Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aumentan los casos de covid-19 en Puerto Montt y autoridades claman por mayores medidas restrictivas

PANDEMIA. En dos días la capital regional sumó 37 nuevos contagios de coronavirus. Seremi de Salud dice que de los 21 casos informados ayer, 13 corresponden al clúster del hospital. Alcalde y concejales exponen necesidad de un nuevo plan que evite el avance de esta enfermedad.
E-mail Compartir

En dos días Puerto Montt sumó 37 nuevos contagiados de covid-19, lo que hace un total de 278 casos en la capital regional.

Por eso ayer, y luego que la seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmase 21 nuevos casos, las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Gervoy Paredes, solicitaron medidas más restrictivas tendientes a frenar el avance de esta enfermedad en la capital regional.

Es así como el alcalde Paredes formula dos llamados: el primero a la Autoridad Sanitaria y al Gobierno de la región, para que gestionen todos los recursos existentes e incorpore a la comunidad y sus organizaciones para llevar adelante una estrategia única, articulada y sistemática de largo aliento.

Para Paredes se requiere de una mayor iniciativa, ya que las medidas reactivas no surten efecto, pues llevan al relajo ciudadano y a una sensación de falsa seguridad frente a la gravedad de la pandemia.

El otro llamado del alcalde es a la comunidad para que mantenga el autocuidado en sus hogares y evite desplazamientos innecesarios.

Adicionalmente, indicó que el municipio implementó, junto con Carabineros, todos los días, desde las 8.30 horas hasta las 13.30 horas, barreras en los ingresos a la comuna, tanto en el peaje de ingreso por la Ruta 5, como en la entrada de Alerce.

Resguardos

Tanto Paredes como los ediles reclaman que no han visto el despliegue de las instituciones de Gobierno -apoyados por los efectivos de las Fuerzas Armadas- realizando lo mismo después de los horarios en los que el municipio dispone de sus barreras.

Héctor Ulloa, concejal independiente, considera que "21 casos nuevos es algo grave y va en aumento. Yo había solicitado medidas más estrictas, como cordón sanitario efectivo o cuarentena comunal, las que deben ser acatadas y cumplidas efectivamente de manera de bajar la movilidad y producir un aislamiento efectivo".

Ulloa cree que para que ello ocurra debe existir una ayuda social y económica de parte del Estado para las familias a través del aumento en el monto del ingreso familiar de emergencia en orden de los $100 mil mensuales y del aumento

" Se requiere mayor iniciativa, las medidas reactivas no surten efecto pues llevan al relajo ciudadano y a una sensación de falsa seguridad frente a la gravedad de la pandemia. El otro llamado es a la comunidad para mantener el autocuidado".

Gervoy Paredes, Alcalde de Puerto Montt