Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Puertomontino Enrique Paris asume como ministro de Salud

DESAFÍO. El ex presidente del Colegio Médico y quien cursara sus estudios escolares en el Colegio San Francisco Javier, reemplaza a Jaime Mañalich con la misión liderar el combate contra el covid-19.
E-mail Compartir

Tras dos días sin que el secretario de Estado apareciera en el balance diario sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en Chile, el Presidente Sebastián Piñera informó ayer la salida de Jaime Mañalich como titular del Ministerio de Salud. Fue reemplazado por el puertomontino Enrique Paris, quien viviera en la calle Chorrillos y estudiara en el Colegio San Francisco Javier de la ciudad.

La salida de Mañalich llegó tras varios desencuentros con el Colegio Médico, académicos y expertos, y en medio de la polémica por el cambio en la metodología para contar los muertos por covid-19, decisión que generó un aumento sustancial en el total: más de 600 decesos debieron ser agregados al indicador. En la semana, los fallecidos diarios no bajaron del centenar y los contagios superaron los 5.000 por día, pese a que casi la mitad de la población del país se encuentra en cuarentena.

El mandatario dijo "agradecer muy sentidamente al doctor Jaime Mañalich por su entrega total para cuidar y proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas", en un cambio de gabinete anunciado con sólo una hora de anticipación, como quedó patente con la salida y entrada a La Moneda de la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien se retiró una vez concluido el informe diario sobre la pandemia y regresó casi hora y media después a la ceremonia.

Piñera agregó que "recuerdo perfectamente bien que hace 164 días, un 2 de enero de este año, nos reunimos por primera vez (con Mañalich) para preparar un plan que nos permitiera enfrentar la amenaza del coronavirus que ya se asomaba en el mundo entero".

"Durante estos 164 días el doctor Jaime Mañalich no escatimó ningún esfuerzo, y postergó todos sus legítimos intereses personales para concentrar todo su tiempo y energía, y entregar lo mejor de sí mismo en la tan difícil y noble tarea de proteger nuestras vidas y nuestra salud", destacó el Presidente.

"deber republicano"

El ahora ex ministro de Salud indicó que "hemos llegado al momento más duro de la enfermedad. Yo predigo, me atrevo a decir, que en las próximas semanas vamos a tener un estrés, una presión sobre la red asistencial aún mayor. Y el nivel de presión que tendremos que hacer a la ciudadanía para que cumpla las tareas en cuarentena, aislamiento, va a ser muy severo, como están siendo ya".

"Esta nueva etapa de la lucha contra el coronavirus requiere un nuevo liderazgo, que se abra nuevamente al diálogo, que convoque más personas, que le dé frescura a la conversación, y en ese sentido es mi deber republicano dar un paso al costado", sostuvo Mañalich, quien concluyó su discurso sin aceptar preguntas.

El médico también fue ministro de Salud en el primer gobierno de Piñera, y justo ayer se cumplía un año desde que ocupara por segunda vez el cargo.

Llamado a científicos

Piñera deseó al nuevo titular de Salud, Enrique Paris, "una fecunda y exitosa labor", donde "su primera misión será liderar la lucha contra el coronavirus para poder proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas". Añadió que el cambio ministerial llegó "en tiempos muy difíciles y de mucha adversidad, y eso (el aceptar el cargo) refleja no solamente coraje, sino también un profundo amor por Chile".

Paris luego afirmó que "este es un ministerio, en algún sentido, de continuidad" del trabajo realizado por su antecesor, además de agradecer el nombramiento, "desafío que, siendo sincero, por supuesto que me causa preocupación