tratamiento intermedio en el Hospital Puerto Montt y 21 pacientes en cama básica, de los cuales 16 están en el Hospital de Puerto Montt y cinco en el Hospital de Osorno. Trece, en tanto, se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva.

Adicionalmente anoche dos pacientes con covid-19 viajaron desde Santiago con destino a Puerto Montt, sin embargo, al cierre de esta edición aún no había certeza de si llegarían a Concepción o a la capital regional.

"Es importante señalar que del resumen de casos presentados para la comuna de Puerto Montt 13 de ellos pertenecen al clúster del Hospital Puerto Montt. Ellos ya se mantienen en vigilancia epidemiológica, se clasificaron sus contactos estrechos y se indicaron los aislamientos y cuarentenas que corresponden", dice Scarlett Molt, seremi de Salud.

Debido al brote de covid-19 que ocurrió en el Hospital Puerto Montt, con un grupo de 24 funcionarios, se determinó el envío a cuarentena de otros 200 trabajadores.

Por lo demás, el establecimiento y el Servicio de Salud del Reloncaví dispusieron medidas tales como resguardar la trazabilidad, el aislamiento de todos los funcionarios, disposición de una residencia sanitaria para contactos estrechos, evitar nuevos focos de contagio y mantener operativo el hospital.

Jorge Tagle, director del Servicio de Salud, explica que "independiente de la realización de una auditoria, que hemos acordado efectuar en una reunión extraordinaria, pudimos determinar que este brote es multivariable, ocasionado -de acuerdo a la investigaciones preliminares- por el caso de un paciente que se hospitalizó en el área no covid-19 del hospital y cuya PCR resultó negativa; pero que durante el curso de su evolución, resultó ser positivo a la enfermedad".

13.30 en que termina el control implementado por el municipio, junto a Carabineros en los ingresos a la capital regional.

1.141 contagiadas hay en la región, de acuerdo al informe entregado por la seremi de Salud.

278 se registran en Puerto Montt, tras la confirmación de 37 nuevos enfermos, de acuerdo a los informes del fin de semana.

es el horario

personas

contagios