Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Remeros de la provincia logran podios en torneo continental Copa América indoor

CITA. Paralelo a la fecha de nacional de remoergometro, tuvo lugar la competencia continental con destacad actuación de cadetes Cristóbal Canales y Nikolás Reinke
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un vicecampeonato y un tercer lugar en la categoría Cadetes, obtuvieron los representantes locales, Cristóbal Canales (Viento y Marea) y Nikolas Reinke (Viento Sur) en la definición de la Copa América de Remoergómetro.

La cita contó con la presencia de los más destacados exponentes de la especialidad náutica del continente.

Ambos deportistas habían salido con los mejores resultados de la competencia nacional de remo indoor online que tuvo lugar de forma paralela.

La prueba tuvo como ganador al cubano Mario Rodríguez.

Paralelo a esta competencia, se realizó la primera fase del Nacional de la disciplina, en la que participaron cerca de 350 deportistas, bajo la modalidad virtual, en cada una de las categorías federadas.

El torneo nacional único fue fijado para el mes de agosto.

Esfuerzo

El secretario de la Asociación Regional de Remo Archipiélago, Héctor Flores, destacó el esfuerzo que mostraron en genera los deportistas de la zona, por lo que significa entrenar a nivel competitivo en confinamiento.

En sus respectivos hogares o en los propios recintos cerrados de los clubes, los competidores de la Asociación Archipiélago cumplió la primera etapa en la previa del nacional de remoergómetro indoor de agostó y que resultó una prueba de fuego cuando se desconoce la reanudación de los campeonatos al aire libre en el país.

Participantes

De la zona participaron representantes de los clubes Viento Sur de Llanquihue, junto a sus similares de Viento y Marea y Estrella Blanca de Puerto Montt.

Fue así como entre los adultos, por ejemplo, los remeros internacionales de la serie adulta, Victoria Hostetter (Viento y Marea) y Eber Sanhueza (Estrella Blanca) se ubicaron en el 6° y 8° de sus categorías, respectivamente.

El crédito de Viento y Marea, Brahim Alvayay se ubicó segundo en Juveniles (6:30,8) y en cadetes, los ambos nombrados Cristóbal Canales (6:46, 7) y Nikolas Reinke (6:47, 3) terminaron en el primer y segundo puesto a nivel nacional.

En la serie Infantil damas, la deportista de Viento Sur, Felipa Rosas finalizó en la segunda posición.

En Alevín, resultó campeón Clemente Grob (Viento Sur) y vicecampeón Gabriel Basile (Estrella Blanca) y en Prealevín, el segundo lugar fue para Pablo Zúñiga de Estrella Blanca.

En tanto que en la serie femenina también en Alevín, la representante de la institución estrellera, Antonella Zúñiga remató en el cuarto puesto.

Finalmente, entre los Máster destacaron José Videla (Viento y Marea) que se posicionó 4° y Héctor Flores del mismo club en el 7°, mientras que en damas, Ximena Scheerberger de Estrella Blanca terminó en la cuarta ubicación.

350 competidores tomaron parte en la fase nacional del remoergómetro realizado hace algunos días.

2 podios continentales lograron los juveniles locales, Cristóbal Canales y Nikolas Reinke.

Ríos dice que él sí tuvo su propio Grand Slam y que se retiró cuando debía

TENIS. El extenista participó del programa de Youtube "Subidos a la red".
E-mail Compartir

Marcelo Ríos fue número uno del tenis mundial en 1998, pero se le critica no haber ganado un torneo Grand Slam (Australia, Roland Garros, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos).

En una nueva edición del programa de Youtube "Subidos a la red", donde los extenistas Javier Frana y Alex Corretja conversan de tenis con diferentes figuras, el "Chino" se refirió a diversos tópicos, incluyendo su paso por el circuito internacional.

En un relajado podcast de casi una hora, Ríos comentó: "Me han criticado bastante por no haber ganado un Grand Slam y es una de las cosas por que no fui elegido en el Hall of Fame, y salió (Goran) Ivanisevic. Federer ha hablado muy bien de mí y para mí que él hable bien de mí es más importante que ganar el Hall of Fame".

"Entre número uno del mundo o ganar un Slam, es mejor ser uno, creo. Cuando jugábamos estaba el Grand Slam Cup, que era como un Masters de los Grand Slam, pero tampoco se cuenta como torneo ganado. Había mucha plata, y jugaban los 16 mejores de los cuatro torneos. Para mí ese es mi Grand Slam", dijo el exjugador nacional, que fue campeón en ese torneo en la versión de 1998. Ríos, en su carrera, ganó otros 17 torneos individuales, incluyendo cinco Masters 1000.

"no me cuidaba"

Respecto de su carrera, finalizada cuando sólo tenía 28 años, en 2004, expresó: "Tuve problemas a la espalda. Creo que no hice las cosas bien como se debía. Estoy viviendo al lado de la academia de Bollettieri y entrenan como animales, de otra manera. Yo viajaba con mi entrenador y comía pizza, no me cuidaba, me gustaba salir y reconozco fui siempre así, y es la manera de vivir que yo tenía. Era otra cultura, otros tiempos. Pero estos tipos son máquinas".

"No me gustaba viajar, no me gustaban los hoteles, no lo pasaba bien. No quedé feliz. Creo que me retiré en el momento justo, no podría haber seguido más, no podría haber seguido viajando y jugando con 33 años. Quizás suene un poco sobrado, pero no es así. No lo pasaba bien jugando al tenis. Me gustaba, se veía fácil, pero no lo disfrutaba", complementó el zurdo.